• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

Mariela León by Mariela León
05/02/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
energías renovables UE

Las energías renovables (eólica y solar) generaron el 22,28 % de la electricidad de la UE en 2022/Pixabay

Las energías renovables (eólica y solar) generaron una quinta parte (22,28 %) de la electricidad de la UE en 2022. Un comportamiento récord que supera por primera vez al gas fósil (19,91 %), en momentos difíciles para los suministros energéticos en el globo. Además, el grupo de expertos en energía Ember señala que la participación de la energía del carbón aumentó solo 1,5 puntos porcentuales para generar el 16% de la electricidad del bloque. Europa evitó regresar a la energía del carbón tras la crisis energética reforzada por la guerra en Ucrania. El sector se mantiene dominado por las fuentes de energía nuclear y la hidroeléctrica (32,04 %).

“Europa ha evitado lo peor de la crisis energética”, dijo el jefe de análisis de datos de Ember, Dave Jones. “Los shocks de 2022 solo causaron una pequeña onda en la energía del carbón. Y una gran ola de apoyo a las energías renovables.Cualquier temor a un repunte del carbón está muerto”.

Además, el análisis revela que Europa enfrentó una triple crisis en el sector eléctrico en 2022. Justo cuando luchaba por cortar los lazos con su mayor proveedor de gas fósil, Rusia, enfrentó los niveles más bajos de energía hidroeléctrica y nuclear en dos décadas que creó un déficit equivalente a 7% de la demanda total de electricidad en 2022.

An excellent headline in @EmberClimate's #EER2023: "Europe's #electricitytransition emerges from the #energycrisis stronger than ever"

Wind & solar now outstrip coal generation year after year, and also produced more than fossil gas for the first time!https://t.co/uxSfAIPuP2 pic.twitter.com/sqWKxGFPW0

— Eurelectric (@Eurelectric) January 31, 2023

Las energías renovables se posicionan en la UE

El crecimiento récord de las energías renovables (eólica y solar) en la UE ayudó a amortiguar el déficit hidroeléctrico y nuclear. La generación solar fue la que más rápido aumentó, con una expansión récord de 39 teravatio-hora (+24 %) en 2022. Casi el doble de su récord anterior, lo que ayudó a evitar 10.000 millones de euros en costos de gas. Veinte países de la UE establecieron nuevos registros solares en 2022.

La menor demanda de electricidad también ayudó a reducir el déficit. La demanda de electricidad de la UE cayó un 7,9 % en el último trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior (-56 TWh). Una escala cercana a la caída del 9,6 % (-61 TWh) observada en el segundo trimestre de 2020 cuando se impusieron bloqueos en gran parte de Europa.

Europe faced a triple crisis in the electricity sector in 2022.

Just as the EU scrambled to cut ties with its biggest supplier of fossil gas, it faced the lowest levels of hydro and nuclear in at least two decades.#EER2023 https://t.co/j5ijp266xC pic.twitter.com/JBWXMZXr34

— Ember (@EmberClimate) February 1, 2023

El clima templado fue un factor decisivo, pero las presiones de asequibilidad desempeñaron un papel importante junto con las mejoras en la eficiencia energética y los ciudadanos que actuaron en solidaridad para reducir la demanda de energía. Solo una sexta parte del déficit nuclear e hidroeléctrico se cubrió con carbón.

La generación con carbón aumenta un 7% (+28 TWh) y las emisiones del sector eléctrico de la UE se incrementaron un 3,% (+26 MtCO2) en 2022 en comparación con 2021. Podría haber sido mucho peor. La energía eólica, la solar y la caída de la demanda de electricidad impidieron un retorno mucho mayor al carbón. En contexto, la energía del carbón se mantuvo por debajo de los niveles de 2018. Agregó solo un 0,3% a la generación mundial de carbón.

"Significantly more wind and solar generation can replace fossil fuels in the electricity sector.

It should not take a fossil gas crisis to hit in order to grasp this and move accordingly"- @elifgunduzyeli #WindAndSolarNow @EmberClimate https://t.co/3pcRe4k6ie

— CAN EUROPE (@CANEurope) January 31, 2023

Europa amortiguó la crisis y las emisiones

La energía del carbón en la UE cayó en los cuatro últimos meses de 2022, un 6% menos. Las 26 unidades de carbón colocadas en espera de emergencia durante el invierno funcionaron a un promedio del 18% de su capacidad. A pesar de importar 22 millones de toneladas de carbón extra a lo largo de 2022, la UE solo usó un tercio. Los países están tan comprometidos con la eliminación gradual del carbón como lo estaban antes de la crisis.

Quizás lo más sorprendente es que la generación de gas se mantuvo casi sin cambios (+0,8%) en 2022 en comparación con 2021, a pesar de los precios récord. El gas fósil generó el 20% de la electricidad de la UE en 2022, frente al 19% del año anterior. Esperan que esta tendencia cambie drásticamente en el próximo año.

New European Electricity Review from @emberclimate shows that #Solar & #Wind generated a record 1/5 of EU electricity in 2022, overtaking fossil gas for the first time.https://t.co/wAISX6dn01

— Global Energy Monitor (@GlobalEnergyMon) January 31, 2023

Las últimas indicaciones de la industria sugieren que en 2023, la transición de la UE a las energías renovables (eólica y solar) se acelerará en respuesta a la crisis energética, mientras que la hidroeléctrica y la nuclear francesa se recuperarán. Ember estima que la generación fósil podría caer un 20% en 2023, el doble del récord anterior de 2020.

La generación a carbón caerá, pero la generación a gas, que se espera siga siendo más cara que el carbón hasta 2025, caerá un poco más rápido.

Lee también en Cambio16.com:

La crisis energética irrumpe en el camino a las renovables, ¿por qué será tan complicada la transición?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Crisis energéticaEnergías fósilesEnergías RenovablesGeneración eléctrica en EuropaUnión Europea (UE)
Anterior

Tsondru Yeshe: «La felicidad es la consecuencia del autoconocimiento»

Siguiente

EN EL OJO DEL HURACÁN: Vanguardia en Ucrania 1900-1930

Citations & References:

Wind and solar overtake fossil gas to produce record fifth of EU electricity. Ember-climate.org

Las energías renovables ya superan al gas en la generación eléctrica en la UE. Efeverde.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
ojo huracán Ucrania

EN EL OJO DEL HURACÁN: Vanguardia en Ucrania 1900-1930

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In