SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > En Costa Rica los turistas podrán compensar su huella de carbono

En Costa Rica los turistas podrán compensar su huella de carbono

Erika Diaz by Erika Diaz
01/11/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Aeropuerto hombre viajero

Imagen de Rudy and Peter Skitterians en Pixabay

Los turistas que pasen por Costa Rica podrán compensar la huella de carbono generada en vuelos aéreos y viajes terrestres. El objetivo es apoyar una economía verde que promueve internacionalmente el país centroamericano. La información se dio a conocer por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo) a través de un comunicado de prensa.

Con los recursos de esta iniciativa se promoverá la plantación de árboles, la protección de las cuencas hidrográficas, la regeneración natural, así como los sistemas agroforestales en las fincas o áreas previamente seleccionadas entre ambas instituciones por medio del programa de pago de servicios ambientales. Tal como sucede actualmente en la Finca Flores del Bosque y Finca Integral El Jícaro, en Sarapiquí. El acuerdo invita a los turistas a mitigar sus viajes y a contribuir así en la protección de bosques y la recuperación de cobertura forestal.

Según los cálculos realizados por el ICT, con datos de visitas del año 2018, se lograría una captación anual de 3.574.063 dólares. Con lo cual se podría financiar más de millón y medio de árboles en sistemas agroforestales, en total unas 14.000 hectáreas. 

Turistas podrán compensar la huella de carbono de sus viajes y apoyar una economía verde en Costa Ricahttps://t.co/V1xxMCbcZwhttps://t.co/jAhbyx4uHc pic.twitter.com/q45ly9vdZe

— Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (@CRMinae) October 28, 2020

¿Cómo funciona el proyecto?

Para conocer el monto económico de compensar las emisiones de cada trayecto, el viajero podrá utilizar una calculadora ubicada en el sitio web de Fonafifo. El turista debe especificar todos los datos se su vuelo y el resultado será el CO2-e producido por el viaje. Eso equivale a la compensación que tendrá que realizar.

La operacionalización del proyecto se llevará a cabo mediante un comité constituido por los organismos del Estado. Ellos elaborarán un plan de presupuesto anual, con indicadores de desempeño. La aplicación de los recursos se realizará en varias fincas, priorizando las de mayor interés según visitación.

Modelo mundial en sostenibilidad en Costa Rica

El modelo de desarrollo turístico de Costa Rica está basado en la sostenibilidad, el cual incluye tres ejes fundamentales: la parte ambiental, económica y sociocultural, los cuales buscan generar bienestar a las comunidades respetando su identidad y donde el factor cultural es un elemento diferenciador.

El país centroamericano cuenta con un liderazgo mundial en energías renovables, impulsa un plan de descarbonización de la economía y cuenta con una protección del 26% de su área boscosa. Costa Rica, es considerado destino turístico y de inversiones consolidado con prestigio global.

Para las autoridades de Costa Rica, es vital empezar a tomar medidas para atender las emisiones aéreas de los turistas y buscar beneficios adicionales para su compensación.

Entre 1997 y 2019, los programas del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal han recuperado una cobertura boscosa de 1.311.764 hectáreas y de 2003 a 2019, fueron sembrados más de 8 millones de árboles en sistemas agroforestales.

Lea también:

Egipto le quita a España el liderazgo mundial como exportador de naranjas

Tags: carbonoCosta RicaHuella de carbonoturistas
Articulo Anterior

El terrorismo islamista no conoce tregua, Francia en el punto de mira

Próximo Articulo

Niza o el árbol del bien y del mal

Citations & References:

https://www.dw.com/es/costa-rica-turistas-podr%C3%A1n-compensar-su-huella-de-carbono/a-55430431#:~:text=Costa%20Rica%20inform%C3%B3%20este%20mi%C3%A9rcoles,promueve%20internacionalmente%20el%20pa%C3%ADs%20centroamericano.

https://www.efeverde.com/noticias/turistas-huella-carbono-viaje-costa-rica/

https://es.travel2latam.com/nota/63622-turistas-podran-compensar-la-huella-de-carbono-en-costa-rica

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

[email protected]

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
15/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
Militares Capitolio
Mundo

Investigan si hubo militares en el asalto al Capitolio, las redes sociales bloquean más cuentas

Por Dimas Ibarra
14/01/2021
Pato salvaje, gripe aviar en Francia. Imagen de Patou Ricard en Pixabay
Mundo

Francia multiplica el sacrificio de patos por brotes de gripe aviar

Por Erika Diaz
13/01/2021
Next Post
el bien y el mal

Niza o el árbol del bien y del mal

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad