• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Alemania registra la inflación más alta en 40 años

Alemania registra la inflación más alta en 40 años

Mariela León by Mariela León
12/05/2022
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Alemania inflación

Un cálculo reciente de la empresa auditora PwC , el gasto medio en Alemania de los hogares en comestibles ha aumentado más de los 70 euros al mes desde principios de marzo. No no hay señales de un cambio de tendencia | Expatica

El impacto de la guerra en Ucrania se hace cada vez más visible en los bolsillos de los europeos y de otros países como Estados Unidos. En Alemania, una de las economías más sólidas de la región, la inflación interanual alcanzó el máximo en 40 años y llegó al 7,4 % en abril.

“La tasa de inflación alcanzó así por segundo mes consecutivo un nuevo máximo en la Alemania unificada”, dijo Georg Thiel, presidente de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

En marzo, el índice inflacionario saltó al 7,3 %, debido principalmente a la evolución de los precios de los productos energéticos. Particularmente los precios de la energía han aumentado notablemente desde el comienzo de la guerra y tienen un impacto considerable en la tasa de inflación. En ese mes los precios al consumidor se elevaron un 0,8%.

Mientras que en abril, destacan además los aumentos superiores a la media en los precios de los alimentos, informó la oficina.

La última vez que se registró una tasa tan elevada en la antigua Alemania Occidental fue en otoño de 1981. Cuando los precios del petróleo también aumentaron de manera importante como consecuencia de la primera Guerra del Golfo entre Irak e Irán.

#Inflation rate at +7.4% in April 2022. https://t.co/jU85nYYMoC pic.twitter.com/G2XmtAgIbZ

— Destatis news (@destatis_news) May 11, 2022

En esta ocasión, se suman los problemas de suministro por la interrupción de las cadenas de abastecimiento debido a la pandemia y los aumentos de precios en las fases económicas previas. Los precios de los bienes en su conjunto aumentaron un 12,2% de abril de 2021 a abril de 2022. La energía se encareció un 35,3% interanual, tras subir un 39,5% en marzo

Los alimentos se encarecieron en abril un 8,6% para los hogares alemanes, lo que refuerza la tendencia al alza de los precios luego de la subida en marzo del 6,2%, indicó el organismo oficial.

Inflación en Alemania y otros países europeos

La inflación en Alemania no es la única que se asoma en el horizonte de las economías del bloque, generando un retraso en sus reactivaciones post-pandemia. España reportó una inflación del 8,4%, 1,4 puntos porcentuales menos que en marzo cuando se situó en 9,8%, según cifras adelantadas del INE. Tras bajar el precio de la electricidad y las gasolinas respecto a los precios de abril de 2021. Aunque subieron los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayor este mes que en abril de 2021.

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó un punto, hasta el 4,4%. De confirmarse, sería la más alta desde diciembre de 1995.  El Banco de España estima que la inflación media para 2022 será del 7,5%.

Hay otros países como Lituania (15,6%), Estonia 1(4,8%), Países Bajos (11,9%) y Letonia (11,2%), que están por encima de España si nos fijamos en la variación interanual. Por otro lado, las subidas menos pronunciadas se dieron en Malta, Francia y Portugal.

Mientras tanto, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en 7,5% en marzo, un alza de más de un punto respecto al mes de febrero, cuando se reportó en 5,9%, según Eurostat.

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) advirtió que la inflación seguirá aumentando en el corto plazo, aunque confía en que «tocará techo en dos o tres meses». El BCE contempla que la tasa de inflación para la eurozona se situará en el 5,1% en 2022 y en el 2,1% en 2023.

Indicador adelantado Índice de #precios de consumo #IPC Abril 2022
Variación anual: 8,4%, casi 1,5 puntos por debajo de la registrada en marzo
Inflación subyacente. Tasa anual: 4,4%, aumenta 1 punto
Nota prensa https://t.co/isR60C9if8
Más info https://t.co/a8nE3zpD2i@es_INE #INE pic.twitter.com/sSdnVHogFn

— INE España (@es_INE) April 28, 2022

China con leve aumento de precios, pero relevantes

El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, aumentó un 2,1% interanual en abril. Entretanto, el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios mayoristas, creció un 8%, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El IPC había avanzado un 1,5% en marzo, mes en el que el IPP subió un 8,3%, por lo que los datos de abril suponen un repunte de 0,6 puntos en el caso del primero y una contracción de 0,3 en el segundo. No obstante, en ambos indicadores el resultado es más alto que el esperado por los analistas, que pronosticaban un avance del 1,8% en el IPC y un 7,7% en el IPP, reseñó la agencia Efe.

Los precios al consumidor se vieron afectados por los rebrotes de la COVID-19, los peores en China desde hace dos años y las restricciones impuestas por las autoridades. Así como por el repunte de los precios internacionales de las materias primas. Para la institución, este último factor también sería el principal a la hora de explicar la evolución del IPP.

En marzo, las autoridades volvieron a marcarse un objetivo de un 3% para el avance del IPC en 2022.

Además de la inflación de Alemania, y del resto de Europa. También destacan China y Estados Unidos, cuya tasa interanual de inflación se moderó ligeramente en abril hasta el 8,3 %. Dos décimas por debajo de la de marzo, informó la Oficina de Estadísticas Laborales.

En EE UU se reporta una leve disminución del IPC

El incremento mensual de los precios de consumo en EE UU, es decir, de marzo a abril, fue del 0,3 %. Es la primera vez que la tasa interanual de inflación registra una bajada, aunque ligera. Después de siete meses de escalada, lo que supone una buena señal que de repetirse mostraría un freno para los precios de consumo en ese país.

See our interactive graphics on today’s new Consumer Price Index data https://t.co/XG7TljGnE4 #CPI #BLSdata #DataViz

— BLS-Labor Statistics (@BLS_gov) May 11, 2022

En cualquier caso, la inflación sigue disparada y en sus niveles más elevados en cuarenta años, similar a lo registrado en Alemania. Los precios de la energía (que incluyen gasolina, crudo, electricidad y gas natural) subieron en los últimos doce meses un 30,3 %. Empujados por el encarecimiento del crudo, del 80,5 %, mientras que la gasolina subió un 43,6 %.

En cuanto al cambio mensual, los precios de consumo energético bajaron en abril un 2,7 % con respecto a los de marzo. La a energía sigue siendo uno de los principales responsables de que la inflación se moderase el mes pasado.

Los precios de los alimentos, por su parte, subieron un 9,4 % en un año, especialmente los relativos a compras en el supermercado, que aumentaron un 10,8 %. Mientras que los de la comida en restaurantes se incrementaron en un 7,2 %.

Lee también en Cambio16.com:

Precios de la gasolina y gasóleo reportan máximos históricos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Inflación en EuropaIPC en AlemaniaPrecios de la energía y los alimentos
Anterior

Innovadora inyección promete adelgazar hasta 24 kg en un año

Siguiente

Portadores de humanidad

Citations & References:

Consumer price index, April 2022. Destatis.de

Inflación interanual en Alemania alcanza máximo en 40 años. Dw.com

La inflación interanual en Alemania alcanza máximo en 40 años y llega al 7,4%. Efe.com

El IPC chino sube un 2,1% en abril. Informacion.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Precios España
Economía y finanzas

La inflación en España se ensaña con los alimentos a pesar de la rebaja del IVA

15/03/2023
India pagos digitales
Economía y finanzas

Los pagos digitales agilizan la economía en la India, también las ayudas y los impuestos

07/03/2023
Alemania empleos
Economía y finanzas

¿Volvemos a emigrar para vivir mejor? Alemania ofrece a los españoles empleos con salarios de hasta 2.800 euros

28/02/2023
Next Post
portadores de humanidad

Portadores de humanidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In