• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Prohibir publicidad por TV de la comida chatarra, ¿frena la obesidad?

Prohibir publicidad por TV de la comida chatarra, ¿frena la obesidad?

Mariela León by Mariela León
24/07/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Reino Unido comida chatarra

En el Reino Unido son altos los niveles de sobrepeso de su población. Y varios gobiernos han intentado frenar el alto consumo de comida chatarra

El sobrepeso de la población es un asunto recurrente en el Reino Unido. Varios gobiernos han intentado reorientar los hábitos alimenticios con restricciones reales y otras que se han quedado solo en el intento. En plena pandemia de la COVID-19 y con medidas de confinamiento, el primer ministro Boris Johnson estudia qué medidas tomar para frenar la obesidad. Se repite que incluirá la prohibición de transmitir en la televisión publicidad de comida chatarra antes de las 21:00 horas.

Sin superar totalmente las crisis de salud generada por el coronavirus, el gobierno manifiesta interés en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos británicos. Además, en línea con la creciente evidencia de que las personas con sobrepeso corren mayor riesgo de contagiarse con el SARS-CoV-2.

Las medidas no se han concretado. El debate se mantiene en el equipo de gobierno y con los representantes de las grandes cadenas de comida rápida. Sin embargo, es probable que se establezca una prohibición de los anuncios de alimentos poco saludables. Y se limite la promoción en los medios de comunicación masivos.

Los ministros analizan otras medidas contra la obesidad. Una sería la exigencia de colocar un etiquetado más llamativo a los alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar o sal. Otro sería colocar las calorías de los platillos en las cartas de los restaurantes.

Inicia a tus hijos a comer fruta desde bien pequeñitos.#planetadieta #fruta #frutosrojos #yomequedoencasa #controldepeso #sinprocesados #sinazucar #obesidadinfantil #actividadfisicaysalud #obesidad #dietamediterranea #salud https://t.co/TSHXqycPfZ pic.twitter.com/C8ZUE4z8mT

— Planeta Dieta (@PlanetaDieta) March 19, 2020

Un líder de la industria alimentaria dijo que la medida sería una «bofetada» para el sector y marcaría un cambio en la postura de Johnson, quien previamente criticó los impuestos a los alimentos con alto contenido de sal, grasa y azúcar. En ese entonces el primer ministro británico describió sus puntos de vista sobre la lucha contra la obesidad como «libertarios».

Luego de su convalecencia por la COVID-19, que lo llevó a una Unidad de Cuidados Intensivos, Johnson modificó su posición sobre las intervenciones del Gobierno en los asuntos que como la salud afectan a la población.

«He tenido una postura muy libertaria sobre la obesidad, uno de los factores de comorbilidad reales. Perder peso es una forma e puede reducir su propio riesgo de coronavirus», admitió.

En el Reino Unido estudian contener publicidad de comida chatarra

Un mapa elaborado por History in a Nutshell en 2019 indica los países europeos con mayor y menor índice de sobrepeso. Suiza, Dinamarca e Italia reportan unos indicadores de obesidad que no superan el 20%. En el lado opuesto de la balanza se encuentran Turquía y el Reino Unido, con el mayor número de personas gordas.

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Oxford demuestra que los alimentos más dañinos para el ser humano lo son también para la Tierra 🌍 #Alimentacion #sostenibilidad #MedioAmbiente https://t.co/3nryeN2g7u pic.twitter.com/RTH0aaEgY4

— Proyecto SENDO (@ProyectoSENDO) July 23, 2020

En Inglaterra el 27,80% de la población tiene sobrepeso, es decir, que su índice de masa corporal es superior a 25 (el rango normal está entre 18,5 y 25). Pero es Turquía el lugar que concentra el porcentaje mayor de personas obesas: un 32,10% de su población.

Además, la institución Cancer Research UK ha exhortado al gobierno británico en varias ocasiones, a reducir la obesidad. Un estudio de esa organización, revela que la obesidad se relaciona directamente con cuatro tipos de tumores: intestino, riñón, hígado y ovario.

La investigación indica que el exceso de peso provoca alrededor de 1.900 casos más de cáncer de intestino al año que fumar en el Reino Unido. El mismo patrón se repite con el cáncer de riñones, con 1.400 casos más causados por obesidad que por el tabaco. Y 460 en el caso del cáncer de ovarios y 180 en el de hígado.

Historia conocida

Las estrategias para aminorar estas cifras en el Reino Unido vienen asomándose desde hace algunos años. David Cameron, respaldado por los líderes del NHS, estaba listo para revelar una amplia gama de restricciones en el marketing y la publicidad de comida chatarra en Inglaterra en 2016. Luego del Brexit dejó su cargo abruptamente y su sucesora Theresa May, abandonó la mayoría de esas ideas.

🆕🔔Nuevo en el #NiceBlog
La #alimentación tiene gran impacto en nuestra salud. Descubre en este artículo 5 alimentos beneficiosos para nuestro cerebro y cómo incluirlos en tu dieta. 👇 #nicequest https://t.co/otFHyoC7Ro

— Nicequest (@nicequest) July 23, 2020

Dos años más tarde, cambió de opinión, y su secretario de Salud, Jeremy Hunt, anunció planes para prohibir la publicidad de comida rápida por televisión antes de las 9:00 de la noche. Asimismo, evitar que los supermercados promocionaran productos poco saludables. Estos planes fueron puestos a consulta pero quedaron en el limbo cuando Boris Johnson llegó a Downing Street. Ahora volvieron a la mesa de discusiones.

En septiembre de 2005, la prensa británica recogió con grandes titulares: “Se acabó la comida grasienta en los colegios ingleses”. La secretaria de Educación del Gobierno de Tony Blair, Ruth Kelly, anunció una intensa campaña para mejorar la alimentación de los menores. Esta incluía la prohibición de dispensar comida basura en todas las escuelas de Inglaterra. Gales, Escocia e Irlanda del Norte ya habían emprendido iniciativas similares.

Lee también:

Azúcar, acumulación de grasa y COVID-19, una mezcla potencialmente mortal

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Altos niveles de obesidadBoris JohnsonEn Reino Unido estudian prohibir publicidad por TV de comida chatarraReino Unido y comida chatarra
Anterior

Un par de gafas que nos ayudan a «ver» las emociones propias y ajenas

Siguiente

Extraña maniobra de avión de pasajeros iraní sobre comando militar de EE UU

Citations & References:

Inglaterra prohíbe la comida basura en los colegios. Elpais.com

Reino Unido prohibirá publicidad de comida chatarra dirigida a niños vía Internet. Latercera.com

Junk food ads face London ban on public transport.Ft.com

¿Qué porcentaje de obesos hay en cada país de la Unión Europea?.Eulixe.com

Coronavirus prompts PM into obesity crackdown. Bbc.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Mahan Air

Extraña maniobra de avión de pasajeros iraní sobre comando militar de EE UU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In