SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Encuestas: PSOE ganaría elecciones generales con más del 30%

Encuestas: PSOE ganaría elecciones generales con más del 30%

Esteban Yepes by Esteban Yepes
08/04/2019
in Actualidad, Política
0
Encuestas apuntan que Pedro Sánchez podría ser reelecto si logra formar mayoría parlamentaria en coalición con Podemos y partidos de izquierda y regionales de Valencia y el País Vasco.

Encuestas apuntan que Pedro Sánchez podría ser reelecto si logra formar mayoría parlamentaria en coalición con Podemos y partidos de izquierda y regionales de Valencia y el País Vasco.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganaría las elecciones generales del 28 de abril con el 31,1 por ciento de los votos. Así lo revela una encuesta publicada este lunes por el periódico ABC, que le otorga al partido de Pedro Sánchez entre 137 y 139 escaños en un Congreso de 350 diputados, por debajo de la mayoría absoluta.

Una hipotética coalición de los tres partidos de derecha —los conservadores del Partido Popular (PP), los liberales de Ciudadanos y los derechistas de Vox— obtendría el 45,6 por ciento de la votación en las elecciones generales. Esto equivaldría a entre 149 y 158 escaños. También por debajo de los 176 escaños necesarios para obtener mayoría, según la encuesta realizada por GAD3.

Pedro Sánchez podría ser reelegido como presidente del Gobierno si logra formar otra mayoría parlamentaria con el apoyo del grupo de izquierda Podemos y de los partidos regionales de Valencia y el País Vasco.

Con miras a las elecciones generales Sánchez también podría buscar una coalición con Ciudadanos. Sin embargo, el partido de centro derecha ha descartado cualquier posibilidad de pactar con los socialistas.

📊🔊Nuevo Barómetro de Elecciones Generales realizado por @GAD3_com para @abc_es #EleccionesGenerales #28A https://t.co/Ba1lWB5NYM

— GAD3 (@GAD3_com) April 8, 2019

Otra encuesta asigna al PSOE mayoría en las elecciones generales

En paralelo, el matutino de Catalunya El Periódico difunde los resultados de una encuesta contratada al Gabinet d’Estudis Socials i Opinión Pública (GESOP). Esta igualmente revela que el PSOE mantiene su tendencia electoral alcista. Según este estudio junto al de ABC, el partido Ciudadanos recupera empuje. Y se ubica en el punto de mira de los socialistas.

El #PSOE ocupa la primera posición en intención directa de voto. #PP y #Cs obtienen una intención directa de voto relativamente similar. Un cuarto de los encuestados dice que no sabe a quién votar. Consulta el artículo de @elperiodico sobre el sondeo: https://t.co/uEONuuXy6d pic.twitter.com/24cA6RtW7x

— GESOP (@_GESOP) April 8, 2019

Los sondeos destacan que el PSOE obtendría mayoría electoral. Y que para gobernar debería llegar a un entendimiento con Unidas Podemos y con los nacionalistas catalanes y vascos. En este escenario, el líder de Ciudadanos Albert Rivera sostiene su posición de no querer pactar con el PSOE.

Juntos, PSOE y Ciudadanos, podrían reunir intenciones de votos capaces de ubicar 176 representantes en el Congreso de los Diputados. Sería la mayoría absoluta. La encuesta difundida por el diario ABC va más allá. Y remonta sus pronósticos hasta los 189 escaños.

Según el sondeo de GAD3, el PSOE podría obtener entre 137 y 139 escaños con el 31,1 por ciento de los votos. Y desprende que Cs recupera intenciones de votos con el 14,9 por ciento y entre 47 y 50 parlamentarios.

El PP obtendría la segunda fuerza parlamentaria

La encuesta apunta que Cs sería el tercer partido en obtener mayor votación en las elecciones generales. Tras las elecciones generales ubica al PP como la segunda fuerza política del Congreso con el 20,9 por ciento con intenciones de votos. Este resultado le adjudicaría entre 86 y 90 escaños en el Congreso. Por su parte Unidas Podemos obtendría el 11,5 por ciento de votos con entre 28 y 30 escaños. Vox alcanzaría el 9,8 por ciento de votos y entre 16 y 18 representantes parlamentarios.

Según los recientes pronósticos, al partido liderado por Santiago Abascal se le reducen las simpatías en las elecciones generales. De otro lado ERC lograría el 2,9 por ciento de votos, los cuales le adjudicarían entre 12 y 13 escaños en el Congreso. CDC-DL Convergencia Democrática de Cataluña-Democracia y Libertad obtendría el 1,3 por ciento de votos y entre 4 y 5 escaños. Y el PNV, con el mismo porcentaje de votos, se adjudicaría 6 representantes parlamentarios.

PSOE podría acomodarse ventajosamente

Los resultados de la encuesta realizada para El Periódico revela que el PSOE podría regodearse al obtener el 29,8 por ciento de las intenciones electorales. Y una horquilla de entre 128 y 132 escaños.

De su parte Podemos recabaría 12 por ciento de los votos y entre 30 y 32 escaños. Solo el 38,5 por ciento de quienes votaron por Iglesias hace tres años harían lo mismo en estos momentos.

Tras las elecciones generales el segundo lugar correspondería al PP. Conforme a los sondeos, Casado recobró fuelle en los últimos meses ante el parón de Vox. Los populares lograrían el 21 por ciento de los votos y entre 84 y 87 representantes en el Congreso. Cs cosecharía 14,5 por ciento de simpatías y entre 48 y 50 escaños. Podemos podría reunir el 12 por ciento de los votos y entre 30 y 32 de escaños.

Y Vox, que según las encuestas de febrero acaparaba intenciones electorales como para asignarse entre 43 y 46 escaños, ahora sus expectativas se reducen a entre 21 y 23 diputados.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Batalla por el voto útil

Tags: Albert RiveraCiudadanosCongresoCselecciones generalesEncuestaescañosGAD3GesopPedro SanchezPNVPPPSOESantiago AbascalsocialistasUnidas PodemosVOX
Artículo Anterior

Brexit estancado: Laboristas afirman que aún no hay avances en las negociaciones

Próximo Artículo

Talgo se adjudicó contrato en Egipto por 158 millones de euros

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
Próximo Artículo

Talgo se adjudicó contrato en Egipto por 158 millones de euros

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad