• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > En Gran Canaria la culebra real de California es una plaga

En Gran Canaria la culebra real de California es una plaga

Mariela León by Mariela León
28/04/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
culebra real de California

Esta especie invasora se pasa ocho meses bajo tierra y solo sale a la superficie para reproducirse desde marzo o abril y durante tres o cuatro meses

En Las Palmas de Gran Canaria se ha reportado un aumento de serpientes invasoras, en varios municipios. Una de las razones que motivaría este auge de la culebra real de California es la escalada de frío intenso que marcó este invierno. El proyecto Post-Life Lampropeltia advierte que de seguir la tendencia del año la cifra de estos reptiles superaría las de 2019 y 2020.

En 2020 se capturaron y recogieron 1.990 culebras frente a las 1.086 de 2019. En lo que va de 2021, y sin contar el cierre del mes abril, ya son 813 los ejemplares que el proyecto Post-Life Lampropeltis ha detectado y retirado.

Las culebras capturadas y recogidas en 2021 por el dispositivo que gestiona Gesplan en este inconcluso cuatrimestre son más que en todo 2015, cuando se eliminaron del medio 701. Y puede rebasar las cifras de 2016 y 2017, cuando se eliminaron 833 y 895, respectivamente.

En marzo se sacaron de la naturaleza 236 culebras, mientras que en igual lapso de 2020 fueron 87. Y ese era el máximo histórico del mes en que comienza la primavera. Tiempo de máxima actividad de esta culebra real de California (Lampropeltis getula califoniae).

Asimismo, este abril las cifras también se han disparado, pasando de los 395 ejemplares de 2020 a los 542 contabilizados hasta el viernes 23.

¿Quieres estar al día con los datos de captura y dónde se han realizado?
A través de este enlace puedes acceder al panel de mandos donde puedes ver en tiempo real los datos del proyecto #STOPCULEBRAREAL.https://t.co/4aBTdn0GPg pic.twitter.com/gZyH7ipOaP

— Stopculebrareal (@stopculebrareal) March 16, 2021

Los movimientos de la culebra real de California

La policía de Las Palmas de Gran Canaria anunció recientemente que se encontró una culebra real de California en los alrededores de la Fuente Luminosa. Esta especie invasora ya es una plaga en la isla. Pasa ocho meses bajo tierra y solo sale a la superficie para reproducirse desde marzo o abril y durante tres o cuatro meses.

Esta serpiente es originaria del oeste de Estados Unidos y se observó por primera vez en libertad en Gran Canaria en 1998. Pero en 2007 se descubrió su adaptación a un territorio donde no tiene enemigos naturales y donde ha encontrado su comida preferida: lagartos y otros reptiles.

La culebra se incluye en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Por tanto, está prohibida su posesión, transporte, tráfico y comercio (interior y exterior). Así como de ejemplares vivos, de sus restos o propágulos que pudieran sobrevivir o reproducirse.

La culebra real de California es dócil, no es venenosa, se usa como mascota. Tiene un tamaño que oscila entre los 1,20 y 1,80 centímetros, siendo idóneo para su manipulación.

En la mañana de hoy uno de nuestros agentes fue requerido por un vigilante de seguridad al detectar una culebra californiana 🐍en los alrededores de la Fuente Luminosa.
Entregada ya a personal del Gobierno de Canarias 🚔 pic.twitter.com/W3s4XYkWya

— Policía Local LPA (@PoliciaLPA) April 23, 2021

En primavera aumenta la actividad de esos reptiles

El proyecto Post-Life Lampropeltia es una iniciativa financiada por el Ejecutivo regional y el Cabildo de Gran Canaria con 2,2 millones de euros hasta 2022. El objetivo es controlar la población de esta especie invasora.

Por otro lado, el programa Life de la UE reconoce que resulta inviable erradicar de la isla a la culebra real de California, que se detectó hace 16 años. Sin embargo, representa una amenaza para especies autóctonas endémicas.

Ramón Gallo, responsable del proyecto, explica las razones de aumento de estos reptiles este año. “Estamos cogiendo estas culebras más que nunca, después de un invierno frío y muy marcado. Esta primavera las serpientes están teniendo una actividad muy alta”.

 Las capturas a mano o con trampas, al igual que las recogidas por vecinos, se han elevado en los cuatro núcleos principales de población. Y ha crecido también en la superficie que ocupan. Son los de Telde-Valsequillo, Gáldar, Montaña La Data y Guiniguada.

#GranCanaria | La captura de serpientes va a pulverizar el récord de 2020.

🐍El dispositivo de control de la población de serpiente real de California, que gestiona #Gesplan, ha batido en lo que va de año, salvo en febrero, todos sus récords mensuales.https://t.co/HLSgOIqkYf

— Gesplan (@gesplansa) April 26, 2021

Gallo destaca que el operativo está compuesto por 39 personas. 32 de ellas contratadas como refuerzo durante los cuatro meses de máxima actividad de las serpientes. Entre marzo y julio, se estará haciendo un esfuerzo especial por evitar que el núcleo del barranco Guiniguada se siga extendiendo desde la capital hacia el interior.

Las capturas se han disparado en 2021 sin que se hayan instalado aún, por deficiencias en el producto, las 200 trampas nuevas adquiridas el año pasado. Y las 200 previstas para este ejercicio, que se sumarán a las 465 ahora activas.

Con las recogidas provisionales hasta el 23 de abril, el número de culebras real de California eliminadas de la naturaleza en Gran Canaria desde 2009 roza las 10.000 (9.929). De ese total, unas 4.863 fueron cogidas directamente por el equipo de control y 5.066 por ciudadanos.

Lee también:

España, un país de alto riesgo en el tráfico de tigres

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Culebra real de CaliforniaGran Canariaprograma Life de la UEproyecto Post-Life Lampropeltia
Anterior

Orbital Marine Power desarrolló una turbina que genera electricidad con las mareas

Siguiente

La Unión Europea trata de ampliar la producción de vacunas contra COVID-19

Citations & References:

Capturados en Gran Canaria casi 2.000 ejemplares de culebra real californiana durante 2020. 20minutos.com

La captura de serpientes va a pulverizar el récord de 2020. Canarias7.es

Investigan a un hombre mordido por una serpiente cascabel y le incautan 40 reptiles peligrosos. Efeverde.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Marina Isla de Valdecañas
Medioambiente y Naturaleza

Aprueban ley para evitar el derribo del complejo Marina Isla de Valdecañas que ordenó el Tribunal Supremo

13/03/2023
Next Post
En la actualidad Pfizer ha suministrado más de 350 millones de dosis de la vacuna COVID-19 en todo el mundo. REUTERS

La Unión Europea trata de ampliar la producción de vacunas contra COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In