• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > En 2019 el Ibex experimentó su mayor avance de los últimos seis años

En 2019 el Ibex experimentó su mayor avance de los últimos seis años

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
01/01/2020
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 2019

Los principales índices bursátiles mundiales vivieron un 2019 de alzas cercanas a topes históricos

El Ibex 35 cerró 2019 con el mayor repunte desde 2013. El selectivo avanzó 11,82% durante el año. Este ascenso se produjo, contradictoriamente, en medio de un entorno global marcado por las tensiones comerciales y una desaceleración que presagiaba un contracción de la economía a escala global.

Al igual que el Ibex, los principales índices bursátiles mundiales vivieron un 2019 de alzas cercanas a topes históricos.

Durante el año, las idas y venidas en las negociaciones comerciales entre China y EEUU, una laxas políticas monetarias de los principales bancos centrales y un ámbito de incertidumbre acerca del Brexit, se reflejaron en las alzas y bajas que vivieron los mercados globales.

China-EEUU: Entre el odio y el amor

Uno de los temas más destacados del año en el ámbito económico fue, sin duda, el enfrentamiento comercial entre China y Estados Unidos.

La disputa que se ha cocinado a fuego lento durante casi 18 meses, ha visto a las dos mayores economías del mundo imponerse aranceles mutuos a cientos de miles de millones de dólares en bienes.

Las negociaciones están en curso, pero han resultado difíciles. En diciembre, las dos partes anunciaron un acuerdo preliminar, pero algunas de las cuestiones más espinosas siguen sin resolverse.

La incertidumbre en torno a la guerra comercial ha perjudicado a las empresas y afectado a la economía mundial.

Whereas the EU’s retaliatory tariffs against America protected domestic consumers, China focused on punishing Trump voters. One of our most popular stories of 2019 https://t.co/6tOrpmcrMM

— The Economist (@TheEconomist) December 26, 2019

El Brexit generó incertidumbre

Otro tema que puso de cabeza a los inversores en 2019 fue la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

La renuncia de Theresa May y el triunfo electoral de Boris Johnson fueron solo dos picos en un tema que tuvo vaivenes a los largo de estos 12 meses (e incluso antes).

Tras la victoria aplastante del Partido Conservador y la reiterada promesa de Johnson de cumplir con el Brexit, el panorama luce mucho más claro.

Sin embargo, el alivio de que se resuelva el Brexit será reemplazado por la ansiedad sobre la futura relación entre Gran Bretaña y la UE, y el período de transición que finalizará en diciembre de 2020.

We are going to get Brexit done and unite our fantastic country. pic.twitter.com/16iNCLv2EA

— Boris Johnson (@BorisJohnson) December 28, 2019

EEUU en carrera electoral

Es probable que el intento de Donald Trump de ganar un segundo mandato domine los titulares durante gran parte de los próximos 12 meses.

A los mercados a menudo les va bien en un año electoral.

Se rumorea que Trump está considerando un impulso fiscal conocido como «recortes de impuestos 2.0» que podría elevar su popularidad -y las acciones- antes de las elecciones de noviembre.

The stock market is closing in on its best year in over 2 decades, driven by the Federal Reserve’s interest rate cuts and a better-than-expected showing by the economy.https://t.co/iMPUniQ0Z4

— The New York Times (@nytimes) December 28, 2019

Recortes en tasas de interés

En 2019, la Reserva Federal de Estados Unidos rebajó su tasa referencial en tres ocasiones. Mientras, el Banco Central Europeo comenzó un programa de compra de bonos e implementó más recortes en los tipos de interés.

Los bancos centrales de algunas economías emergentes también rebajaron sus tasas de interés.

Ibex avanzó en 2019

En este contexto, el 2019 fue positivo para el Ibex 35.

El selectivo acumuló durante el año un ascenso del 11,89%. Esta es su mayor subida desde el avance de 21% que registró en 2013.

El principal índice bursátil español ha tratado de recuperarse del desplome de 2018 (-15%).

En general, y pese a este repunte de 2019, el Ibex 35 acumula una pérdida de siete puntos porcentuales desde 2014 hasta el cierre de este año.

Los mejores desempeños

En el tope del Ibex este 2019 se ubicó  Cellnex. La compañía de torres de telecomunicación registró un avance de 94,43%. Sus acciones pasaron de 19,91 a 38,37 euros en medio a una carrera global para el despliegue de la 5G.

Con esta evolución, la compañía ha situado su capitalización bursátil en 15.000 millones de euros.

Cellnex debutó en Bolsa en mayo de 2015, con un precio de OPV de 14 euros. El valor de la empresa en aquel momento era de 3.244 millones de euros.

El segundo mejor valor del Ibex en 2019 fue Ferrovial. La empresa alcanzó una subida de 54,99%. Con ello, alcanzó 26,97 euros por acción.

El tercer puesto fue ocupado por Siemens Gamesa. La empresa de aerogeneradores se revalorizó 46,94%, llegando a 15,63 euros por acción.

Las mayores caídas

Mientras, Ence fue el más castigado entre los valores del Ibex 35 este 2019. La productora de celulosa retrocedió 33,09% y se colocó en 3,67 euros por acción.

La empresa sufrió duras pérdidas tras el cierre de su planta en Pontevedra. El impacto estimado de esta acción fue de unos 185 millones de euros

La segunda más castigada del Ibex en 2019 fue Bankia. La institución perdiendo 25,68% durante el año.

Por su parte, Telefónica cayó 15,15% y terminó con sus acciones valoradas en 6,22 euros.

 

Para más información visite Cambio16

Lee también:

El Ibex cerró la sesión en baja (-0,66%), pero terminó el año en alza (+11,89%)

El Ibex cerró la sesión en baja (-0,66%), pero terminó el año en alza (+11,89%)

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 2019Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Torra se reunirá con Pere Aragonés para discutir acuerdo entre el PSOE y ERC

Siguiente

Carlos Ghosn, expresidente de Nissan, escapó de la justicia japonesa y se encuentra en Beirut

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
Ghosn (derecha) y su abogado en Tokio, Japón

Carlos Ghosn, expresidente de Nissan, escapó de la justicia japonesa y se encuentra en Beirut

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In