• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > En el caso de Bill Cosby, Internet hizo lo que un jurado no pudo

En el caso de Bill Cosby, Internet hizo lo que un jurado no pudo

Andres Tovar by Andres Tovar
17/06/2017
in Actualidad, Sociedad
0
Bill Cosby culpable de tres delitos de agresión sexual

Bill Cosby culpable de tres delitos de agresión sexual

POR ANDRÉS TOVAR
17/6/2017

Separados por varias décadas y dispersas a través de un país, muchas de las decenas de mujeres que acusaron a Bill Cosby de drogarlas o asaltarlas sexualmente comenzaron a conocerse unas a otras, y a recibir el apoyo de otras y otros más. Todo gracias a Internet.

Los supuestos hechos se remontan a la década de 1960, cuando Cosby surgió de los clubes estadounidenses para convertirse en una estrella de los medios de su tiempo. Vendría luego la serie de televisión y los anuncios de pudin. Pero este rey de los medios de comunicación del siglo 20, finalmente se enfrentó a un tribunal penal, gracias a la inexorabilidad del medio dominante del nuevo milenio.

PJ Masten, que acusó a Cosby de atacarla en 1979 cuando trabajaba en el Playboy Club de Chicago, relataba a la revista New York que, luego de hacer públicas sus acusaciones, «empecé a recibir mensajes privados en Facebook de otras ex conejitas abusadas. Y a los días, aparecieron nuevos sitios web donde hablaban todas las abusadas».

Ahora, desde este sábado, ninguna de esas muchas mujeres puede decir, sin reservas, que lo que les hizo Cosby fue un crimen. Un jurado en Pennsylvania decretó hoy que el juicio al actor «es completamente nulo por falta de acuerdo en el veredicto». La causa deliberaba sobre el caso de Andrea Constand, que pasó 13 años persiguiendo alguna forma de justicia por el abuso sexual que dijo que Cosby cometió contra ella.

El jurado, formado por siete hombres y cinco mujeres, había estado deliberando desde el lunes tras los alegatos finales, incluyendo las admisiones de Cosby de hace diez años de que tocó a la principal demandante, Andrea Constand, después de darle pastillas. Durante la semana, el jurado había reconocido que se encontraba bloqueado y era incapaz de alcanzar un veredicto unánime.

Cosby, de 79 años y quien está casi ciego, se acogió a su derecho a no declarar durante el juicio, que comenzó la semana pasada, aunque la Fiscalía ha usado contra él un testimonio que prestó en 2005 ante la Policía y en el que reconoció que uso unos sedantes para dormir a las mujeres y poder acostarse con ellas.

Andrea Costand, a su salida de la sala donde se celebró el juicio al actor estadounidense Bill Cosby, acusado de abusos sexuales (6/7/17) Reuters

Los fiscales dicen que van a volver a intentar el caso. En cualquier caso, pase lo que pase, la caída del comediante de 79 años de edad está esencialmente completa. Lo que en otras épocas no hubiese pasado de rumores sobre predilecciones depredadoras, hoy es un hecho, debido a Internet.

El caso nuevamente nos devuelve al intenso debate sobre el uso de los nuevos medios y su poder como instrumento para desvelar y difundir la verdad y la justicia o, en no pocos casos, para destruir la integridad, la carrera y la vida de una persona. Un ejemplo citable el caso del nadador de la Universidad de Stanford Brock Turner, quien en 2016 fue acusado de violación de una mujer inconsciente, una historia que hubiera pasado desapercibida si Buzzfeed no hubiera hecho la publicación de la declaración de la víctima. Su audacia no cambió la sentencia de seis meses, pero

dio lugar a una discusión más amplia, con rapidez y alcance sin precedentes.

Para los periodistas, se plantea obviamente una cuestión ética, en la madeja que cubre la libertad de expresión y el acceso universal a expresarlo. Pocos pueden negar que darle voz a los que de otra manera no habría tenido ninguna tal como lo hace el universo digital es un desarrollo muy positivo. Pero la línea de la verdad y la ética, y más hoy en tiempos de pos-verdad, es casi indivisible.

Puntualmente, volviendo a Cosby, el actor había sido demasiado poderoso, demasiado importante y demasiado rentable para que alguna entidad se atreviera a meter las manos en el fuego con una acusación en su contra. Barbara Bowman, quien dice Cosby se aprovechaba de ella en 1985, cuando ella era una actriz adolescente aspirante, expresó su frustración en una pieza del Washington Post en 2014 titulada “Bill Cosby me violó. ¿Por qué tuvieron que pasar 30 años para las personas creyeran mi historia?».

«El mundo del espectáculo está lleno de hombres famosos que utilizan su poder para discriminar y luego silenciar a las mujeres jóvenes. Incluso cuando sus víctimas hablan, la industria y el público hacen ojos ciegos; la celebridad de estos hombres, carreras, y la adulación pública continúan prosperando», sentenció.

Cosby negó las acusaciones en todos los casos, pero el mundo ya no podrá apartar la mirada de las historias.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Amazon quiere mostrarnos su visión del futuro de la compra

Próximo artículo

VW Camper: La receta mágica que enamoró a toda una generación

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

tortura en Venezuela
C16Denuncia Derechos Humanos

Informe Provea: Aumentaron un 148% los casos de tortura en Venezuela

14/05/2022
maldad sevicia
C16Denuncia Derechos Humanos

Sobre la maldad y la sevicia

09/05/2022
frutas y verduras crudas
Sociedad

Claves para comer vegetales crudos de forma segura

09/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
Next Post

VW Camper: La receta mágica que enamoró a toda una generación

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In