SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Venezolanos temen nueva escasez de gasolina tras sanciones de EEUU

Venezolanos temen nueva escasez de gasolina tras sanciones de EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
31/01/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo, Venezuela
0
escasez gasolina

Las prohibiciones impuestas a Citgo podrían generar escasez de gasolina en el mercado interno venezolano

Escasez de gasolina. Largas filas de coches para cargar combustible. Se trata de una imagen que nadie esperaría ver en un país petrolero. Sin embargo, es algo que ha ocurrido en Venezuela. A pesar de que esta nación posee las mayores reservas de crudo en el planeta. Y podría volver a suceder.

Las perspectivas de las temidas filas para cargar gasolina reaparecían tímidamente el miércoles en varias partes de Venezuela. La situación se presenta bajo la sombra de las más recientes sanciones impuestas por Estados Unidos. Se teme que éstas pudieran afectar el suministro de combustible en el país.

La economía del país sudamericano está asentada enormes recursos petroleros. Sin embargo, el deterioro de la infraestructura ha llevado al mínimo la producción de hidrocarburos. Debido a ello, la nación se ha hecho dependiente de las importaciones de combustibles y aditivos.

PDVSA descarta una posible escasez de gasolina

La petrolera estatal PDVSA salió al paso el miércoles garantizando combustibles en todo el país. Sin embargo, fuentes internas de la industria han admitido privadamente que hay problemas para descargar tanqueros con gasolina, a raíz de las medidas lanzadas por Washington.

El mensaje de la empresa para calmar los temores no pudo contener los fantasmas de una gravísima escasez de gasolina.

#29Enero La oposición en su afán de desestabilizar el país, emite información falsa sobre supuesta escasez de gasolina en #Venezuela pero el pueblo sensato y consciente no cree en los cuentos de los fascistas #PDVSAEsDelPueblo y además la #FANBActivaPorLaPatria pic.twitter.com/HzM5WDsLYQ

— Carabobofpo (@carabobofpo) January 30, 2019

El economista Rafael Quiroz auguró que, debido al impacto de las sanciones, se produciría una escasez de gasolina en tan solo dos semanas. El especialista comentó que era predecible un embargo petrolero por parte de los Estados Unidos. Ya se venía alertando esa posibilidad. Incluso, algunos analistas se habían hecho eco sobre el posible escenario.

“Si el gobierno no tomó previsiones, podríamos estar viendo el impacto en dos semanas. Si tomó las previsiones podrían disimularlo. Anteriormente acudían a Brasil, pero por la posición política de (Jair) Bolsonaro, no creo que sea así”.

Por su parte, el economista y diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, atribuyó una posible escasez de gasolina a la mala gestión de la actual administración de PDVSA.

Si el régimen no hubiese destruido PDVSA y al Centro Refinador Paraguaná(CRP) Venezuela no tuviese que enfrentar una potencial escasez de gasolina. El CRP tiene capacidad para refinar 900.000 barriles diarios de petróleo para obtener gasolina. Hoy está semi paralizado

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) January 29, 2019

Sanciones de EEUU contra Venezuela han escalado

Esta medidas forman parte de los esfuerzos de la administración estadounidense para aumentar la presión sobre el régimen de Maduro. Las medidas tienen implicaciones diversas, tanto en el ámbito económico, como en el político y social.

En primer lugar, todos los activos y bienes de PDVSA sujetos a la jurisdicción de EEUU, están bloqueados. En consecuencia, los ciudadanos y empresas estadounidenses tienen prohibido hacer negocios con la firma venezolana.

La medida es coherente con los esfuerzos de la administración Trump para privar a Maduro del dinero del petróleo y de cualquier otra fuente de financiación. Se alinea con otros movimientos internacionales recientes para cortar el acceso del régimen a sus activos en el extranjero.

Las medidas afectan la venta de petróleo venezolano a EEUU

Los funcionarios estadounidenses están tratando de dirigir los activos de Venezuela al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Con ello buscan reforzar sus posibilidades de tomar el poder.

Las nuevas sanciones a PDVSA parecen ser, en esencia, una prohibición de venta de petróleo venezolano a EEUU.

EEUU ha aplicado sanciones a muchas personas en PDVSA anteriormente. Sin embargo, hacerlas extensivas a toda la compañía, impide que las refinerías estadounidenses compren crudo venezolano.

Además, no se permitirá a las empresas exportar petróleo ligero a Venezuela. Éste es necesario para diluir el crudo pesado del país. Esta situación dificultará a PDVSA exportar su petróleo.

EE.UU. impone sanciones a PDVSA y el sector petrolero venezolano

La medida tomada hoy impedirá que Maduro y otros actores corruptos se sigan enriqueciendo a costa del sufrido pueblo de #Venezuela. #EstamosUnidosVE

Declaración del secretario Pompeo: https://t.co/EJHsea1Q6m pic.twitter.com/apJtguWYsj

— USA en Español (@USAenEspanol) January 28, 2019

Restricciones a Citgo afectarán abastecimiento del mercado interno

Citgo Petroleum, una unidad de PDVSA con sede en Houston. Ésta podrá continuar operando. Sin embargo, no se le permitirá enviar dinero al régimen de Maduro. Sus ganancias deben, en cambio, ser mantenidas en cuentas bloqueadas de EEUU.

Más allá del impacto macroeconómico, la decisión de sancionar a PDVSA podría afectar a la ciudadanía del país suramericano.

La restricción a Citgo Petroleum para enviar dinero al régimen de Maduro, probablemente generará escasez de gasolina en el mercado interno venezolano. Ello debido a que la filial de PDVSA no solo vende crudo en el extranjero. También que compra la gasolina que el sistema paralizado de Venezuela no puede producir. Esta situación podría traducirse en escasez de combustible.

La capacidad en las refinerías de Venezuela ha caído al 24 por ciento. Debido a ello, el país ha tenido que importar gasolina en los últimos dos años. Sin embargo, la escasez se ha convertido en algo común, sobre todo en el sur y occidente del país. El problema se agravó y llegó a la capital el mes pasado. A finales de año, se podría ver a los automovilistas tenían en colas de una hora. La situación obligó a las gasolineras a cerrar antes de las extensas vacaciones navideñas.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Gobierno interino de Guaidó busca controlar la filial petrolera venezolana Citgo

Tags: Citgoescasez de gasolinaEstados UnidosJuan GuaidóNicolás MaduroPdvsasancionesVenezuela
Articulo Anterior

Sondeo del CIS mostró ascenso de VOX y desconfianza hacia Pedro Sánchez

Próximo Articulo

Una marca española inicia la Semana de la Moda neoyorkina

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Peter Diamandis
Ciencia & Tecnología

Peter Diamandis: La tecnología modificará lo que comeremos en 10 años

Por Mariela León
19/01/2021
Fang Fang y sus Diarios de Wuhan
Mundo

Fang Fang y sus “Diarios de Wuhan” enfrentan otra arremetida de la censura en China

Por Dimas Ibarra
19/01/2021
Lisa Montgomery
Mundo

La ejecución de Lisa Montgomery también divide a los estadounidenses

Por Dimas Ibarra
19/01/2021
Next Post
El próximo 4 de febrero inicia la Semana de la Moda de Nueva York.

Una marca española inicia la Semana de la Moda neoyorkina

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad