• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > ¿Qué empleo se crea en España?

¿Qué empleo se crea en España?

Sandra Martín Por Sandra Martín
11/05/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0

por SANDRA MARTÍN

La Encuesta de la Población Activa (EPA) ha publicado este jueves los datos del cuarto trimestre de 2014 y con ellos el cierre del año. Las cifras sitúan la tasa de paro en un 23,7% y reflejan una bajada del número de desempleados en España en 477.900 personas. El número de parados alcanza así los 5.457.700. Según la EPA, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los últimos doce meses el empleo creció en 433.900 personas, un 2,53%.

Respecto a los datos del cuarto trimestre, la ocupación aumentó en 65.100 personas en comparación al tercero, hasta un total de 17.569.100. Es el primer aumento en un cuarto trimestre desde 2006.

No obstante, los datos del cuarto trimestre del año arrojan algún que otro dato negativo. El número de personas que están buscando empleo subió en 30.100, respecto al trimestre anterior, un 0,55%. Se mantiene así, el mismo número de parados que en el tercer trimestre de 2014.

La tasa de paro es del 23,70%, tres centésimas superior a la del trimestre anterior. En el último año la tasa de paro ha descendido más de dos puntos porcentuales, desde el 25,73 del cuarto trimestre de 2013.

La EPA es una encuesta telefónica o puerta a puerta que recoge el número de parados que están en búsqueda activa de trabajo. Se trata de una parte importante de la población que busca trabajo pero no quiere inscribirse en la oficina de empleo ya que no espera poder recibir nada de ella. Por este motivo la cifra difiere de la tasa de paro registrada en el Servicio Público de Empleo Estatal -antiguo INEM-.

¿Realmente hay un aumento del empleo en España?

Las cifras no engañan y es cierto que el número de parados está disminuyendo en España. «Se confirma lo que dicen las autoridades, que realmente se está creando trabajo”, explica Valentí Pich, presidente del Consejo general de colegios de economistas. “El problema está en la calidad del empleo que se está creando”.

Santos M. Ruesga, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid explica que la mayor parte de los contratos que se están haciendo son de horario parcial. «Hay un claro trasvase de contratos de tiempo completo hacia los contratos de tiempo parcial». Además, añade que «en los últimos meses han crecido las horas extra no pagadas».

A su vez, ha habido un aumento del trabajo no remunerado y los sueldos han disminuido. El salario mínimo interprofesional está ahora en 648,60 euros mensuales, tres euros más que en 2014 tras la subida del 0,5% aprobada por el Gobierno. Pich recuerda el crecimiento de los contratos temporales, frente a los indefinidos. Este tipo de empleo ha sido considerado como precario, sobre todo de cara a los jóvenes. «En este sector además destacan los contratos por formación», recuerda Pich.

«La hipótesis de crecimiento de empleo continuará con la tendencia de trabajos de poca cualificación y con poco aumento de la productividad», señala Ruesgas, «es un modelo de relaciones laborales característico de un país emergente». El catedrático apunta que estas cifras dan una impresión de salida de la crisis, «pero se volverá a un modelo anterior: servicios de baja cualificación, como en el sector de venta minorista o en el turismo».

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presumió este miércoles durante la Sesión de control que el año 2014 ha sido el primero en el que se ha creado empleo en siete años. No obstante, no hizo referencia a los datos ofrecidos por la Organización Mundial de Trabajo, quien ha señalado que la tasa de paro de España no bajará por debajo del 21% hasta el 2019.

«Unas cifras que continúan siendo muy bajas», señala Ruesga. «Crear empleo es un objetivo de todos los Gobiernos y por ello habrá que dar una vuelta a la normativa laboral», comenta Valentí Pich, «Es necesario tener un empleo total y no parcial, contratación indefinida… es decir, hay que remover todo aquello que no facilita estas cosas».

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Los fantasmas de Auschwitz

Siguiente Articulo

Bárcenas sale de prisión: «He hecho caso a Rajoy y he sido fuerte; el PP no tiene nada que temer»

Conforme a los criterios de
Saber más
Sandra Martín

Sandra Martín

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo

Bárcenas sale de prisión: "He hecho caso a Rajoy y he sido fuerte; el PP no tiene nada que temer"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?