• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Tesla abrirá dos estaciones con 40 sobrealimentadores cada una

Tesla abrirá dos estaciones con 40 sobrealimentadores cada una

narkys blanco by narkys blanco
21/11/2017
in Energía16
0
Sobrealimentadores con paneles solares

Sobrealimentadores con paneles solares

POR ENERGIA16
21/11/2017

.

La empresa Tesla trabaja en la recarga de energía de sus automóviles en EEUU, a través de la creación de sus estaciones de sobrealimentadores (Superchargers).

Por ahora medios especializados estadounidenses refieren la apertura de dos estaciones en California, cada una con 40 Superchargers para los autos eléctricos de Tesla.

Uno de ellos está ubicado en la pequeña ciudad de Kettleman (con una población de alrededor de 1,400 habitantes), a mitad de camino entre Los Ángeles y San Francisco, justo al lado de la Interestatal 5, mientras que el otro, aun más pequeño, se encuentra en Baker, en la Interestatal 15, entre Los Ángeles y Las Vegas.

Estos Supercharger puede recargar la batería de un automóvil Tesla en un tiempo extremadamente rápido en comparación con los sistemas de carga normales. Por ejemplo, en tan solo 30 minutos, un Supercharger puede otorgarle 170 millas de campo de prácticas a su Model S.

Sobrealimentadores con paneles solares

Las nuevas estaciones son parte de la estrategia de Tesla para construir sitios de recarga más grandes con instalaciones que las personas puedan disfrutar durante y después de sus cargas de vehículos. Realmente están dirigidos a los conductores de larga distancia, por eso, están ubicadas  en pequeñas comunidades a lo largo de carreteras congestionadas que conectan las principales ciudades del país.

Las estaciones incluyen paneles solares encima de los estacionamientos que proporcionarán algo de energía para los cargadores, aunque durante las horas pico las estaciones tendrán que conectarse a la red local. Además, también tienen una gran área especial que mostrará los productos de Tesla Energy, sus paneles solares y baterías Powerball

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

La energía eólica quiere aportar en España más de un 30% de la electricidad

Próximo artículo

Londres activará a sus autobuses con… ¿café?

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

gigafábrica Tesla Berlín
Energía16

Para la gigafábrica de autos eléctricos Tesla en Berlín

10/08/2022
japón energía renovable
Energía16

Japón ofrece una fuente de energía renovable constante: una turbina gigante en el océano profundo

07/08/2022
Africa gas
Energía16

África se prepara para la COP27/ Climáticos bloquearon propuesta común sobre la promoción del gas

05/08/2022
Plan de ahorro energético
Energía16

Plan de ahorro energético del gobierno: 27 grados el aire acondicionado en verano y 19 la calefacción en invierno hasta 2023

02/08/2022
Next Post
Para que un autobús pueda funcionar un año entero con este biocombustible, se necesitan los restos de unos 2,55 millones de tazas de café.

Londres activará a sus autobuses con... ¿café?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In