• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > España avanza con cautela hacia «la nueva normalidad»

España avanza con cautela hacia «la nueva normalidad»

Maria Rosales by Maria Rosales
08/06/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Conferencia-con-presidentes-autonómicos_1

Personas con máscaras se toman de las manos durante una misa fúnebre por las víctimas de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en la catedral de Sevilla, 4 de junio de 2020. Imagen: REUTERS

España avanza hacia una «nueva normalidad» con cautela. Fue la precisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, luego de la conferencia telemática con los presidentes autonómicos.

En el mundo ya son casi 7 millones los casos confirmados de la COVID-19, en Europa son 2.229.455 casos y en España 241.550 casos confirmados de la enfermedad, por los datos que suministra el Ministerio de Sanidad.

El sábado España reportaba 241.310 casos de la COVID-19. Con respecto al día viernes, se registraron 164 nuevos contagios. Mientras que el número de fallecidos se elevó a 27.135.

En algunos países poco a poco se recupera la vida dejada semanas atrás. En otros la pandemia repunta y hace estragos. El mensaje del papa Francisco este domingo lo evidenció. Luego de la oración del Ángelus invitó «a no cantar victoria antes de tiempo».

Conferencia con presidentes autonómicos_2
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez atendió a la prensa luego de su conferencia con los presidentes autonómicos
| La Moncloa

Conferencia con los presidentes autonómicos

En la acostumbrada rueda de prensa de los domingos, Sánchez recordó que este lunes el 52% de España entrará en la fase 3 del plan de desescalada. Fase previa a la «nueva normalidad» que calificó de «provisional».

El 48% restante estará en la fase 2. Lo que significa que toda España estará liberada de la fuertes restricciones de la fase 1 del plan de desescalada. Se espacios para la movilidad y la diversión en terrazas, bares, discotecas, plazas de toros y centros culturales

Sánchez enfatizó que aunque el 21 de junio se levanten las medidas excepcionales con las que se ha contenido el virus SARS-CoV-2, la situación no será igual que antes de la pandemia. El martes se aprobará en Consejo de Ministros el real decreto ley que regirá la «nueva normalidad» cuando termine el estado de alarma.

Anunció algunas de las medidas de materia de prevención e higiene pública.

  • El uso obligatorio de las mascarillas.
  • Evitar la aglomeración de personas en centros de trabajo, hospitales, centros culturales y de ocio.
  • La optimización de la oferta de transporte para evitar las aglomeraciones.
  • La concesión de licencias especiales para la fabricación de medicamentos.
  • La garantía de que a todas las personas con síntomas se le realicen test.
  • La seguridad de que cada autonomía cuente con la capacidad de dar una respuesta sanitaria con planes de contingencia, atención primaria y hospitalaria.

Fondo no reembolsable

Sánchez afirmó que el 26 de junio 255.000 personas recibirán el ingreso mínimo vital, con lo que se verán beneficiados más de 75.000 hogares. También que el 16 de junio será aprobado el Fondo no reembolsable de 16.000 millones de euros para que las autonomías puedan combatir los efectos directos de la pandemia, financiar el incremento de los gastos sanitarios y compensar la caída del gasto público por la crisis sanitaria.

El reparto de los 16.000 millones de euros del fondo no reembolsable se hará en 4 tramos. Un total de 6.000 millones para el mes de julio; un segundo tramo de 3.000 millones de euros; el tercero de hasta 2.000 millones de euros que se repartirán sobre la base de criterios representativos para los gastos en educación y un último tramo de hasta 5.000 millones de euros en diciembre.

Sánchez describió una batería de medidas que beneficiarán a España, como la negociación en julio de un fondo de recuperación para la economía europea de 750 millones de euros, más la reactivación económica con la apertura de las fronteras. Prometió que el próximo 1 de julio el turismo extranjero volverá a España.

Adiós a la fase 1 del plan de desescalada

Este lunes, cuando se abandone por completo la fase 1 del plan de desescalada las grandes superficies podrán abrir en su totalidad. Sin embargo, el 12% de los autónomos mantendrá el cierre. El turismo se encuentra en receso.

De las 779.000 tiendas que hay en España, 90.000 continuarán cerradas. Están asociadas al turismo. Los dueños de tiendas de souvenirs o tiendas que se encuentran dentro de las estaciones de trenes u hoteles creen que no merece la pena subir las persianas sin clientes.

La entrada de los últimos territorios en la fase 2 del plan de desescalada permitirá que estén operativos los 568 centros comerciales en España. Levantarán el cierre 101 centros comerciales en Madrid, 24 en Castilla y León y 39 en Cataluña.

Habrá que ver cómo se desenvuelve la actividad para un sector que contribuye con 8.400 millones de euros al PIB. En 2019, los centros comerciales recibieron casi 2 millones de visitas, más 46.463 millones de euros y crearon más de 740.000 puestos de trabajo.

Rueda de prensa de Salvador Illa y de Fernando Simón, 28 de mayo. Imagen: La Moncloa

Salvador Illa con cautela

Cuando faltaban horas para dejar atrás la fase 1, el ministro de Sanidad, Salvador Illa en una retrospectiva de la pandemia reconoció que el Sistema Nacional de Salud necesita ser reforzado con más inversión.

En una entrevista con El País, Illa señaló que las medidas que se tomaron iban conforme a lo que se sabía del virus y a las recomendaciones de la OMS. Sin embargo, admitió la frustración que produjo la complejidad que entrañó el proceso de compra de material sanitario hasta hacerlo llegar al personal que lo necesitaba.

Salvador Illa repitió las palabras de Pedro Sánchez: «Hasta que no exista una vacuna o una terapia eficaz es fundamental tomar todas las precauciones para mantener el virus a raya». Entiéndase: el uso de mascarillas, el distanciamiento social, el frecuente lavado de manos y la higiene de espacios públicos y privados.

Un punto interesante tocado por Illa es que «todo Occidente llegó tarde a combatir el virus». Quizás España impuso restricciones antes que otros países, pero igual llegó tarde. «Hay cosas mejorables, pero lo único que puede salvar vidas, dinero y empresas es la unidad», concluyó.

El Sagrado Corazón de Jesús

Mientras en España se van relajando las medidas más estrictas contra el brote viral, otros países resienten con fuerza la escalada del virus SARS-CoV-2. Brasil es uno. Desde el 19 de marzo hasta el viernes registró 1.000 muertes cada 24 horas.

Para ilustrar la situación de Brasil, el diario la Folha de Sao Paulo hizo una trágica metáfora, que en Brasil moría un persona por minuto como consecuencia de la COVID-19. Justamente fue la situación de Brasil a la que hizo referencia el papa Francisco tras rezar la oración del Ángelus y brindar su bendición a los feligreses congregados en la Plaza de San Pedro.

Manifestó que la presencia de los fieles en la emblemática plaza era sinónimo de que la fase más aguda de la pandemia había pasado en Italia. Sin embargo, eso no significaba que no constituyera una amenaza todavía. De allí la referencia a Brasil, país al que expresó su cercanía e instó a que las oraciones de todos estuvieran cerca de los enfermos y sus familias.

Los asistentes a la bendición papal usaban mascarillas y mantenían la distancia social, mientras la policía italiana limitaba el aforo de ser necesario.

Recordó que el mes de junio está dedicado al Corazón de Jesús, por lo que emplazó a los presentes a repetir dos veces al día la oración: «Jesús, haz que mi corazón se parezca al tuyo». El Corazón de Jesús es para los católicos la fuente de la misericordia, el perdón y la ternura de Dios.

Desde Sanidad, desde el Gobierno y también desde el Vaticano advierten que pesar de que la pandemia remite en algunos lugares, el virus no está vencido. La entrada en la «nueva normalidad» implica mantener las medidas de seguridad e higiene que permiten detener el contagio.

Lea también:

El mundo del arte después del coronavirus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BrasilConferencia de presidentes autonómicosFolha de Sao PauloMinisterio de SanidadNueva NormalidadPapa FranciscoPedro SanchezPlan de desescaladaSalvador Illa
Artículo anterio

Exjefe de inteligencia británico insiste en que la COVID-19 fue creada

Próximo artículo

Serguéi Tikhanovski impulsa campaña contra Lukashenko

Citations & References:

Situación actual, Ministerio de Sanidad; Comparecencia del Presidente del Gobierno sobre el proceso de desescalada, La Moncloa; Las grandes superficies abren mientras que el 12% de las tiendas continúan cerradas, El diario.es; Salvador Illa: "Visto lo visto, todos llegamos tarde a esto", El País; El nuevo y triste récord de Brasil: Más de un muerto por minuto por COVID-19, La Tercera; El corazón del Papa cerca de los países que sufren por el COVID-19, Vatican News. 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Jesús Silva
España

Jesús Silva, medalla de honor de la World Jurist Association

25/05/2022
A pesar de que el fin de semana estuvo marcado por un calor infernal, las próximas 48 horas traen aire frío, tormentas y nevadas. Foto Pixabay
España

España tendrá esta semana un episodio corto pero intenso de tormentas

25/05/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
Santiago Ramón y Cajal
España

Ramón y Cajal, dolido por la guerra, dejó las neuronas y se dedicó a observar hormigas

25/05/2022
Next Post
Una mujer con máscaras protectoras pone una firma para apoyar a la potencial candidata presidencial Svetlana Tsikhanovskaya en las próximas elecciones presidenciales en Minsk, Bielorrusia, el 7 de junio de 2020. El letrero dice "País para la vida". REUTERS / Vasily Fedosenko

Serguéi Tikhanovski impulsa campaña contra Lukashenko

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In