• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > El PSOE busca eliminar gradualmente el pago en efectivo

El PSOE busca eliminar gradualmente el pago en efectivo

Mariela León by Mariela León
13/06/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
PSOE eliminar efectivo

En el Boletín del Congreso hay una proposición no de ley del PSOE que busca eliminar gradualmente el pago en efectivo.

Una proposición no de ley del PSOE, difundida en el Boletín del Congreso, busca “la eliminación gradual del pago en efectivo, con el horizonte de su desaparición definitiva”. En la última línea de la exposición de motivos y consecuentes propuestas, el partido de gobierno hizo el planteamiento. La sugerencia aparece diluida en un conjunto de ideas, referidas a la orientación del sistema tributario ante la crisis sanitaria.

Señala el texto que las crisis económicas y sociales “siempre conllevan bajadas en la recaudación de impuestos. Estas se traducen en menos ingresos que debilitan la financiación de las políticas públicas”.

En ese sentido, sugiere un conjunto de medidas de prevención y erradicación. Entre ellas se incluyen la promoción de campañas de explicación del destino de los ingresos públicos procedentes de impuestos. También propone la conciencia tributaria en el ámbito de una educación ciudadana. Y se incluye la ya mencionada eliminación del pago en efectivo.

PSOE busca eliminar el pago efectivo

Ante la proposición no de ley del PSOE, fuentes socialistas consultadas por El País, señalaron que no buscan “cambios legales a corto plazo”. Inclusive, indicaron que están abiertos a negociarlo.

El Rey, en contacto con servicios esenciales para la población durante el confinamiento como la seguridad privada. Ha hablado esta mañana por teléfono con el presidente de APROSER (Asociación Profesional de compañías privadas de Servicios de Seguridad), Ángel Córdoba. #COVID19

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 11, 2020

Mientras tanto, en Hacienda admiten que planean rebajar de 2.500 a 1.000 euros los pagos en metálico. Ya lo habían propuesto, sin éxito, en 2019.

La Xunta de Galicia, la primera comunidad que ha entrado en la nueva normalidad, recomienda “pagar con tarjetas para evitar el efectivo”.

Los bancos centrales del mundo han tratado de demostrar que los billetes no retienen más el virus que el plástico de una tarjeta. Además, el dinero en metálico se está convirtiendo en un elemento a batir por su mala fama de ser instrumento del fraude fiscal.

La proposición del PSOE apunta en ese sentido. Está enmarcada entre medidas tributarias por su relación con la evasión fiscal a través del dinero negro.

La pandemia volvió a traer el tema a colación. Cuando se comprobó cómo crecía el uso de las tarjetas y avanzaba la digitalización de los servicios bancarios, se pensó en un plan para elevar la recaudación fiscal.

En defensa del efectivo

Aproser, patronal del transporte del efectivo, critica la decisión. Advierte que el metálico es el único medio de pago público y cree que solo se favorecería a las firmas de medios electrónicos.

¿Se puede transmitir la #COVID19 a través de monedas y billetes?

No hay evidencia para confirmarlo o desaprobarlo, así que después de tocar monedas y billetes, mejor lávate las manos con agua y jabón 🖐️🤚💦🧼 pic.twitter.com/PgpA29iPn0

— OPS/OMS Colombia (@OPSOMS_Col) June 2, 2020

El intento de abolición del uso del efectivo es una obsesión que ya empieza a molestar, indicó la asociación. “Hay que ser conscientes de que es el único medio de pago que es ‘público’. Si desapareciera el efectivo, solo quedarían sistemas de pago que estarían totalmente privatizados y en manos de grandes empresas. Tema para nada baladí y que merecería una reflexión adicional para el legislador dadas las importantísimas repercusiones sociales que ello conllevaría en la ciudadanía”, apuntó en su sitio en internet.

Argumentó que “no a todas las personas que querrían utilizar tarjeta en lugar de efectivo se la dan nada más la piden a su banco, por motivos obvios. Paradójicamente, a los colectivos ya sujetos a exclusión social por otros motivos les queremos endosar un motivo nuevo, sin pestañear”.

Las mayorías apuestan por el dinero

La Encuesta de Percepción Social del Liderazgo en la lucha contra el Covid 19,  realizada por Ifisa a mil usuarios aborda el tema del efectivo.

El 86% de las personas consultadas sobre la importancia de disponer de dinero en efectivo en situaciones de crisis, consideró “muy importante”, “importante” o, “más importante que antes el acceso a ese medio de pago”.

Algo más del 20% de los entrevistados manifestó que el uso del dinero en efectivo es más importante aún en situaciones de crisis y sólo el 16% de los encuestados restó importancia disponer de efectivo en estas circunstancias.

La valoración del dinero en efectivo en estos momentos alcanza una puntuación de 6,4 sobre 10, reveló la encuesta, publicada por Aproser.

El uso conjunto del dinero en efectivo y de los pagos con tarjeta es asumido por el 63% de los encuestados como la mejor opción. Y el 16% se decanta por el uso exclusivo de los pagos con tarjeta.

Lee también:

OMS: A lavarse las manos después de manipular billetes

OMS: A lavarse las manos después de manipular billetes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AproserBoletín oficial del CongresoEliminar el pago efectivoProposición no de ley del PSOE
Anterior

Interpol detiene a Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro

Siguiente

La COVID-19 aumenta los riesgos para las personas con albinismo en África Austral

Citations & References:

Boletín Oficial del Congreso de los Diputados.

“El PSOE pide en el Congreso eliminar el dinero en efectivo de forma gradual”. El País

Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad. Aproser

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Espana litigio climatico
España

España a la espera del primer litigio climático de su historia

25/04/2023
sequía España
España

Prolongada sequía en España alarma a comunidades y agricultores, embalses medio vacíos y no llueve

14/04/2023
queman Asturias
España

Asturias no arde, la queman

05/04/2023
Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
Next Post
La COVID-19 agrava la situación de las personas con albinismo en África Austral

La COVID-19 aumenta los riesgos para las personas con albinismo en África Austral

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In