• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Emilio Tuñón Álvarez: “La arquitectura solo tiene sentido si mejora la vida de las personas”

Emilio Tuñón Álvarez: “La arquitectura solo tiene sentido si mejora la vida de las personas”

Cambio16 by Cambio16
14/03/2023
in Cultura
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tuñón Arquitectura

CEREMONIA. Raquel Sánchez entrega el premio a Emilio Tuñón | Javier de Riaño

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, le en­tregó el Premio Nacional de Arquitectura 2022 al arquitecto Emilio Tuñón Álvarez. La ceremo­nia, que también se ha podido seguir vía streaming a través del canal de YouTube del minis­terio, se celebró en el Auditorio del Comple­jo Cultural San Francisco de Cáceres, lugar elegido por los fuertes vínculos del arquitecto con la ciudad. Aquí se sitúan algunas de sus obras más destaca­das como el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, el Hotel Restaurante Atrio o la Casa Pala­cio Paredes-Saavedra.

El acto contó, además, con la participación del director general de Agenda Urbana y Arquitectu­ra, Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, y de Ma­nuel Blanco Lage, director de la Escuela Técnica Su­perior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, quien ha sido el encargado de realizar los elogios al homenajeado, así como el periodista y escritor Juan Luis Cano como maestro de ceremo­nias. La entrega se ha celebrado en colaboración de la Diputación de Cáceres y del Colegio Oficial de Ar­quitectos de Extremadura (COADE).

El Premio Nacional de Arquitectura 2022, que se anunció en noviembre, fue concedido a Emilio Tuñón Álvarez en reconoci­miento a su trabajo y trayectoria. Un referente para la arquitectura tanto a nivel nacional como internacional.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agen­da Urbana se refirió a la generosidad y humildad de Emilio Tuñón que se manifiesta en «la voluntad de que sus trabajos re­suelvan problemas en lugar de crearlos y en su en­tendimiento de la profesión como concepto público que se pone al servicio de los demás».

Además, Sánchez Jiménez también se ha referido al trabajo de Tuñón Álvarez como una arquitectura reposa­da, que «no es inmediata y crece lentamente estable­ciendo vínculos con el lugar y que siempre pone a las personas en el centro de sus intervenciones».

Emilio Tuñón Álvarez. Premio Nacional de Arquitectura 2022 | Luis Asín.

MÁXIMO GALARDÓN: El Premio Nacional de Arquitectura es el máximo galardón es­pañol en el campo de la arquitectura y tiene por finalidad rendir testimonio de admi­ración a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y soste­nibles de la Arquitec­tura o el Urbanismo español dentro y fuera de nuestras fronteras. Está promovido por el Ministerio de Trans­portes, Movilidad y Agenda Urbana (MIT­MA), tiene carácter anual y está dotado con 60.000 euros.

LAS PERSONAS, EN EL CENTRO

La obra de Emilio Tuñón Álvarez conecta, así, con los objetivos de la Ley de Calidad de la Arquitectura, aprobada en junio de 2022.  «Es aliada de las personas y está hecha por y para ellas», ha concluido la ministra.

Emilio Tuñón Álvarez expresó en su inter­vención que «la arquitectura solo tiene sentido si consigue mejorar la vida de las personas, si se prio­riza el ‘nosotros’ sobre el ‘yo’ y se pone al servicio de los demás».

Además, ha querido agradecer la generosidad del jurado que le propuso y le declaró merecedor de este galardón así como de todas las personas que le han acompañado a lo largo de su carrera, en especial su compañero y amigo Luis Moreno Mansilla a quien ha querido recordar y dedicar este premio.

«Cada uno de nosotros somos las personas que nos rodean, yo soy vosotros y este premio es gracias a vosotros», ha expresado emocionado.

El director general de Agenda Urbana y Arquitec­tura, Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, ha des­tacado también la relevancia de la obra de Emilio Tu­ñón Álvarez y su papel en la arquitectura española, «por su brillantez conceptual y su impacto directo en la calidad de vida de las personas». En este sentido, Carnicero ha alabado también la faceta docente del premiado que con su «generosidad y compromiso ha ayudado a muchas generaciones de arquitectos a encontrar la inspiración».

