• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Envejecer activo y saludable, con la Obra Social ¨la Caixa¨

Envejecer activo y saludable, con la Obra Social ¨la Caixa¨

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
29/08/2017
in España
0
La obra social ¨laCaixa¨propone envejecer de forma saludable.

Persones grans realitzant exercicis de gimnàstica durant el taller de psicomotricitat

Por Cambio16
29/08/2017

  • La Caixa destina cuatro millones a la inclusión sociolaboral

Bienestar, desarrollo personal, informática y participación social. Éstos son los ejes del programa de Personas Mayores impulsado por la Obra Social «la Caixa», en el que cada año participan 820.000 mayores españoles, que realizan 16.694 iniciativas sociales, culturales, de salud y tecnológicas, destinadas especialmente al fomento del envejecimiento activo, la participación social, y el respeto y la dignidad de las personas mayores.

La entidad impulsa desde sus orígenes, hace más de cien años, un abanico de actividades variadas y recursos distribuidos actualmente en 618 centros de mayores, propios o en convenio con administraciones públicas, en todas las provincias de España.

Sabiduría, bienestar, experiencia son valores que las personas mayores pueden aportar a la sociedad. Para ello, el Programa de Mayores de la Obra Social “la Caixa” potencia la importancia de adquirir hábitos saludables que contribuyan a mantener su autonomía, evitando la exclusión social y empoderando a las personas mayores como miembros activos de la sociedad al envejecer.

Asimismo, la entidad ha puesto el acento en el acompañamiento y apoyo a los mayores más vulnerables, así como en proporcionar recursos para preservar su dignidad y un buen trato. Más de 8,5 millones de personas en España tiene actualmente más de 65 años, y el 31,8 % de esas personas son mayores de 80 años, unas cifras que crecen año tras año.

Con dicho incremento aumentará asimismo, además del número, la variedad de realidades sociales y económicas y, por lo tanto, puede hacerlo también la exclusión y la vulnerabilidad social al envejecer. Por ello, la Obra Social ”la Caixa” sigue trabajando para generar metodologías de intervención que promuevan el desarrollo personal de las personas mayores y que prevengan las situaciones de dependencia que este escenario demográfico dibuja en un futuro próximo.

En el marco del programa de Personas Mayores, una de las novedades del curso que se acaba de cerrar ha sido el taller Alimenta tu bienestar, destinado a ampliar más los conocimientos de los mayores sobre el papel que tiene la alimentación en sus vidas y promover una alimentación equilibrada y adecuada teniendo en cuenta los cambios que se producen en el organismo durante el envejecimiento.

Durante este primer año de desarrollo, Alimenta tu bienestar ha celebrado 810 talleres en los 618 centros de personas mayores, que han reunido a 10.992 participantes, quienes han podido trabajar sobre los alimentos que comemos, la cantidad o la forma de cocinarlos. Tras este primer año del taller, se ha evaluado su utilidad entre los participantes. Respecto a la valoración de los conocimientos adquiridos en materia de alimentación equilibrada y saludable, se alcanza una nota media de 8,72 y el 89% de los participantes han puesto en marcha algunas de las pautas aprendidas durante el taller.

Incremento de la fuerza y potencia muscular

Además, a partir de septiembre, el programa de Personas Mayores de la Obra Social «la Caixa» refuerza su itinerario formativo de Salud y Bienestar con el taller ¡En forma!, que trabajará el mantenimiento e incremento de la fuerza y la potencia muscular, el equilibrio y la coordinación, para conservar una buena forma física y contribuir a la prevención de los síntomas que producen las fracturas en las personas mayores al envejecer.

Asimismo, otras de las novedades del curso será Vivir es descubrirme, dentro de la línea de desarrollo personal y ciclo vital. En esta actividad se pretenden identificar y promover recursos personales que ayuden a las personas a explorar sus propios límites, crecer y desarrollarse personalmente.

Así, a lo largo del itinerario se ofrecen oportunidades para reflexionar e identificar las posibilidades que proporciona la vida cotidiana para desarrollar una vida plena, prestándose especial atención a retos asociados a los límites autoimpuestos, los cambios sociales que configuran nuevas situaciones y los nuevos entornos de relación.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: España
Previous Post

La Generalitat ve «amenazada» la «subsistencia» de Cataluña

Next Post

El Gobierno prorrogará la ayuda de 400 euros a parados hasta marzo

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
mujeres sostenibilidad España
España

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

19/01/2023
Valor marcario de Cambio16
España

Grupo EIG reivindicó ante el Tribunal de Marcas de la UE el valor marcario histórico de «Cambio16»

18/01/2023
Next Post
Fátima Báñez, ministra de Empleo, anuncia la prórroga de la ayuda de 400 euros.

El Gobierno prorrogará la ayuda de 400 euros a parados hasta marzo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In