SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > En España la transición energética le planta cara a la crisis

En España la transición energética le planta cara a la crisis

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/06/2020
in Actualidad, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Crisis y transición energética: España avanza en medio de las dificultades

La crisis económica derivada de la pandemia ha puesto en riesgo las inversiones en materia de transición energética / Foto: Envato / Archivo

La crisis económica derivada de la pandemia ha puesto en riesgo las inversiones en materia de transición energética y de lucha contra el cambio climático. Las pérdidas económicas derivadas de las medidas de confinamiento y restricciones a la movilidad han llevado a las empresas a priorizar sus inversiones. Aún así, no se detiene el avance de España hacia una economía más sostenible.

En medio de una contracción que apunta a niveles de hace un siglo, Capital Energy, Iberdrola y Naturgy anuncian megaproyectos e inversiones milmillonarias en el sector de las renovables. Asimismo, el sector gasista afirma que puede contribuir activamente a la economía circular con los gases renovables.

Iberdrola avanza con acento francés

En Francia Iberdrola prevé invertir entre 3.000 millones y 4.000 millones de euros en los próximos 4 años para seguir creciendo en el sector de las energías renovables”, tanto en eólica, terrestre y marina como en solar: “Ya hemos destinado 2.400 millones de euros en el desarrollo del parque eólico marino de Saint-Brieuci y disponemos de proyectos eólicos terrestres ya operativos y otros en desarrollo”.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, aseguró que la compañía está muy interesada en participar en las subastas que se convoquen para promover parques eólicos marinos en el país.

Es la HORA de la #RecuperaciónVerde para salir de esta crisis y también TU OPORTUNIDAD ➡️ Presenta tu proyecto de acción #PorElClima y conviértete en 1 de los 101 ejemplos empresariales para un 🌍 mejor.
✍️🏼https://t.co/QATrPRM6iM
#101Iniciativas #RecuperaciónSostenible pic.twitter.com/y1Ex1dZWS9

— Iberdrola (@iberdrola) June 1, 2020

Naturgy será más sostenible

Naturgy tampoco se queda atrás en la transición energética. La empresa española está inmersa en un proceso de transformación para adaptar su negocio hacia un modelo más sostenible. El grupo fijó nuevos objetivos en materia medioambiental para 2022 para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 21% en 2022 respecto a 2017. A igual que reducir en un 22% la intensidad de CO2 en generación eléctrica y que el 34% de la capacidad de generación sea de origen renovable.

Igualmente, se propone reforzar la gobernanza en medio ambiente y cambio climático. De la misma manera impulsará el gas renovable y la economía circular. Se proponen, sobre todo, apoyar la protección de la biodiversidad y el desarrollo del capital natural.

Estamos inmersos en un proceso de #transformación para adaptar nuestro #negocio hacia un modelo más #sostenible 🌾 por ello, redoblamos esfuerzos en #ESG y nos fijamos #objetivos medioambientales a 2022 para reducir un 21% nuestras #emisiones de CO2 🌍

📰 https://t.co/P0EJXtyL4R pic.twitter.com/W8dUDQk9nZ

— Naturgy (@Naturgy) June 2, 2020

La evolución de Capital Energy

En materia de transición energética, Capital Energy prevé acometer una inversión acumulada por más de 10.000 millones de euros en los próximos 5 años. La compañía intenta evolucionar desde la promoción de proyectos hacia la integración en toda la cadena de valor del sector renovable.

La empresa cuenta con cerca de 30 GW de proyectos de energía eólica y fotovoltaica, en estudio o en desarrollo. Su objetivo es gestionar la construcción y operación de su cartera de activos renovables, actualmente en desarrollo, incorporar nuevos activos de almacenamiento energético y llevar la energía 100% renovable directamente hasta el consumidor final. La meta a medio plazo es posicionarse como una comercializadora de confianza, digital y sostenible.

Gas renovable

La Asociación Española del Gas ha insistido en el rol del gas renovable en el avance hacia una transición energética. Su interés es sumar la participación de instituciones, entidades, asociaciones, y particulares.

Considera que el gas renovable es una clara oportunidad de futuro y transformación para España y los principales estados europeos. Significa enorme beneficios en términos ambientales, sociales, económicos y de seguridad de suministro. El propósito es propiciar los sistemas de apoyo para facilitar la implantación del gas renovable en España, siguiendo la estela del resto Europa.

La actividad del biometano podría crear en 2030 de 15.000 a 25.000 empleos directos e indirectos, estos últimos por el efecto arrastre de la tecnología al sector servicios.

El biometano es clave en la lucha contra el cambio climático. Por cada 1.000 millones de pies cúbicos (bcm) de biometano recuperado de la biodegradación de la materia orgánica e inyectado en la red se evitaría la emisión a la atmósfera de unas 20 millones de toneladas de CO2 equivalente que representarían el 33% del objetivo de reducción de dióxido de carbono.

El #sectorgasista impulsa la creación de empleo verde y digital para reactivar la economía. La #digitalización en el consumo de #gas supondría la creación de 50.000 mil puestos de trabajo y una mayor eficiencia en el consumo.
🔵 Nota de Prensa ➡️ https://t.co/0I6jDXsW0u pic.twitter.com/KilnfEum4S

— Sedigas (@sedigas) May 29, 2020

Hacia la economía circular

Para avanzar hacia la transición energética, más allá de la crisis, el papel del sector público es fundamental. Así, el Consejo de Ministros dio luz verde a la Estrategia Española de Economía Circular. Un instrumento que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo de producción y consumo que minimice la generación de residuos y se aprovechen al máximo aquellos cuya producción sea inevitable.

Denominada “España Circular 2030”, la estrategia marca los objetivos para esta década. Se plantea reducir en un 30% el consumo de materiales. También mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010. Tales iniciativas permitirán situar las emisiones de gases de efecto invernadero del sector residuos por debajo de los 10 millones de toneladas en 2030.

Sedigás señaló que la aprobación por el Gobierno de la EEEC «es una muy buena noticia» para la economía española. El sector puede contribuir activamente a través del fomento del gas renovable.

De esta manera, el sector privado y el gobierno de España podrían avanzar para que la salida de la crisis sanitaria y económica se sostenga en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático.

Lea también:

Las energías renovables frente a la pandemia: entre el optimismo y la cautela

Tags: Cambio ClimáticoTransición Energética
Artículo Anterior

Técnicas de estrangulamiento policial debaten la atención mundial por sus peligros

Próximo Artículo

Secretos del búnker de la Casa Blanca donde resguardaron a Trump

Citations & References:

Galán anuncia que Iberdrola invertirá entre 3.000 y 4.000 millones de euros en Francia en los próximos cuatro años para seguir creciendo en el sector de las renovables - Iberdrola / Naturgy redobla sus esfuerzos en ESG y fija objetivos medioambientales a 2022 para reducir un 21% sus emisiones de CO2 - Naturgy / Webinar sobre Gas Renovable y la presentación del Hub de Gas Renovable - Gas Renovable / España debe fijar un objetivo nacional para el gas renovable - Sedigás

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Próximo Artículo
cover web-secretos-del-bunker-de-la-casa-blanca-donde-resguardaron-a-trump

Secretos del búnker de la Casa Blanca donde resguardaron a Trump

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad