• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > En Colombia un tribunal suspende medida que atentaba contra población de tiburones

En Colombia un tribunal suspende medida que atentaba contra población de tiburones

Maria Rosales by Maria Rosales
21/12/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Tiburones

La Resolución nº 350 de 2019 fue emitida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia que trata sobre los cupos de pesca para 2020 en aguas colombianas.

Un Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Colombia, ordenó suspender de manera inmediata parte de una resolución que atentaba contra la población de tiburones en ese país. El tribunal dio instrucciones para suspender la expresión «aleta de tiburón» en tres especies: Cacharihinus Falciformis, Alopias Pelagicus, Alopias Superciliosus y Sphyra Corona. 

Felicitaciones a Colombia que con esta decisión evita la «carnicería» de una especie no sostenible y en riesgo de extinción como el tiburón y el aleteo, practica en que cercenan las aletas al animal y lo devuelven al mar agonizante. pic.twitter.com/keegAk0H7p

— FEDAMCO (@FEDAMCO1) December 21, 2019

Tiburones amenazados

Se trata de la supresión de parte de la Resolución nº 350 de 2019 emitida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural que trata sobre los cupos de pesca para 2020  en aguas colombianas. Esta medida se tomó para regular la pesca artesanal de tiburones y el comercio de sus aletas. No obstante generó gran polémica entre la opinión pública.

En octubre pasado, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia emitía una resolución que establece diferentes cuotas de pesca de tiburones en 2020. El documento indicaba que para 2020 se podían pescar en aguas colombianas 75 toneladas de tiburón y 15.1 toneladas de aletas de tiburón, de acuerdo con El Espectador. 

Las especies consideradas para esta medida eran: tiburón sedoso, tiburón zorro pelágico, tiburón zorro y tiburón martillo. Estalló entonces la indignación pública ante el posible advenimiento de la práctica del aleteo, la cual está prohibida en Colombia. El aleteo es una práctica donde se le quitan las aletas al tiburón y se devuelve el animal al agua vivo sin sus aletas, explican medios colombianos. 

#BuenasNoticias
Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó medidas cautelares contra la Resolución 350 de 2019 del Ministerio de Agricultura, la cual ratifica la caza/pesca de tiburones en Colombia.#NiRecursosNiMercancias #LosAnimalesSeRespetan https://t.co/rI3CroQrTb

— AnimaNaturalisCol (@AnimaNat_Col) December 21, 2019

Respuesta del Ministerio

Ante esta polémica el Ministerio respondió que esta cuota de pesca de tiburones se venía aprobando desde 2010, además de resaltar que la protección de los tiburones en Colombia es una política nacional, amparada por el Plan de Acción Nacional para la Conservación y Manejo de Tiburones, Rayas y Quimeras de Colombia. 

No obstante, la Resolución nº350 fue demandada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, bajo el argumento de que incluía varias especies de tiburones y rayas, cuya conservación se encuentra en estado crítico o en peligro de extinción. 

También aseguraba la parte demandante que desde 2012 no se han realizado estudios que indiquen el estado de conservación de las especies amenazadas. Por lo tanto, se desconocían los efectos de la pesca sobre las poblaciones de tiburón.

Por otro lado, también apuntaba la parte demandante que la resolución distinguía entre tiburones y aletas de tiburón. Esta última precisión ofrecía la oportunidad de practicar el aleteo. De manera que se demandaba suspender de forma cautelar la resolución, puesto que ponía en riesgo la vida de varias especies, especialmente las de tiburones.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha fallado a favor de la parte demandante y ha ordenado la suspensión inmediata de parte de la polémica resolución. Este tribunal ha determinado que aunque no hay una base científica clara, sí hay una amenaza al medio ambiente y puede dar pie a que vuelva la práctica del aleteo, la cual está totalmente prohibida en Colombia.

Para información visite Cambio16.com

Lea también:

Corte Suprema de Holanda ordena al gobierno reducir emisiones de CO2 en un 25% en 2020

Corte Suprema de Holanda ordena al gobierno reducir emisiones de CO2 en un 25% en 2020

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aleteo de tiburonesColombiaResolución nº 350TiburonesTribunal Supremo de Cundinamarca
Artículo anterio

Sindicatos y clubes llegan a un preacuerdo para convenio colectivo en el fútbol femenino

Próximo artículo

Con un plebiscito el 26 de abril, Chile se encamina hacia una nueva Constitución

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
paremos el 5G
C16Alerta Medio ambiente

Paremos la pesadilla del 5G

26/06/2022
España ecoturismo
C16Alerta Medio ambiente

El ecoturismo pega un salto: el 95% de los españoles desea reencontrarse con la naturaleza

25/06/2022
Cerca de la mitad de todos los ríos del planeta están contaminados por fármacos
C16Alerta Medio ambiente

El 43% de los ríos del mundo presenta peligrosos niveles de contaminación por fármacos

23/06/2022
Next Post
La policía logró dispersar a los manifestantes que se dirigían al Palacio de Gobierno, en su mayoría jóvenes, con lacrimógenas y chorros de agua.

Con un plebiscito el 26 de abril, Chile se encamina hacia una nueva Constitución

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In