• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Desde julio en la UE no se comercializarán plásticos de un solo uso

Desde julio en la UE no se comercializarán plásticos de un solo uso

Mariela León by Mariela León
04/06/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Plásticos de un solo uso

En un mes los países de la UE deberán garantizar el cese de la comercialización de plásticos de un solo uso. La normativa del bloque, aprobada en 2019, establece que antes del 3 de julio de 2021 los Estados miembros deben acatarla para reducir la contaminación por plásticos.

Se trata de productos seleccionados para los que existen alternativas asequibles sin plástico en el mercado. Como bastoncillos de algodón, cubiertos, platos, pajitas, agitadores, palos de globos. Así como algunos productos de poliestireno expandido (vasos y envases de alimentos y bebidas) y todos los productos de plástico oxodegradable. Para otros productos de plástico, como las bolsas de un solo uso, las botellas, los envases de bebidas y alimentos de consumo inmediato.

También los paquetes y envoltorios, los filtros de tabaco, los artículos sanitarios y las toallitas húmedas, se aplican diferentes medidas. Entre ellas se encuentran la limitación de su uso, la reducción de su consumo y la prevención de la basura mediante requisitos de etiquetado.

Además, la CE adoptó una Decisión de Ejecución sobre el control y la notificación de las artes de pesca comercializados y los residuos recogidos. Ambas normativas tienen por objeto reducir los desechos marinos procedentes de productos de plástico de un solo uso y de artes de pesca. Y a la vez, promover la transición a una economía circular con modelos empresariales, productos y materiales innovadores y sostenibles.

Plastic pollution suffocates our planet 🌍 destroys our ecosystems and puts our health at risk.

🆕 Today we published new guidelines to help 🇪🇺 countries apply the upcoming rules for #singleuseplastic products and lost fishing gear. https://t.co/f99kg4HwHt#EUGreenDeal pic.twitter.com/LrsuIIcld6

— Virginijus Sinkevičius (@VSinkevicius) May 31, 2021

Artes de pesca son los métodos utilizados en la captura y extracción de peces u otras especies acuáticas como crustáceos y moluscos.

El objetivo es que las normas sobre estos productos desechables se apliquen de forma uniforme, con el fin de reducir los residuos plásticos, que representan el 80% de la basura marina.

Limitaciones de la UE a los plásticos de un solo uso

La Decisión de Ejecución de la UE complementa la norma sobre plásticos de un solo uso. Establece que a partir de 2022, se deberán notificar las artes de pesca que contengan plástico comercializadas y las artes de pesca recogidos en el mar. El objetivo es incentivar la llegada a tierra de estos procedimientos y la mejora de su tratamiento mediante la aplicación de sistemas de responsabilidad ampliada del productor.

Además, los países miembros con aguas marinas tendrán que fijar, un índice mínimo anual de recogida de residuos de artes de pesca que contengan plástico para su reciclado. Esto antes del 31 de diciembre de 2024, con vistas al establecimiento de objetivos cuantitativos vinculantes de la UE en materia de recogida.

Good discussion today with other #MissionInnovation leaders @MICleanEnergyRD. To reach net zero by 2050, we must all invest in innovative technologies, together with the private sector. Clean energy innovation will help boost global climate action ahead of #COP26
#CEM12MI6Chile pic.twitter.com/dJSOpNvzMj

— Frans Timmermans (@TimmermansEU) May 31, 2021

Las artes de pesca abandonadas, perdidas o desechadas representan el 27% de la basura de las playas, según la evaluación de impacto de 2018. Y una proporción significativa de las artes de pesca comercializadas no se recoge para su tratamiento.

Frans Timmermans, Vicepresidente del Pacto Verde Europeo, dijo que “las normas de la UE son un logro histórico en la lucha contra la basura marina. También estimulan modelos empresariales sostenibles y nos acercan a una economía circular en la que la reutilización precede al uso único. En eso consiste el ‘European Green Deal’: en proteger y restaurar nuestro entorno natural al tiempo que se estimula a las empresas a innovar”.

UE precursora contra desechos marinos

El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE se refirió a los impactos negativos de los residuos plásticos en el medio ambiente. En los océanos y la vida marina, y en nuestra salud son globales y drásticos.

Señaló Virginijus Sinkevicius que los residuos de plástico se siguen acumulando. En la UE se pierden o descartan en el mar 11.000 toneladas de artes de pesca al año, lo que se suma al problema de la pesca fantasma. Las normas para reducir la contaminación por plásticos son ambiciosas y responden a las peticiones de los ciudadanos de que se actúe con decisión.

👏 Plásticos de un solo uso como pajitas, cubiertos y envases de poliestireno estarán prohibidos en la UE en 2021.

El Parlamento Europeo aprobó finalmente el acuerdo para erradicar productos que representan 70% de la #basuramarina. https://t.co/jVjWMHjthM #MaresLimpios pic.twitter.com/BqJdiWPWxy

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) March 28, 2019

Esto, comentó, “convierte a la UE en precursora de la lucha mundial contra los desechos marinos. Hoy nos acercamos a hacer frente a los graves impactos de los productos de plástico de un solo uso y de los artes de pesca abandonados, y avanzamos hacia una economía más circular”.

Lee también:

Los peces y los humanos consumen microplásticos desde 1950

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Artes de pesca comercializadosCambio ClimáticoMedioambienteNormas de la UEPacto Verde europeoPlásticos de un solo uso
Artículo anterio

Bicicletas eléctricas: la opción más práctica y ecológica

Próximo artículo

El derretimiento de glaciares se aceleró entre 2015 y 2019

Citations & References:

Commission guidelines on single-use plastic products in accordance with Directive (EU) 2019/904 of the European Parliament. Ec.europa.eu

Clean and healthy oceans. Ec.europa.eu

La CE publica unas directrices sobre las normas relativas a los plásticos de un solo uso. Residuosprofesional.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Marlice 2022
C16Alerta Medio ambiente

El Acuario de Sevilla acoge actividades del Marlice 2022 sobre basuras marinas

14/05/2022
aguas del Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

El río Amazonas ha perdido un 12% del agua por la deforestación y las agropecuarias intensivas

15/05/2022
comunidad utópica
C16Alerta Medio ambiente

California atesora una comunidad utópica que respeta la naturaleza

10/05/2022
temporada de huracanes
C16Alerta Medio ambiente

Servicios meteorológicos anticipan temporada muy activa de huracanes

09/05/2022
Next Post
Derretimiento de glaciares

El derretimiento de glaciares se aceleró entre 2015 y 2019

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In