SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Climático > Potencian la fotosíntesis para mejorar rendimiento de los cultivos

Potencian la fotosíntesis para mejorar rendimiento de los cultivos

Mariela León by Mariela León
26/01/2021
in Cambio Climático, Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
fotosíntesis cultivos

Al usar el gen de un alga, los investigadores tomaron un atajo no disponible en la naturaleza

Ante las amenazas crecientes del cambio climático y los efectos de las sequías, investigadores de la Universidad de Essex en el Reino Unido ensayan un mecanismo para potenciar el rendimiento de los cultivos, con el aumento de la fotosíntesis de las plantas.

Un alga que contiene una proteína que aumenta la fotosíntesis y el crecimiento de las plantas se ha incorporado a las del tabaco. El resultado es prometedor, dice Patricia López-Calgno, investigadora de Essex. Además el uso de agua disminuyó, un logro que apunta a una forma de manejar los tiempos de sequía y sus devastadoras consecuencias..

La técnica se enfoca en la fotosíntesis, proceso en el que las plantas usan la luz del sol y el dióxido de carbono para producir nutrientes. Los investigadores procedieron a una manipulación genética con el fin de aumentar la producción de una enzima en las plantas de tabaco. Emplearon una enzima de una bacteria, vía una proteína de un alga, explican en la revista Nature.

Las plantas resultantes tuvieron la habilidad de convertir la energía de la luz en energía química con un aumento considerable. Dado los resultados previos, los científicos esperan refinar la tecnología para adaptarla a plantas como la soya, el millo y el arroz.

¿Sabias que con #luces LED en los #invernaderos el control de la longitud de onda puede ser tan preciso como se necesite y así optimizar la germinación, #fotosíntesis, crecimiento o potenciar el contenido de #vitaminas concretas asociadas al color de una planta?#innovacion #LED pic.twitter.com/Qfx1VHmfQJ

— Miguel Ángel del Amor Saavedra (@micheldelamor) November 14, 2020

Potenciar la fotosíntesis para mejorar los cultivos

El mejoramiento podrá aliviar algunas de las presiones que enfrenta el mundo con la crisis climática y también algo importantísimo: resolver la necesidad urgente de producir alimentos de manera más eficiente.

“La población mundial está aumentando y significa que necesitamos producir más alimentos. Estamos viendo cómo el cambio climático agudiza climas extremos que terminarán en sequías. Vamos a necesitar hacer un mejor manejo del agua. Necesitamos más cultivos en la misma cantidad de tierra y usando menos agua”, sostiene López-Calgno.

Resolver el problema de cómo aumentar la fotosíntesis para optimizar los cultivos fue un logro capital, apunta Christiane Raines, profesora de biología de plantas en la Universidad de Essex.

Asimismo, considera que este es un proceso fundamental en la Tierra. Sin fotosíntesis no habría nada. Toda la comida que consumimos, las plantas que comen nuestros animales, vienen de este proceso primario. Entendemos bastante sobre él, pero tiene un número enorme de pasos individuales”, añadió

El problema se habría podido resolver eventualmente usando las técnicas convencionales de entrecruzamientos, pero habría tomado muchas décadas. Al usar el gen de un alga, los investigadores tomaron un atajo no disponible en la naturaleza, explica.

Financiación y diversificación

«Las prohibiciones en Europa de las plantas modificadas por los supuestos peligros que suponen para las personas la ingeniería genética se caen con esta nueva tecnología», indica la investigadora.

La #fotosíntesis en directo! 🌿🌿:#Oxígeno como resultado de la fotosíntesis producido por Espada amazónica.#biologia #ciencia pic.twitter.com/pG4d8plDQa

— Rafa Sⲫlana (@rafaelsolana2) August 13, 2020

“No creo que haya que preocuparse en nuestro caso. Los organismos modificados que se asocian con las grandes corporaciones que ‘arrebatan el poder’ a los pequeños granjeros y que usan demasiados herbicidas, aquí no cuela”, afirma Lopez-Calcagno.

La investigadora explicó que el proyecto sobre la fotosíntesis y su incidencia en los cultivos fue financiada con fondos públicos. Por tanto, los logros resultantes estarán disponibles para los países en desarrollo, libres de costos. Quienes los necesiten tendrán acceso.

Las algas ya han mostrado su potencial, usando la fotosíntesis, para capturar y almacenar el dióxido de carbono. Varios laboratorios están trabajando en el uso de las algas como biocombustible y como un aditivo que pueda disminuir las emisiones de metano.

Lee también en Cambio16.com:

Botánicos españoles registran una «cuarentena» de plantas nuevas que afloran este 2020

Tags: Aumentar fotosíntesis para mejorar cultivosCambio Climáticomedio ambienteUniversidad de Essex en el Reino Unido
Artículo Anterior

Temen que la pérdida de población de ballenas grises desemboque en la extinción de la especie

Próximo Artículo

Major, el perro de Joe Biden, saltó de un refugio a la Casa Blanca

Citations & References:

Una fotosíntesis aumentada llevará a un mejor uso del agua. Ciertaciencia.blogspot.com Una 'súper fotosíntesis' podría aumentar el rendimiento de los cultivos. Scientificamerican.com Introducen genes de alga en plantas tabaco: Produjeron y vivieron más con menos agua. Futuro360.com  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Difunden primeras imágenes del rover Perseverance en Marte. NASA
Ciencia & Tecnología

Los escalofriantes minutos del rover Perseverance aterrizando en Marte

25/02/2021
Presunto avistamiento de ovnis. Caso Roswell 1947
Ciencia & Tecnología

El Pentágono admite en documento que experimentó con restos de ovnis

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
Major, uno de los perros de la familia del presidente estadounidense Joe Biden y la primera dama Jill Biden, explora South Lawn después de su llegada desde Delaware a la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 24 de enero de 2021 (Adam Schultz / White House / Handout via REUTERS)

Major, el perro de Joe Biden, saltó de un refugio a la Casa Blanca

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad