SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Encuentran basura en el Pacífico a casi 11 kilómetros de profundidad

Encuentran basura en el Pacífico a casi 11 kilómetros de profundidad

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
15/05/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo, Video News, Vídeos
0
Encuentran basura en el Pacífico a casi 11 kilómetros de profundidad. El descubrimiento se hizo en la Fosa de las Marianas

Encuentran basura en el Pacífico a casi 11 kilómetros de profundidad. El descubrimiento se hizo en la Fosa de las Marianas

A casi 11 kilómetros de profundidad, en la inmersión más profunda jamás realizada por un ser humano dentro de un submarino, un oficial naval jubilado acaba de hacer un dramático hallazgo: basura en el Pacífico.

Este oficial, identificado como Víctor Vescovo, hizo el descubrimiento al descender casi 6,8 millas (35.853 pies/10.928 metros) a un punto en la Fosa de las Marianas del Océano Pacífico, el lugar más profundo de la Tierra.

A través de un comunicado, su expedición señaló que su inmersión llegó a 52 pies (16 metros) más abajo que el más profundo descenso registrado en la fosa, ocurrido en el año 1960. En esa ocasión, la Marina de Estados Unidos efectuó la primera expedición al abismo o sima de Challenger. Alcanzó una profundidad de 10.912 metros.

What do you think? Did he make it to the bottom? #fivedeeps #challengerdeep #StayTuned pic.twitter.com/ApxOF9uSgA

— The Five Deeps Expedition (@FiveDeeps) May 13, 2019

Sin duda, la contaminación de los océanos está acabando con los ecosistemas. Esta principalmente ocurre con plásticos y el problema ha llegado a ser de tal magnitud que hay lugares, como el Gran Parche de Basura del Pacífico, que contiene alrededor de mil ochocientos millones de piezas de plástico en 1.600.000 kilómetros cuadrados.

Las dimensiones de la conocida como “isla basura” es hoy día tres veces más grande que España y lo más grave es que sigue creciendo.

Plástico, la principal basura en el Pacífico

Cofundador de Insight Equity Holdings, un fondo de capital riesgo con sede en Dallas, Vescovo encontró materiales fabricados por el ser humano en el fondo del océano.

Stephanie Fitzherbert, portavoz de la expedición Five Deeps, dirigida por Vescovo, afirmó que se trata de confirmar que es plástico.

Thanks, BBC! https://t.co/VnaBuYyVwQ

— The Five Deeps Expedition (@FiveDeeps) May 13, 2019

Este producto que se logra a través de la polimerización de compuestos derivados del petróleo y el gas natural amenaza la vida marina de dos maneras:

  1. Por los microplásticos o  pequeños fragmentos inferiores a los cinco milímetros que se introducen en la cadena alimenticia cuando son consumidos por los peces.
  2. Y por los desechos de mayor tamaño que suelen atrapar a peces, tortugas y otros animales.

Según Naciones Unidas, los desechos plásticos alcanzan proporciones epidémicas. Se estima que hay 100 millones de toneladas de estos residuos en los océanos del mundo.

En las últimas tres semanas, la expedición realizó cuatro inmersiones en la Fosa de las Marianas en su submarino «DSV Limiting Factor». Recogió muestras biológicas y de rocas.

Thrilled to announce the success of our Fourth Dive to the DEEPEST point on the planet. https://t.co/f9urYVYbap

— The Five Deeps Expedition (@FiveDeeps) May 13, 2019

Fue la tercera vez que seres humanos han buceado hasta el punto más profundo del océano. El cineasta canadiense James Cameron fue el último en visitarlo en 2012 en su submarino. En esa oportunidad llegó a los 35.787 pies (10.908 metros) de profunidad.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Extinción de especies en el planeta acelera su paso

Extinción de especies en el planeta acelera su paso

Tags: Basura en el PacíficocontaminaciónEcosistemasFive DeepsFosa de las MarianasOcéano PacíficoPacíficoVíctor Vescovo
Artículo Anterior

Ibex vuelve a caer ante expectativas por la disputa China-EEUU

Próximo Artículo

Caen precios del crudo por aumento de inventarios petroleros en Estados Unidos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

cambio climático migraciones
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

04/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
China emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Por impulsar su economía en 2020, China aumentó en 1,5% las emisiones

03/03/2021
wwf lobo ibérico
C16Alerta Medio ambiente

Más de 500 científicos firman el manifiesto de la WWF a favor del lobo ibérico

03/03/2021
Próximo Artículo
Inventarios petroleros en Estados Unidos

Caen precios del crudo por aumento de inventarios petroleros en Estados Unidos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad