• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Enfermedades raras son un reto para la calidad de vida

Enfermedades raras son un reto para la calidad de vida

Maria Rosales by Maria Rosales
01/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Enfermedades-raras

La OMS considera que 7% de la población mundial padece siete mil enfermedades raras/Imagen: Pixabay. Archivo

¿Qué es la fibrosis quística? Es una enfermedad genética que por la aportación de cada padre de un gen defectuoso, el cuerpo comienza a producir un moco espeso y anormalmente pegajoso. Se diagnostica a los dos años de edad. Este moco se acumula en las vías respiratorias y en el páncreas. Hace a la enfermedad potencialmente mortal. 

En el marco de este #29Feb, Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) recordó la importancia de crear conciencia sobre las patologías que no son comunes, en aras de reivindicar la equidad en la atención de estas. pic.twitter.com/TxDB7zWUim

— Cambio16 (@Cambio16) February 29, 2020

Día Mundial de las Enfermedades Raras

En este Día Mundial de las Enfermedades Raras la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ)  se unió a la celebración de la fecha. Esta federación se une a otras instituciones como la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y la Red Internacional de Enfermedades Raras (RDI). 

El objetivo de día un mundial como este es que los pacientes puedan recibir un diagnóstico y tratamiento eficaz en cualquier parte del mundo. ¡Vaya reto sanitario! 

En España, tres millones de personas padecen enfermedades raras, 75% de esos pacientes son niños. Otras enfermedades raras como la fibrosis quística son Síndrome de Angelman, que causa discapacidades del desarrollo, problemas neurológicos y a veces, convulsiones; el síndrome de trigonocefalia de Opitz, que presenta anomalías esqueléticas y discapacidad intelectual variable y el síndrome de genes contiguos, responsable de la esclerosis turberosa y la poliquistosis renal. 

Mejorar la calidad de vida es el reto

Este día en España resalta el trabajo de 368 entidades del movimiento asociativo de las enfermedades raras. Estas entidades trabajan diariamente para mejorar la calidad de vida de esos tres millones que conviven con este tipo de padecimientos en España. La hoja de ruta de este 2020 para estas entidades consiste en impulsar la investigación, transformar el entorno social y ofrecer servicios. 

En el caso de la fibrosis quística hay grandes avances en cuanto al diagnóstico y tratamiento, pero aún queda camino por recorrer. En toda España un registro para pacientes con esta enfermedad se logró gracias a la suma de voluntades: el movimiento asociativo, el apoyo médico y sanitario, el apoyo de los medios y la participación en las decisiones políticas de los pacientes.  

Edades precoces, dolores crónicos

Las patologías como la fibrosis quística se caracterizan por su detección en edades precoces; dolores crónicos; déficit motor, sensorial o intelectual. Las enfermedades raras causan el 35% de las muertes infantiles, 10% de las muertes entre niños de uno y cinco años y 12% de las muertes entre niños de 5 a 15 años. 

En España cuentan con el trabajo de organizaciones como la Fundación Luchadores Ava (2017), cuyos propósitos son altos y loables. A largo plazo se plantean un centro integral que oriente, y genere medios y soluciones a las familias que tienen un integrante que padece una enfermedad rara. La preocupación de esta fundación es que no existen infraestructuras adecuadas para la atención de pacientes que rebasen el umbral de los 18 años de edad. 

En las redes sociales corre una campaña #NoSoyRaroSoyÚnico, impulsada por esta asociación, cuyo fundador es el padre de un niño que padece síndrome de genes contiguos. Las enfermedades raras son enfermedades con baja prevalencia en la población. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) siete mil enfermedades raras afectan el 7% de la población mundial.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Prohibición de venta libre de ibuprofeno dispara los precios

Prohibición de venta libre de ibuprofeno dispara los precios

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #NosoyrarosoyúnicoCalidad de vidaDía Mundial de enfermedades rarasEnfermedades genéticasfibrosis quística
Artículo anterio

EE UU y talibanes firman acuerdo para retirar tropas de Afganistán

Próximo artículo

OEA ratifica fraude electoral en Bolivia

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
triste democracia
Mundo

Las horas tristes de la democracia

18/06/2022
Next Post
La OEA insiste  que ue hubo fraude

OEA ratifica fraude electoral en Bolivia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In