• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Endeudamiento público se disparó en más de 44.530 millones de euros

Endeudamiento público se disparó en más de 44.530 millones de euros

Mariela León by Mariela León
17/05/2020
in Economía y finanzas, España, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Endeudamiento del Tesoro

El Tesoro ha disparado el endeudamiento público en este cuatrimestre del año a 44.530 millones de euros. Señala que para paliar la caída de los ingreso y enfrentar los crecientes gastos

En algo más de 44.530 millones de euros se disparó el endeudamiento del Tesoro público en el primer cuatrimestre del año.

A principios de año se había estimado para 2020 un endeudamiento neto equivalente a 32.500 millones de euros. La entidad explicó que se ha visto obligada a endeudarse para hacer frente a la caída de los ingresos y al fuerte incremento de los gastos durante la pandemia por la COVID-19 que paró la economía.

Los datos publicados por el Tesoro reflejan el impacto de la crisis sanitaria en las cuentas públicas. El Estado ha acelerado su política de emisiones para captar liquidez y poder afrontar los pagos y el desplome de ingresos. Especialmente en los dos impuestos con mayor potencia recaudatoria, el IRPF, por la destrucción de empleo, y el IVA, por el desplome del consumo.

En un análisis comparativo entre el desempeño de este año y 2019, El Confidencial comenta los actuales niveles de endeudamiento y los compara con un tsunami que arrastra las economías globales. En este caso, la española.

La VP @NadiaCalvino en @Congreso:
Desde el estado de alarma hemos aprobado medidas:

✔️Sanitarias, para reforzar el sistema de salud
✔️Sociales, para apoyar a los #ciudadanos
✔️Económicas, para sostener el tejido productivo, el empleo y atender necesidades de #autónomos y #pymes pic.twitter.com/33nrlXTtFu

— Asuntos Económicos y Transformación Digital (@_minecogob) May 13, 2020

Para hacerse una idea de lo que significan esos 44.530 millones, se debe tener en cuenta que los periodos nunca son homogéneos por las condiciones del mercado. Pero entre enero y abril del año pasado el endeudamiento creció en 5.926 millones de euros. Es decir, que las emisiones del Tesoro (1,06 billones en total) se han multiplicado por siete veces y media.

Endeudamiento del Tesoro y gasto público

Ante esa situación, el Banco Central Europeo (BCE), con sus compras masivas de deuda de la Eurozona, trata de contener una eventual subida de los costes de financiación del Estado. Circunstancia que elevaría aún más la pesada carga en intereses de la deuda que soporta el país.

Este endeudamiento del primer cuatrimestre ha sido para financiar, en parte, las medidas del Gobierno en la emergencia, refiere ABC. Allí se incluyen los ERTE y el crédito extraordinario al sistema sanitario, que elevarán el gasto público en 28.403 millones de euros.

Sigue hoy a partir de las 17:00 CET la participación del vicepresidente del BCE Luis de Guindos en un evento virtual organizado por @unav donde hablará de la crisis económica generada por la pandemia y la respuesta que está dando el BCE https://t.co/4ZBvMjkHJF pic.twitter.com/3YRwF0DL5x

— European Central Bank (@ecb) May 14, 2020

Otras exenciones y moratorias en cotizaciones sociales y la prestación extraordinaria por cese de actividad mermarán los ingresos del Estado en 6.120 millones. Y a ello habrá que sumar la previsible morosidad en los 100.000 millones de euros en avales del ICO para crédito a empresas y autónomos.

Las previsiones son que la deuda pública se eleve por encima del 115% del PIB, frente al 96,3% que marcó el pasado febrero, antes de estallar la pandemia, y el 98,7% al que ya subió en marzo. Otros organismos, como el Banco de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), estiman en sus peores escenarios que podría superar el 120%.

Estrategia antes de la Covid-19

El Tesoro público proyectó para 2020, sin el escenario de la crisis sanitaria, una emisión neta de 32.500 millones de euros, que se obtendría en su totalidad mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.

La @AIReF_es proyecta un aumento en la ratio de deuda sobre PIB de entre 20 y 27 puntos en el año 2020, y de otros 2 puntos adicionales en 2021, situando la ratio de deuda sobre PIB en un rango entre el 115 y el 122% en 2020 y entre el 117 y el 124% en 2021 pic.twitter.com/0L9zC0fZvs

— AIReF (@AIReF_es) May 6, 2020

Explicó entonces que se haría frente a 84.969 millones de euros de vencimientos a medio y largo plazo. De tal forma que la emisión bruta en esos periodos ascendería a 117.469 millones de euros. Un 7,5% menos que los 126.933 millones de euros previstos en la estrategia de 2019.

Por su lado, la emisión bruta de letras será igual a los vencimientos previstos, que son de 79.035 millones de euros. En términos agregados, la emisión bruta del Tesoro volverá a situarse por debajo de los 200.000 millones de euros. Concretamente, será de 196.504 millones de euros, un 6,2% inferior a los 209.526 millones de euros previstos en la estrategia de 2019.

Este plan de financiación está en línea con la estrategia de reducción de costes financieros y alargamiento de la vida media de la cartera en circulación.

Lee también:

España quedó en la cola de la Unión Europea en el manejo de la crisis

España quedó en la cola de la Unión Europea en el manejo de la crisis

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Autoridad Independiente de Responsabilidad FiscalBanco Central EuropeoBanco de EspañaDeuda pública primer cuatrimestre 2020Endeudamiento de EspañaMenos ingreso más gastos en EspañaTesoro Público
Previous Post

87 fallecidos en 24 horas y el Gobierno ajusta la desescalada

Next Post

Rusia y Brasil son los nuevos epicentros del coronavirus

Corrections:

Estrategia de Financiación del Tesoro 2020 España se apoya en el BCE El Tesoro emite 44.500 millones en cuatro meses  

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Entierro de una víctima de la COVID-19 en un cementerio en las afueras de Moscú /REUTERS

Rusia y Brasil son los nuevos epicentros del coronavirus

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In