• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Embajador Orlando Viera-Blanco: Una cadena de milagros…

Embajador Orlando Viera-Blanco: Una cadena de milagros…

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
17/12/2019
in Actualidad, Firmas
0
Vista de la ciudad de Montevideo, Uruguay/Pixabay

Vista de la ciudad de Montevideo, Uruguay/Pixabay

Orlando Viera Blanco/@ovierablanco

Embajador de Venezuela en Canadá

Ya lo decía Gandhi. «La vida es un todo invisible. Hacer bien en un espacio de tu ella hará bien en el otro. Y buscando la bondad en sus semejantes, los Artigas recibieron lo propio».

“Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro». Platón

(…) En una madrugada gélida en Montreal la calidez de estas sentencias nos atrapan y nos llevan a buscar bondades. Y me topo con una maravillosa historia.  Había oído de ella pero sin detalles. Como dice su relator y protagonista (escritor argentino) “es la historia de ficción más real que he escrito…y lo digo porque lo viví”  ¿Quieren conocerla? Son tiempos de contrición. Se las comparto, bondadosamente. Disfrútenla…

!La bondad no es ficción es vida!

Hernán Casciari es un escritor argentino (45) que en el año 2015 fue a pasar sus vacaciones de Navidad a Uruguay. Se hospedó en una pequeña casita anexa vía Airbnb de la familia Artigas (Javier y Alejandra, su esposa). Al día siguiente (7D/2015), Casciari sufrió un infarto. Rápidamente su pareja Julita pide auxilio, y sus anfitriones (Javier y Alejandra) lo llevan al Hospital de Montevideo, hacen lo necesario para que sea atendido, y logran que su huésped sobreviva. Al salir del hospital Casciari -aturdido- decidió regresar a Argentina. Días después se casa con su novia Julita y más tarde se enteran que serán padres de una niña…

Agradecidos con Javier Artigas y su esposa,  Casciari y Julita deciden regresar a Uruguay al mismo lugar donde volvió a nacer, para contarle a los Artigas la buena nueva […] Casciari intuye que algo no está bien. Ya en casa con los Artigas, nota que ellos se alegran pero se emocionan y conmueven más de lo normal. Fue cuando Javier -su ángel salvador- decide contarle otra hermosa historia…

El señor Artigas al rompe de saber que los Casciari serán padres -lloroso- le comenta que a partir de aquel «infortuno infarto» todo cambió. Llevaban dos años de mala racha. Artigas decidió (2013) dejar su anterior empleo por aceptar una mejor oferta de la competencia. Pero días antes de comenzar lo llama su médico y le dice que encontró en sus exámenes una terrible patología. Javier Artigas padecía de una insuficiencia renal crónica que le obliga hacerse diálisis tres veces por semana. Artigas ahora estaba enfermo, desempleado, impedido de trabajar, con una carga de gastos insostenible y desesperanzado. Después de dos años consumiendo sus ahorros decide alquilar su casa de huéspedes en su mansión del Prado de Montevideo. Necesitaba dinero para desarrollar una aplicación que había inventado: una plataforma de hospedaje para enfermos de diálisis con locaciones cerca de clínicas y los pacientes pudiesen disfrutar de sus vacaciones. Cuando ya se quedaban sin un peso, llegó el desinfartado Casciaris…

El milagro de los milagros

Después de su infarto, Casciari publicó una nota en Airbnb, comentando lo acontecido en Uruguay. Y días más tarde el milenia más rico de EEUU, Joe Gebbia -fundador y co-dueño del portal Airbnb (valorado en 30 billones de dólares), llamó personalmente a los Artigas para hospedarse en su misma casa. Javier Artiga no lo creía. Hablaba molesto con Gebbia (no buscaba más huéspedes), y decide darle su celular a su esposa. Alejandra con un sexto sentido muy fémino trata a Gebbia con amabilidad y le dice que claro que podía venir a Montevideo. Era un 31D (2016). Esto le valió una discusión con Javier, quien refunfuñando le replicó: «Me acabas de  j…las vacaciones…”

Joe Gebbia, tomaba un avión el 31D de SF a Montevideo. Los Artigas aún pensaban que era broma. Pero Gebbia sí llegó y se hospedó en aquel pequeño rincón en la misma casa de huéspedes del desinfartado Hernán Casciari. No sólo revivió in situ la experiencia del escritor argentino, sino que también se entera del proyecto de Javier Artigas al que llamó Connectus medical… El billonario milenia Gebbia había quedado impresionado con el concepto de alojamiento para inhabilitados, y decidió invertir y financiarlo en el marco de Airbnb. !Sería la Startup más importante que ha tenido Uruguay!

Días más tarde a Javier le llaman del Hospital de Uruguay para notificarle que tienen un riñón para su trasplante… Se completaba un ciclo de milagros: Un infartado volvía a la vida y sería padre; una pareja en retiro forzoso, arruinados, él enfermo y sin dinero reciben la visita de un billonario, financian su proyecto y ahora, un donante de riñón…

Ya lo decía Gandhi. “La vida es un todo indivisible. Hacer bien en un espacio de tu ella hará bien en el otro«. Y buscando la bondad en sus semejantes, los Artigas recibieron lo propio.

Esa extraña la ligereza de obrar con maldad

Víctor Hugo alertaba de esa “extraña ligereza de los malvados que creen que todo les saldrá bien», y Mandela nos recordaba que la maldad no es innata. Que es algo que la circunstancias inculcan a los hombres, por lo que decía: «la gente tiene que aprender a odiar, y si aprenden a odiar, también se les puede enseñar a amar porque el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario«.

La historia de los Artigas es historia de bondad, amor y vida. Hoy Javier y Alejandra pueden decir, «No les juzguéis por sus éxitos, sino juzgarles por las veces que cayeron y volvieron a levantarse». Y los Casciari son padres de una dulce niña que de no ser como fueron las bondades, no hubiese venido al mundo…

No es ficción. Es una trepidante y hermosa cadena de milagros…

Para más información visita Cambio16

Lee también:

Embajador Orlando Viera-Blanco: Tradición

Embajador Orlando Viera-Blanco: Tradición

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AirbnbMilagrosMontevideoUruguay
Artículo anterio

Decisión histórica del papa Francisco elimina el secreto pontificio en casos de abuso sexual

Próximo artículo

Continúan las huelgas de trabajadores en Francia por medidas de Macron

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Actualidad

capitulo1

21/03/2022
Actualidad

Soltec y UNEF anuncian IV edición de Plantas solares en España

05/03/2022
Next Post
Trabajadores franceses salieron a las calles a protestar

Continúan las huelgas de trabajadores en Francia por medidas de Macron

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In