• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > El oximoron de los EAU: impulsan la reducción de emisiones y también los proyectos de petróleo y gas

El oximoron de los EAU: impulsan la reducción de emisiones y también los proyectos de petróleo y gas

Mariela León by Mariela León
08/12/2022
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Emiratos Árabes Unidos COP28

Dubái será la sede de la cumbre climática en 2023, la COP28 | kijevskymarek /Envatoelements

Falta un año para la cumbre climática de la ONU y desde ya, se activan las expectativas de la cita anual a realizarse en Dubái. Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) serán los anfitriones de la COP28, en una nueva ronda de negociaciones por salvar el planeta y por tanto, de reducir las emisiones de gases, mientras sus planes incluyen la expansión de petróleo y gas.

Si hubiera una señal de que los EAU está tomando en serio su papel como anfitrión de las próximas conversaciones climáticas, sería la voluminosa comitiva que acudió a la COP27. Los 1.073 delegados que registró para asistir a la jornada de dos semanas en Egipto.

El petroestado del Golfo Pérsico salió con fuerza en Sharm el-Sheikh con la segunda delegación más grande en la historia de las cumbres climáticas. Incluidos 70 cabilderos del petróleo y el gas, una muestra de lo que está por venir. Los Emiratos Árabes Unidos asumirán la presidencia la COP28 de mano de los egipcios, en el sitio de la Expo de Dubái.

Los Emiratos buscan influencia internacional como la nación más proactiva del Golfo en la acción climática. Fue el primero en la región en establecer una meta neta cero para 2050. Y en COP27, se convirtió en el primero en anunciar recortes absolutos de emisiones, en lugar de una línea de base hipotética de negocios habituales, reseñó Climate Home.

HE Dr. Sultan bin Ahmed Al Jaber: 'We aim to leverage the partnership’s combined strengths, competitive advantages, and capabilities to help build a strong foundation for sustainable economic growth' #UAE #MoIAT #Stability @MoIATUAE@MohamedBinZayed @Adq_Official pic.twitter.com/gTvakoggdx

— UAE Forsan (@UAE_Forsan) July 25, 2022

Pero su plan incluye expandir la producción de petróleo y gas, lo que es incompatible con limitar el calentamiento global a 1,5 °C. “EAU es conocido como un proveedor responsable de energía. Y seguirá desempeñando este papel mientras el mundo necesite petróleo y gas”, dijo el presidente Mohammed bin Zayed al-Nahyan a los líderes en Egipto.

Emiratos Árabes Unidos prepara la COP28

En su diplomacia climática, los Emiratos Árabes Unidos persiguen un enfoque doble en la COP28. Por un lado, una campaña agresiva para financiar miles de megavatios de energía limpia en el país y los esfuerzos aún mayores para impulsar su producción de petróleo y gas.

Está a la defensiva, ya que el caso de dejar los combustibles fósiles en el suelo se vuelve más vociferante. En Sharm el-Sheikh, más de 80 países presionaron para extender el lenguaje sobre la reducción gradual de la energía del carbón al petróleo y el gas. Pero los petroestados bloquearon la negociación formal. El tema no va a desaparecer.

“A los emiratíes les resultará difícil lidiar con un debate acelerado sobre los combustibles fósiles, dado que su economía está estructurada en torno al petróleo y el gas”, dijo Glada Lahn. Investigadora principal del grupo de expertos Chatham House, con sede en Londres. “Sharm demostró que la marea está cambiando. Lo que falta son los grandes ejemplos de diversificación: EAU definitivamente podría elevar su trabajo en eso”.

La próxima cumbre del clima, Cop-28, será en Dubai, y ahí se hará un balance global sobre lo que los países/estados firmaron y cumplen, o no.https://t.co/lrw7KFptQj

.@elisa_sdem en .@radioeuskadi .@EITBofiziala .@upvehu .@BC3Research pic.twitter.com/pu8ANnqyV6

— HÁGASE LA LUZ-RE (@HagaselaluzRE) December 4, 2022

Una federación de siete emiratos y hogar de casi 10 millones de personas, los EAU son el octavo productor de petróleo más grande del mundo en términos absolutos y el segundo más grande per cápita.

El descubrimiento de petróleo comercial a fines de la década de 1950 trajo enormes riquezas a Abu Dhabi. El mayor de los emiratos, donde se extrae casi todo el petróleo del país. Hoy, los Emiratos Árabes Unidos dicen que tienen las sextas reservas de petróleo crudo más grandes del mundo y las séptimas reservas de gas más grandes.

Buenos anfitriones

EAU se ha esforzado por diversificar la economía más allá del petróleo. Comprendiendo la necesidad de hacerlo antes que la mayoría de sus vecinos. El turismo es un sector clave en crecimiento. Dubái se está convirtiendo en un centro de negocios y servicios financieros. Sin embargo, más de la mitad de los ingresos del gobierno aún dependen de la industria del petróleo y el gas, según Carbon Tracker.

