• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > El humo del cigarrillo favorece contagio del COVID-19

El humo del cigarrillo favorece contagio del COVID-19

Maria Rosales by Maria Rosales
20/05/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Enzima-convertidora-de-angiotensina_2

Un hombre con una máscara protectora fuma un cigarrillo cerca de las vías en un barrio pobre, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Bangkok, Tailandia, 27 de abril de 2020. Imagen: REUTERS / Jorge Silva

Desde las primeras infecciones por la COVID-19 se han observado grandes diferencias en cómo ataca la enfermedad. Casos asintomáticos que apenas se detectan, pacientes con una infección leve y personas que desarrollan una enfermedad crónica que los puede conducir a la muerte son las distintas presentaciones de la COVID-19 en la salud humana.

Los investigadores y profesionales sanitarios observan que hay tres grupos particularmente vulnerables a desarrollar un cuadro grave por el ataque del SARS-CoV-2: los hombres, los ancianos y los fumadores.  

Los fumadores han despertado especial atención. Al tratarse de un virus respiratorio tendría mayores probabilidades de prosperar en pulmones cansados y afectados por el tabaquismo.

Una investigación llevada a cabo por científicos del Laboratorio Cold Spring Harbor en Estados Unidos muestra que el humo del cigarrillo estimula la producción de la ACE2 (enzima convertidora de angiotensina 2) en los pulmones.

Enzima que derrumba muros

La ACE2 es la puerta de entrada del virus SARS-CoV-2 a los tejidos humanos. La proteína espiga (S) del nuevo coronavirus logra acoplarse a la ACE2 desde donde se replica e infecta las células.

Para dar con los factores que podrían influir potencialmente en una especial susceptibilidad a la infección por el virus SARS-CoV-2, la investigación primero se centró en la expresión de la angiotensina 2 en los tejidos de varios ratones de laboratorio y tejidos humanos.

El análisis encontró que tanto los riñones como los pulmones de ratones, ratas y humanos presentaban altos niveles de la enzima convertidora de angiotensina 2. Sin embargo, se centraron en el tejido pulmonar, pues el nuevo coronavirus se propaga principalmente por las vías aéreas.

Para saber si fumar podía afectar los niveles de ACE 2 en los pulmones, los investigadores analizaron una cohorte de ratones expuestos al humo del cigarrillo de 2 a 4 horas diariamente durante 5 meses. Descubrieron un aumento en la expresión de la enzima convertidora de acuerdo con la exposición al humo.

Mayores niveles de ACE 2

Los ratones expuestos a dosis más altas de humo de cigarrillo presentaron un 80% más de angiotensina 2 en los pulmones que los ratones tratados a través de modelos de simulación.

En el caso de los humanos, se evaluaron tejidos de tres cohortes de actuales fumadores y no fumadores. La investigación encontró que en cada grupo los tejidos de los fumadores presentaban niveles de ACE 2 de un 30% a un 55% más que los tejidos de los no fumadores.

Para corroborar el hallazgo hecho en los ratones, los investigadores compararon los tejidos de pacientes que habían fumado por más de 80 años con pacientes que habían fumado menos de 20 años. La expresión de la angiotensina 2 era 100% mayor en los pacientes que fumaron por más de 80 años.

Finalmente, examinaron los efectos que podría tener el hecho de dejar de fumar en los niveles de la ACE 2 pulmonar. Lo evaluaron en un grupo de  pacientes compuesto por fumadores y exfumadores. Los hallazgos son esperanzadores. “Dejar de fumar se asoció con una disminución de 40% en la expresión de ACE2”.

Humo del cigarrillo

Los resultados demuestran que el humo del cigarrillo aumenta la expresión de la angiotensina 2 (receptora del SARS-CoV2- en las células humanas). Sin embargo, el efecto es reversible si se deja de fumar.

La investigación también aporta datos importantes con respecto a la edad y el sexo. Las personas de edad avanzada y los hombres son especialmente propensos a desarrollar la enfermedad en su faceta más grave.

El análisis también detectó angiotensina 2 en tejidos del intestino delgado tanto de ratones como humanos. Punto que llama la atención de los investigadores: el ARN viral se ha localizado en las heces de pacientes con COVID-19. Factor que sugiere una ruta alternativa para la transmisión del SARS-CoV-2.

“La exposición al humo de cigarrillo y la señalización inflamatoria aumentan la expresión del receptor de SARS-CoV-2 ACE 2 en el tracto respiratorio” es una investigación publicada en Developmental Cell, una revista científica enfocada en la biología celular.

Lea también:

La vigilancia epidemiológica, un escollo en la fase de desescalada

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ACE 2Coronavirus COVID-19Coronavirus SARS-CoV-2Enzima convertidora de angiotensina 2FumadoresHumo del cigarrilloNo fumadoresTabaquismo
Artículo anterio

Venezuela aumenta las tensiones entre EE UU, Irán, Rusia y China

Próximo artículo

Es obligatorio el uso de mascarilla en sitios públicos

Citations & References:

“La exposición al humo de cigarrillo y la señalización inflamatoria aumentan la expresión del receptor de SARS-CoV-2 ACE 2 en el tracto respiratorio”, Developmental Cell.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
aliento autenticación biométrica
Ciencia & Tecnología

El aliento, otra herramienta biométrica

25/06/2022
Cannabis enfermedades
Medicina y Salud

El vapeo de cannabis, con niveles de THC de casi 100%, acarrea peligrosas enfermedades y agrava la dependencia

25/06/2022
Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio de esa manera podría ser una señal de una larga vida, según una nueva investigación. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Mantener el equilibrio, una señal de larga vida

22/06/2022
Next Post
Oobligatorio el uso de las mascarillas

Es obligatorio el uso de mascarilla en sitios públicos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In