• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > En España la transición energética le planta cara a la crisis

En España la transición energética le planta cara a la crisis

Cambio16 by Cambio16
20/07/2022
in NATURALEZA
0

La crisis económica derivada de la pandemia ha puesto en riesgo las inversiones en materia de transición energética y de lucha contra el cambio climático. Las pérdidas económicas derivadas de las medidas de confinamiento y restricciones a la movilidad han llevado a las empresas a priorizar sus inversiones. Aún así, no se detiene el avance de España hacia una economía más sostenible.

En medio de una contracción que apunta a niveles de hace un siglo, Capital Energy, Iberdrola y Naturgy anuncian megaproyectos e inversiones milmillonarias en el sector de las renovables. Asimismo, el sector gasista afirma que puede contribuir activamente a la economía circular con los gases renovables.

Iberdrola avanza con acento francés

En Francia Iberdrola prevé invertir entre 3.000 millones y 4.000 millones de euros en los próximos 4 años para seguir creciendo en el sector de las energías renovables”, tanto en eólica, terrestre y marina como en solar: “Ya hemos destinado 2.400 millones de euros en el desarrollo del parque eólico marino de Saint-Brieuci y disponemos de proyectos eólicos terrestres ya operativos y otros en desarrollo”.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, aseguró que la compañía está muy interesada en participar en las subastas que se convoquen para promover parques eólicos marinos en el país.

Es la HORA de la #RecuperaciónVerde para salir de esta crisis y también TU OPORTUNIDAD ➡️ Presenta tu proyecto de acción #PorElClima y conviértete en 1 de los 101 ejemplos empresariales para un 🌍 mejor.
✍️🏼https://t.co/QATrPRM6iM
#101Iniciativas #RecuperaciónSostenible pic.twitter.com/y1Ex1dZWS9

— Iberdrola (@iberdrola) June 1, 2020

Naturgy será más sostenible

Naturgy tampoco se queda atrás en la transición energética. La empresa española está inmersa en un proceso de transformación para adaptar su negocio hacia un modelo más sostenible. El grupo fijó nuevos objetivos en materia medioambiental para 2022 para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 21% en 2022 respecto a 2017. A igual que reducir en un 22% la intensidad de CO2 en generación eléctrica y que el 34% de la capacidad de generación sea de origen renovable.

Igualmente, se propone reforzar la gobernanza en medio ambiente y cambio climático. De la misma manera impulsará el gas renovable y la economía circular. Se proponen, sobre todo, apoyar la protección de la biodiversidad y el desarrollo del capital natural.

Estamos inmersos en un proceso de #transformación para adaptar nuestro #negocio hacia un modelo más #sostenible 🌾 por ello, redoblamos esfuerzos en #ESG y nos fijamos #objetivos medioambientales a 2022 para reducir un 21% nuestras #emisiones de CO2 🌍

📰 https://t.co/P0EJXtyL4R pic.twitter.com/W8dUDQk9nZ

— Naturgy (@Naturgy) June 2, 2020

La evolución de Capital Energy

En materia de transición energética, Capital Energy prevé acometer una inversión acumulada por más de 10.000 millones de euros en los próximos 5 años. La compañía intenta evolucionar desde la promoción de proyectos hacia la integración en toda la cadena de valor del sector renovable.

La empresa cuenta con cerca de 30 GW de proyectos de energía eólica y fotovoltaica, en estudio o en desarrollo. Su objetivo es gestionar la construcción y operación de su cartera de activos renovables, actualmente en desarrollo, incorporar nuevos activos de almacenamiento energético y llevar la energía 100% renovable directamente hasta el consumidor final. La meta a medio plazo es posicionarse como una comercializadora de confianza, digital y sostenible.

Gas renovable

La Asociación Española del Gas ha insistido en el rol del gas renovable en el avance hacia una transición energética. Su interés es sumar la participación de instituciones, entidades, asociaciones, y particulares.

Considera que el gas renovable es una clara oportunidad de futuro y transformación para España y los principales estados europeos. Significa enorme beneficios en términos ambientales, sociales, económicos y de seguridad de suministro. El propósito es propiciar los sistemas de apoyo para facilitar la implantación del gas renovable en España, siguiendo la estela del resto Europa.

La actividad del biometano podría crear en 2030 de 15.000 a 25.000 empleos directos e indirectos, estos últimos por el efecto arrastre de la tecnología al sector servicios.

El biometano es clave en la lucha contra el cambio climático. Por cada 1.000 millones de pies cúbicos (bcm) de biometano recuperado de la biodegradación de la materia orgánica e inyectado en la red se evitaría la emisión a la atmósfera de unas 20 millones de toneladas de CO2 equivalente que representarían el 33% del objetivo de reducción de dióxido de carbono.

El #sectorgasista impulsa la creación de empleo verde y digital para reactivar la economía. La #digitalización en el consumo de #gas supondría la creación de 50.000 mil puestos de trabajo y una mayor eficiencia en el consumo.
🔵 Nota de Prensa ➡️ https://t.co/0I6jDXsW0u pic.twitter.com/KilnfEum4S

— Sedigas (@sedigas) May 29, 2020

Hacia la economía circular

Para avanzar hacia la transición energética, más allá de la crisis, el papel del sector público es fundamental. Así, el Consejo de Ministros dio luz verde a la Estrategia Española de Economía Circular. Un instrumento que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo de producción y consumo que minimice la generación de residuos y se aprovechen al máximo aquellos cuya producción sea inevitable.

Denominada “España Circular 2030”, la estrategia marca los objetivos para esta década. Se plantea reducir en un 30% el consumo de materiales. También mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010. Tales iniciativas permitirán situar las emisiones de gases de efecto invernadero del sector residuos por debajo de los 10 millones de toneladas en 2030.

Sedigás señaló que la aprobación por el Gobierno de la EEEC «es una muy buena noticia» para la economía española. El sector puede contribuir activamente a través del fomento del gas renovable.

De esta manera, el sector privado y el gobierno de España podrían avanzar para que la salida de la crisis sanitaria y económica se sostenga en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático.

Lea también:

Las energías renovables frente a la pandemia: entre el optimismo y la cautela

Las energías renovables frente a la pandemia: entre el optimismo y la cautela

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoTransición Energética
Anterior

Robots hacen tortillas y las mejoran con la opinión de los consumidores

Siguiente

La somalización de Venezuela…

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

España desertificación
Medioambiente

España es el país europeo más amenazado por la desertificación

27/09/2023
España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Next Post
Somalización de Venezuela

La somalización de Venezuela…

Please login to join discussion

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In