• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

Mariela León by Mariela León
19/01/2023
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ghana brujería

Mujeres que viven en campamentos de brujas en el norte de Ghana/ https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=76437745

Ghana, en el centro de la costa occidental de África, es uno de los últimos países del mundo que todavía tiene arraigado en su cultura y estilo de vida, a la brujería. A pesar del trato despiadado y cruel que le dan a las mujeres que son acusadas de practicarla.

Las creencias sobre la brujería están profundamente enraizadas en la cultura ghanesa y se remontan a cientos de años antes de que los poderes coloniales del país estuvieran presentes. Creencias que han sido transculturizadas a los países de América. Hoy continúa influyendo en las acciones y las formas de vida a través de las acusaciones y el miedo en torno a la brujería. Las incriminaciones se dirigen casi siempre contra las mujeres. Con un importante y marcado sesgo de violencia. Muchas de las delaciones terminan en asesinatos y ejecuciones públicas.

Las percepciones sobre la brujería cambian de una región a otra dentro de Ghana, con el rasgo común de que no es algo para tomarse a la ligera. La noticia se propaga rápidamente si hay rumores de que alguna mujer lo practica. Existen campamentos de reclusión. Y las víctimas son acusadas y retenidas en esas aldeas, muchas veces de manera perpetua, por comentarios de vecinos o señalamientos infundados. Carentes de pruebas.

Algunos cargos surgen para que la tierra que poseían pueda ser robada. Otras veces se condena a las mujeres con discapacidad psíquica o física. El sexismo virulento, la discriminación por edad o los celos personales suelen formar parte de estas acusaciones. Su sustento puede incluir cortar leña para los jefes locales y recolectar los alimentos desechados por ellos.

Mujeres aisladas y enfermas se han envejecido en esos nichos de prisión. Aunque sin rejas, viven a la sombra de sus familias y amigos.

These vulnerable women after being accused, stigmatized and cast out from their families and communities, are further subjected to emotional, mental, physical and sexual abuse and exploitation in the camps. 1/3 pic.twitter.com/waq4E29lYk

— The Sanneh Institute (@TSI_Ghana) June 1, 2022

Se paga duro la brujería en Ghana

Dentro de Ghana, el tema de la brujería y las brujas se ha extendido a todos los estratos sociales y aparece como un argumento en los programas de televisión. Pero los medios ghaneses también han pedido que se ponga fin a la perpetuación de la falsa creencia en la brujería. Y han abogado por reingresar a estas mujeres acusadas en la sociedad en general.

En el verano de 2021, Akuah Denteh de 90 años, fue asesinada tras una acusación de este tipo. Un editorial del Ghanaian Times declaró: «El linchamiento de Akua Denteh, aunque desgarrador y condenable, nos brinda una oportunidad única para tomar la audaz decisión de cerrar todos los tales lugares (campamentos). Liberar a todas las mujeres que han sido tildadas de brujas y de hecho dicen ‘no más campamentos de brujas'».

Sin embargo los cambios son lentos, a veces silentes.

90-Year old grandmother who was maliciously lynched by her community member at Kafaba in the Salaga District on suspicion of being a witch. This unfortunate issue not being an isolated case in Ghana, and the fact that the State has not been judicious in ensuring justice over

— Fighters (@EFLFighters) August 14, 2020

Hace 40 o 50 años, rara vez una mujer acusada de ser bruja se quedaba toda la vida en uno de estos campos. Pero en las últimas décadas, el número de habitantes de los seis poblados de Ghana en los que viven retenidas se ha disparado.

Según John Azumah, director de The Sanneh Institute —una organización católica que ayuda a las mujeres internadas—, dos factores han agravado el fenómeno. Por una parte, reseñó El País, han proliferado pastores y predicadores que se jactan de poder detectar brujería por doquier. Por otra, cada vez más mujeres se rebelan contra el rol que la tradición les reserva. “Algunas conquistan su independencia económica, alzan su voz y desafían el orden social. Hay hombres que se sienten amenazados y optan por acusarlas de ser brujas”, subrayó.

Acabar con los excesos culturales

La Constitución de Ghana de 1992 establece que “todas las prácticas consuetudinarias que deshumanizan o dañan el bienestar físico y mental de una persona, están prohibidas”. Además Ghana ha firmado convenios que respaldan este derecho como la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP). Y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).

Special thanks to the Australian High Commissioner, Ghana for your sustained interest in the plight of alleged witches in Ghana.
—#WomensRightsareHumanRights#StopGBV#ActionAidGhana#AAGat30 pic.twitter.com/MQdEqmiDyK

— ActionAid Ghana (@ActionAidGhana) November 11, 2020

La oposición al gobierno se basa en este artículo para impulsar una ley que aspira a proteger a las mujeres y castigar a sus acusadores, dijo Xavier Sosu. Diputado del Congreso Nacional Democrático (socialdemócrata). “Las prácticas que entren en conflicto con los derechos básicos deben prohibirse. Hay que acabar con eso que yo llamo excesos culturales”.

Este político defiende los derechos humanos y es uno de los máximos impulsores de esta propuesta de ley. El texto criminalizará a quienes señalen como bruja a una mujer y que aspira a conciliar las creencias ancestrales con el respeto del otro. “Uno puede tener la creencia que considere, pero si esa creencia se utiliza en detrimento de otra persona, debería tener problemas con la ley”, resume Sosu. Además, la norma desea garantizar el bienestar y la seguridad de las mujeres que recobren su libertad al cerrarse estos campos.

El diputado confía en que la ley quede aprobada este año. Su votación, entrada en vigor y aplicación tensará la cuerda de la democracia en Ghana. Y será una lucha a brazo partido entre los sectores más reaccionarios y el pujante activismo ghanés. “Muchos diputados, sobre todo del norte, se opondrán a la ley”, indicó a El País.

Un pollo determina si una mujer es bruja o no

Porque estas creencias desarrolladas sobre la brujería llevan ancladas muchas generaciones en Ghana. Y cuesta entender, en una corta visita a Gushegu y Gnani, los vericuetos que lo rigen. Azumah detalla, entre el sarcasmo y la indignación, cómo se realiza la prueba que se determina finalmente si una mujer es bruja. La mujer compra un pollo y se lo lleva al curandero del poblado, quien decapita al animal y espera el resultado. Si el pollo muere boca arriba, la mujer es bruja. En caso contrario, está limpia de espíritus malignos. “50 por ciento de posibilidades”, añade.

THE ‘WITCH’ CAMPS OF NORTHERN GHANA.
In most societies, old age is associated with wisdom, and the elderly are cherished and revered, but in certain northern parts of Ghana, it is linked to witchcraft. Some elderly people – mostly women – Find this story:https://t.co/vnVoAg3H9y. pic.twitter.com/bcU1yvPhVM

— ViceVersa Global (@Globalviceversa) April 13, 2022

En realidad, poco importa en qué postura termine el pollo. La última palabra la tienen los jefes locales, que son figuras muy respetadas en Ghana, con cargos vitalicios y hereditarios. Si ellos salieran en defensa de las mujeres acusadas, buena parte del problema quedaría resuelto de golpe, pero por ahora, guardan silencio y dejan hacer.

La pobreza y marginación privan en esos campamentos. Cuenta el político opositor que allí impera un sistema de opresión psicológica, de una “cárcel mental” en la que el miedo construye muros imaginarios. En apariencia, los campos se asemejan a un poblado típico del norte de Ghana.

Sus moradoras podrían echar a andar en busca de su libertad y, si no lo hacen, es porque tienen edad avanzada. Son analfabetas y no atisban un porvenir en otro lugar que no sea su hogar, que les está vetado. Y también porque los chamanes las disuaden mediante hipotéticos maleficios.

La presión política interna, de los medios de comunicación y de organizaciones religiosas y de derechos humanos, podrían cambiar esta dura realidad que resulta impensable en 2023.

Lee también en Cambio16.com:

La pandemia del SARS-CoV-2 revive la vieja lucha entre la ciencia, la brujería y la superstición

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BrujasBrujeríaderechos humanosGhanamujeres
Previous Post

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

Next Post

Alerta roja en varias comunidades: borrascas sucesivas, temporal de nieve, alto oleaje, vientos y lluvias

Citations & References:

Banished 'Witches' Sing Of Their Pain — And Their Dreams. Npr.org

Ghana: Accused of witchcraft, hundreds of women banished to camps. France24.com

Prisiones sin rejas para las mujeres acusadas de brujería en Ghana. Elpais.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mujeres Afganistán
Derechos Humanos

Talibanes permiten a las mujeres trabajar en las ONG del sector salud en Afganistán

19/01/2023
Nicaragua obispo Rolando Álvarez
Derechos Humanos

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

13/01/2023
Irán ejecuciones
Derechos Humanos

Indignación internacional: Irán ahorcó a otros dos participantes en las protestas

12/01/2023
Derechos Humanos

El triunfo de la hegemonía comunicacional

18/12/2022
Next Post
Borrascas España

Alerta roja en varias comunidades: borrascas sucesivas, temporal de nieve, alto oleaje, vientos y lluvias

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In