OBRA REPRESENTATIVA. Museo Helga de Alvear, Cáceres (2020) | Luis Asín

REFERENTE DE LAS JÓVENES GENERACIONES. Emilio Tuñón Álvarez (Madrid, 1958) es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (E.T.S.A.M.), donde se doctoró en el año 2000. También es catedrático del Depar­tamento de Proyectos Arquitectónicos de esta misma escuela en la Universidad Politécnica de Madrid. Ejerce como profesor invitado en numerosas escuelas de todo el mundo como la Stádelschule de Frankfurt (Alemania) o la Nueva Escuela de Arquitectura de la Escuela Politécnica de Puerto Rico.

ARQUITECTURA INTEGRAL Y SOSTENIBLE

El arquitecto Manuel Blanco Lage ha sido el encar­gado de realizar los elogios al premiado, haciendo un recorrido por su amplia y espléndida trayectoria y refiriéndose a su arquitectura como «una arquitec­tura integral y sostenible en la que cada una de las partes responde a su cometido».

Además, también ha querido recordar la etapa de Emilio Tuñón Álvarez junto al arquitecto Luis More­no Mansilla, un periodo profesional que dejó «doce obras en perfecta sinergia con su entorno y que han llenado nuestras ciudades de contenido que nos ha hecho soñar».

La ceremonia también ha contado con la presen­cia de autoridades locales que han elogiado la obra del premiado. «Gracias a la arquitectura de Emilio, Cáceres ya no es solo una ciudad Patrimonio de la Humanidad orgullosa de su pasado, sino también una ciudad que mira al presente y al futuro», ha ma­nifestado el alcalde de Cáceres, Luis Salaya Julián. Por su parte, el presidente de la Junta de Extrema­dura, Guillermo Fernández Vara, ha reiterado cómo su trabajo «ha hecho grande a esta ciudad y a nuestra región».

El jurado del Premio Nacional de Arquitectura 2022 ha estado formado por Alberto Campo Baeza, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectu­ra 2020; Carme Pinós i Desplat, galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura 2021; Blanca Mu­ñoz Gonzalo (a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando); Miguel Ángel Alonso del Val (a propuesta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas); José María Sánchez Gar­cía (a propuesta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España); Concha Barrigós Vicente (a propuesta de la Federación de Asociaciones de Pe­riodistas de España) y Rocío Pina Isla (a propuesta de la dirección general de Agenda Urbana y Arqui­tectura). Asimismo, el secretario del jurado fue el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, y la secretaria de actas fue Marta Callejón Cristóbal, Subdirectora General de Arquitectura y Edificación.

COHERENCIA DE SU OBRA ARQUITECTÓNICA

El jurado del Premio Nacional de Arquitectura 2022 ha destacado especialmente la coherencia de su obra arquitectónica que recoge de manera natural sus in­quietudes teóricas, su dominio sobre las técnicas constructivas, su vocación de servicio a la sociedad y que solo se entienden desde su rigurosa trayec­toria académica; que ha conseguido crear escuela, uniendo diferentes generaciones de arquitectos gra­cias a su entrega y generosidad.

El jurado también ha enfatizado la calidad y ex­celencia de su obra construida, reconocida interna­cionalmente y que ha tenido un profundo impacto social, así como su capacidad para encontrar refe­rencias en la cultura, el arte, la literatura o la música, dando lugar a un lenguaje arquitectónico único.

Lea también en Cambio16.com:

Madrid, un gran hub liberal que atrae inversión internacional

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2295 Somos el Cambioarquitectura integralCáceresEmilio Tuñón ÁlvarezExtremadura
Anterior

La realidad absoluta

Siguiente

Más de 100 detenciones en Irán por envenenamiento de niñas

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

lengua española
Cultura

Giannina Braschi presenta nuevo genero literario en Cádiz

23/03/2023
muerte en Proust
Cultura

La muerte en Marcel Proust

18/03/2023
otra realidad Miró
Cultura

La realidad absoluta

16/03/2023
Ali Frazier
Cultura

A 52 años del combate Ali-Frazier

09/03/2023
Next Post
envenenamiento de niñas

Más de 100 detenciones en Irán por envenenamiento de niñas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In