Por Cambio16
29/06/2018
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acordado con la canciller alemana, Ángela Merkel,que España acogerá a migrantes que permanecen en la actualidad en Alemania, pero que entraron en la UE por España. A cambio, Alemania se compromete a cubrir los costes de la entrega de estas personas. Asimismo, a prestar apoyo financiero y material a España como frontera exterior de la UE.
Así lo ha avanzado Sánchez en una rueda de prensa para hacer un balance de la Cumbre del Consejo Europeo. El jefe del del Ejecutivo español mantuvo un encuentro trilateral con Merkel y el primer ministro griego, Alexis Tsipras. En el cónclave llegó a este consenso que deben concretar equipos ministeriales de los dos Gobiernos en próximas fechas.
#ConsejoEuropeo?? Antes de comenzar la segunda jornada de reuniones, el presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, ha mantenido un encuentro con la canciller alemana, #AngelaMerkel, y el primer ministro de Grecia, @tsipras_eu. pic.twitter.com/1dUwpy4UoX
— La Moncloa (@desdelamoncloa) June 29, 2018
«Alemania se ha comprometido no solamente a cubrir el coste con el que España acogerá a migrantes. También a prestar apoyo financiero y material como frontera exterior de la Unión Europea», ha afirmado.
El acuerdo precisa que España acogerá a migrantes que entraron en este país a través de la frontera entre Baviera y Austria. Lugar donde las autoridades alemanas tienen controles que han permitido identificarles y comprobar que previamente habían solicitado asilo en España.
Sánchez ha dicho estar «satisfecho» con el acuerdo con el que España acogerá a migrantes alcanzado con Merkel. Considera que es «justo» y va «en coherencia con los principios de responsabilidad y solidaridad». «Refuerza» un vínculo político que demuestra que ambos gobiernos «no son ajenos» sino «empáticos» y demuestra que, en tanto en cuanto no se reforme el sistema europeo de asilo, los países miembros tienen instrumentos bilaterales de cooperación.
Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»
Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!