• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Más de 4500 millones de personas sufren la escasez mundial de agua

Más de 4500 millones de personas sufren la escasez mundial de agua

David Venegas by David Venegas
19/03/2018
in Mundo
0
escasez mundial de agua

Cambio16
19/03/2018

¿Está viviendo el autoritarismo una «nueva ola» global?

El pasado miércoles 14 de marzo, once líderes mundiales y un asesor especial en materia de agua publicaron un informe que revela nuevos datos sobre la escasez mundial de agua. El panel fue liderado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el presidente de Mauricio, Ameenah Gurib-Fakim.

Que cada gota cuente: agenda para la acción del agua, es el título del informe. Una vez más, la población está en alerta roja sobre la escasez mundial de agua. Y las cifras son escandalosas. Se estima que 40% del mundo sufre la falta de agua. En este sentido, 700 millones de personas pueden ser desplazadas de aquí al 2030 por la carencia de este recurso. Por esta razón, el informe forma parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y el Banco Mundial.

«Necesitamos una nueva perspectiva: repensar cómo entendemos, valoramos y gestionamos el agua como un recurso precioso. Allá donde uno se encuentre y haga lo que haga, todos tenemos la responsabilidad en cambiar el futuro del agua», expresa el documento. Además, 2000 millones de personas beben agua sin garantías de salubridad, mientras que 4500 millones cuentan con instalaciones sanitarias ineficientes.

En un encuentro con Noticias ONU, Roberto Ramírez de la Parra, director de la Comisión Nacional del Agua de México, expresó que la mayor víctima del calentamiento global es el agua. «Todo el mundo piensa en los gases de efecto invernadero. Si alguien quiere ver qué está sucediendo con el cambio climático hay que voltear a ver el agua». Lo mismo piensa Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, quien asegura que las dificultades pueden agravarse si no actuamos de inmediato. «Latinoamérica es una región sumamente vulnerable ante los efectos del cambio climático, pero no había habido un esfuerzo importante de coordinación para diseñar políticas para enfrentar la escasez del agua», recalcó.

Riesgos complejos

La escasez mundial de agua tiene consecuencias más allá de nuestra comprensión. Todo el sistema ecosocial está comprometido. «80% de las aguas residuales caen en los mares y ríos sin ser tratada», apunta el informe. Por otro lado, la crisis de saneamiento afecta más a las mujeres y niñas.

El reporte asoma varias soluciones. En primer lugar, doblar las inversiones en estructuras hidráulicas en los próximos cinco años. En la misma línea, crear una cuenta compartida por varios países para administrar las cuencas de agua universales.

Al borde de la penuria

En el mismo orden de ideas, del 18 al 23 de marzo se llevará a cabo el 8° Foro Mundial del Agua en Brasilia. Uno de los puntos más críticos es Ciudad del Cabo, pues podría quedarse sin agua en julio. Se espera la asistencia de más de 40 mil personas. Se debatirán las secuelas del cambio climático, la escasez mundial de agua, la sobrexplotación de recursos y la presión demográfica.

“El agua tiene que ser un elemento que una a las comunidades, a las naciones y no la materia prima de la próxima guerra mundial como se acostumbra decir. El foro tratará de compartir buenas prácticas, soluciones y experiencias. Y en gran dimensión, la cooperación entre los países”, expresó Ricardo Medeiros, director del foro.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El precio del petróleo, pendiente de las tensiones políticas

Siguiente

Parques eólicos en Francia tendrán 39 aerogeneradores de Siemen

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Más potencia para los parques eólicos en Francia

Parques eólicos en Francia tendrán 39 aerogeneradores de Siemen

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In