• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Elena Fernández Rodríguez, Correos: «Tenemos que transformarnos pensando en verde»

Elena Fernández Rodríguez, Correos: «Tenemos que transformarnos pensando en verde»

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
08/11/2019
in Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
Elena Fernández Rodríguez, subdirectora de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad de Correos. (Foto: Á. Santamaría)

Elena Fernández Rodríguez, subdirectora de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad de Correos. (Foto: Á. Santamaría)

Las empresas públicas también se comprometen para luchar contra el cambio climático, Correos es una de ellas. La estatal española busca adaptarse no solo a los nuevos tiempos tecnológicos, sino también a las políticas verdes.

Elena Fernández Rodríguez, subdirectora de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad de Correos, planteó los retos que enfrenta esta empresa pública y los objetivos a futuro para cumplir con el planeta en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, realizado en Madrid por el grupo EIG Multimedia.

Correos se adapta a los nuevos tiempos

«El reto climático ha llegado», afirmó Fernández refiriéndose a las medidas que está tomando la empresa. La subdirectora de RSC pone el acento en lo que llamó como la «adaptación de la empresa a los nuevos tiempos».

Correos tiene una amplia experiencia en cuanto a adaptación se trata. «Cuando llegó el correo electrónico todos decían que Correos iba a desaparecer», comentó Fernández.

Sin embargo, destacó que «en ese momento de reflexión, con el ‘boom’ de las comunicaciones electrónicas, Correos decidió adaptarse y ser ‘glocal’ a partir de las inversiones en Portugal y China. Pero, afirma Fernández, que la empresa «mantiene su presencia en pequeñas poblaciones, sin perder la presencia física, manteniendo las oficinas y ese contacto personal con el cartero y empleador».

Poniendo en contexto la capacidad adaptativa de la empresa, la representante de Correos se refirió a los esfuerzos para combatir el cambio climático: «Tenemos que ser sostenibles. Tenemos que transformarnos pensando en verde. Para ello, la empresa ha dedicado grandes esfuerzos para inculcar a las distintas direcciones que, para el momento en que diseñamos un nuevo producto o servicio, todos piensen en qué impacto social tiene y qué impacto medio ambiental».

Agradecemos la participación en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente de Elena Fernández Rodríguez, en representación de @Correos , como parte de la Mesa de Acciones de recuperación del medio ambiente#clima16 #unetealcambio #eltiemposeagota pic.twitter.com/BjxUVHfqga

— Cambio16 (@Cambio16) November 6, 2019

Tres pilares estratégicos

En función de cumplir con el planeta, Fernández explicó: «Correos diseñó su plan estratégico en torno a tres pilares: negocio e innovación responsable, compromiso con la comunidad, y compromiso con el medio ambiente». 

La subdirectora en RSC y sostenibilidad detalló que en el área de negocio e innovación responsable, Correos tiene «una serie de productos sostenibles». Asimismo, puso de ejemplo varias iniciativas, aclarando que la empresa busca utilizar materiales sostenibles y biodegradables. «Buscamos poner a la disposición de los usuarios los medios para contribuir con el medio ambiente», agregó.

No obstante, con respecto a la parte medio ambiental, afirmó que el compromiso de la empresa «va creciendo, pero también se va complicando año a año».

«Respecto a las emisiones, Correos tiene una flota de 16.000 vehículos propios. Nuestras cantidad de emisiones son importantes», admitió, pero explicó que la empresa ya trabaja para mejorar en ese aspecto: «Estamos en un proceso para dejar de emitir gases tóxicos. Buscamos, por ejemplo, la transformación de nuestra flota hacia vehículos eléctricos y con nuevas tecnologías. También estamos llevando a cabo estudios para determinar la eficiencia de las rutas para optimizarlas», detalló.

«Nuestro objetivo es el de reducir las emisiones tóxicas, para llegar en un mediano plazo al 0% de emisiones de CO2». Fernández también aseguró que toda la energía utilizada para el funcionamiento de las oficinas son totalmente renovables.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Juan Antonio López Abadía: Damm permite tomarse una cerveza sin que el planeta lo note

Juan Antonio López Abadía: Damm permite tomarse una cerveza sin que el planeta lo note

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio AmbienteCorreosemisionesEmpresasEspañamedio ambienteRSC
Previous Post

Colombia adjudicó proyectos de energía renovable por US$ 2.200 millones

Next Post

Se agravan las protestas en Hong Kong por muerte de estudiante en extrañas circunstancias

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Vigilia de estudiantes para recordar a Alex Chow

Se agravan las protestas en Hong Kong por muerte de estudiante en extrañas circunstancias

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In