La #COP27 en Egipto y la #COP28 en EAU brindan a la región MENA la oportunidad de un futuro bajo en carbono, según Mahmoud Abouelnaga que revisa pasos a seguir para que la región avance hacia el uso generalizado de energía limpia.#afkar67 #GranAngular

👉https://t.co/GZVaZU7eoG pic.twitter.com/GLswqu6m1z

— IEMed (@IEMed_) December 1, 2022

Los Emiratos Árabes Unidos se han estado preparando asiduamente para COP28 desde que recibieron luz verde en la COP26 en Glasgow. El enviado climático Sultan bin Ahmed al-Jaber inició consultas con el Reino Unido y Egipto en enero.

En Sharm el-Sheikh, los Emiratos contaban con uno de los pabellones más grandes del país. La estructura de acero del centro de medios fue rociada con «made in UAE». Dijo Lahn que “organizarán un evento muy hábil, son excelentes anfitriones. Eso es lo que les gusta hacer”.

“Intentan deslumbrar a los visitantes. Les gusta decir que son los más grandes y los mejores en todo lo que hacen”, dijo a Climate Home Kristian Coates Ulrichsen. Miembro de Oriente Medio en el Instituto Baker de la Universidad Rice. Y la COP28 podría convertirse en la mayor cumbre climática de la ONU hasta el momento.

Al-Jaber le dijo al gobierno que se espera que el evento, que coincidirá con el día nacional de los Emiratos Árabes Unidos el 2 de diciembre, reciba a más de 140 jefes de estado. Y más de 80.000 delegados en el sitio de exposición de Dubai, más del doble del tamaño de COP26.

Stop financing fossil fuels! #COP28 #PeopleNotProfit pic.twitter.com/5U9w26U2LP

— Sohanur Rahman (@SohanBMYP) December 5, 2022

“Se suponía que la exposición devolvería a los Emiratos al mapa mundial”, dijo Ulrichsen. Originalmente programado para octubre de 2020 y plagado de retrasos por la pandemia, el evento recibió menos visitantes internacionales de lo esperado.

¿Cómo salvar el planeta con petróleo?

En los Emiratos Árabes Unidos, como en Egipto, donde las preocupaciones por los derechos humanos salieron a la luz, será “una experiencia muy controlada”, señaló Kristian Coates Ulrichsen.

“Los EAU han podido calificarse a sí mismos como una versión del sur de España o Ibiza. Aunque bajo la superficie tienen problemas similares a los de sus vecinos: mano de obra explotada, presos políticos y un estado policial”, agregó.

Entretanto, los Emiratos Árabes Unidos han presentado la COP28 como un momento para encontrar «soluciones realistas, prácticas y pragmáticas para acelerar la transición energética global». La cumbre llevará a cabo la primera evaluación formal del progreso desde que entró en vigor el Acuerdo de París, conocido como el balance global.

Wearing hats in both the oil & renewable energy industries "shows the UAE’s commitment to … climate action is balanced with the fact that its political wellbeing depends on oil & gas," says fellow @Dr_Ulrichsen, as Dubai prepares to host COP28 in 2023: https://t.co/dUXudkJDSn

— Baker Institute (@BakerInstitute) December 7, 2022

El resultado podría ser fundamental para estimular los recortes de emisiones que tanto se necesitan en esta década.

La adaptación y la agricultura están destinadas a ser prioridades clave para el anfitrión, que importa el 85 % de los alimentos que consume. En el marco de una asociación con EE UU, los EAU se comprometieron a invertir $ 1 mil millones en agricultura de alta tecnología «climáticamente inteligente». La alianza es controvertida por favorecer la agricultura intensiva sobre la agricultura amigable con la naturaleza y trabajar con grupos de presión de la carne que niegan el clima.

En las conversaciones climáticas, los EAU negocian bajo el Grupo Árabe, presidido por Arabia Saudí, que recibe la mayor parte de las críticas por la posición del grupo. La COP28 “podría obligarlos a romper la cobertura”, comentó Ulrichsen. Para los EAU, al igual que otros productores, esa conversación no puede ocurrir sin la industria del petróleo y el gas, que recibió una invitación anticipada a la próxima cita del clima.

Lee también en Cambio16.com:

Aciertos y desaciertos de la COP27 mientras las emisiones de CO2 y el greenwashing no se detienen

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: COP28Cumbre climática de la ONUEmiratos Árabes UnidosEmisiones de gases de efecto invernaderopetróleo y gas
Previous Post

En Jujuy, Argentina, los indígenas se resisten a que el litio les destruya su modo de vida

Next Post

Los sonidos del silencio

Citations & References:

UAE plans to have it both ways as Cop28 climate summit host. Climatechangenews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
el sonido del silencio

Los sonidos del silencio

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In