• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > España cierra acuerdos con Pfizer y Moderna para la tercera dosis

España cierra acuerdos con Pfizer y Moderna para la tercera dosis

Erika Diaz by Erika Diaz
28/07/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
la ministra de sanidad

La ministra de Sanidad anunció que "sin duda" nos tendremos que vacunar cada año de la COVID-19 y que habrá terceras dosis

Justo cuando algunos pensaban que era cuestión de meses para que la pandemia no enfrentara más olas, y la vacunación finalmente daría resultados a nivel mundial, desde el Ministerio de Sanidad español han afirmado que «sin duda» nos tendremos que vacunar cada año de la COVID-19 y que habrá terceras dosis. Sin embargo, aún queda por determinar cuándo es el momento de una tercera dosis y cerrar acuerdos con las farmacéuticas para una mayor distribución en el país.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado en una entrevista que para llegar a la inmunidad de grupo «tenemos que seguir vacunando a todo el mundo hasta alcanzar si es posible el 100% y si no, estar cerca, y después al resto del mundo». Sobre la vacuna pediátrica, la ministra ha manifestado que, aunque muchos dicen que los niños no son los transmisores, al momento de generar inmunidad completa, «vamos a tener que vacunarlos».

Darias también ha dicho que el Ejecutivo ha acordado con Pfizer un importe de 1.800 millones de euros y cerca de 480 millones con Moderna para recibir dosis de vacunas en 2022 y 2023. Por lo que España recibirá terceras dosis y anunciarán tan pronto puedan cuándo será la inoculación.

España avanza en la vacunación

Esta semana, España alcanzó los 25 millones de personas vacunadas con la pauta completa, lo que representa un 53,5% de la población. Mientras que 30,2 millones (un 64,3%) tienen al menos una dosis del fármaco para inmunizar contra el coronavirus. Además, según la ministra el actual incremento de la incidencia «es distinto» a las anteriores olas de la pandemia gracias a la vacunación, que está frenando el número de hospitalizaciones y fallecimientos.

Las comunidades autónomas ya han administrado más de 53,4 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca/Oxford y Janssen contra la COVID-19 desde que comenzó la campaña de vacunación hace más de seis meses. Actualmente, el Ministerio de Sanidad se está centrando en los mayores de 40 y respecto a este grupo, un 91,8% ya ha recibido una inyección y el 84,9% ha finalizado el ciclo de vacunación.

Mientras tanto, el objetivo del Gobierno sigue siendo el mismo: alcanzar el 70% de la población española inmunizada a final del verano. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que esa meta es posible, y que a finales de agosto habrá en España 33 millones de personas vacunadas.

Madrid advierte sobre escasez de vacunas

Los nuevos datos recogidos por Sanidad indican que la incidencia acumulada en los últimos 14 días subió hasta los 678 casos. Además, notifica 31.171 nuevos contagios y 27 muertes. Desde el inicio de la pandemia se han registrado 4.280.429 casos y 81.221 fallecidos.

En Madrid, los contagios han subido un 82% en la última semana, y se le han atribuído a la variante Delta, pues supera ya el 90% del total de casos. La incidencia acumulada es a 647 casos a 14 días. Mientras que la franja de edad de 15 a 24 años es la más afectada de la comunidad, con una incidencia superior a los 1.700 casos.

La información fue suministrada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una rueda de prensa. Además, ha dado las cifras de vacunación en Madrid. En total, la comunidad ha administrado 7.250.552 dosis, un 94,7% de las dosis recibidas. La región tiene un 59,5% de la población diana con pauta completa y un 78% con primera dosis.

Escudero asegura que Madrid está trabajando en un escenario de «escasez de vacunas», lo que condiciona el avance de la vacunación. La Comunidad de Madrid necesitaría 3,5 millones de dosis para completar la vacunación de la población pendiente. Al día de hoy solo hay 401.383 dosis. «Necesitamos más vacunas; la quinta ola es consecuencia de esta falta de vacunas», ha advertido el consejero de Sanidad.

Necesitamos más vacunas.

Para que funcione la estrategia de 2 dosis por cada marca, para distintas edades y en tantos puntos de vacunación, nos hacen falta más dosis. https://t.co/71iG4Yhxnk

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 23, 2021

Denuncian falta de control en el aeropuerto de Barajas

El consejero ha vuelto a denunciar «la falta de control en el aeropuerto de Barajas», donde en la semana del 15 al 21 de julio se han detectado 31 positivos, dos con prueba positiva en origen, cada uno de los cuales han podido generar un brote.

La situación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas es grave. Entre el 1 de enero y el 21 de julio hubo 418 casos confirmados de viajeros de vuelos internacionales, cifras que aumentaron un 63% en junio. «Los casos recibidos por esta vía provocan un brote semanal en nuestra comunidad», ha dicho Escudero, y ha pedido «no bajar la guardia». En cuanto a la media de edad de los nuevos contagiados es de 27 años, y la media de edad de ingresados de 37 años.

Ante el aumento de contagios en España, Alemania ha hecho oficial este viernes su intención de poner al país en su lista negra de zonas de alto riesgo de contagios de la COVID-19. Por ello, los viajeros sin pauta completa de vacunación o que ya hayan pasado la enfermedad tendrán que cumplir una cuarentena de 10 días cuando entren en el país. La cuarentena podrá reducirse a cinco días si se presenta una PCR negativa. La medida entrará en vigor a partir del próximo martes 27 de julio de 2021 a las 0:00 horas.

Lea también:

China se niega a colaborar en la segunda fase de investigación de los orígenes de la COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Carolina DariasCoronavirusCOVID-19España coronavirusModernaPfizerSars-CoV-2tercera dosisVacuna contra la COVID-19
Anterior

Códigos Q, útiles para el comercio e inseguros para los consumidores

Siguiente

Ola de calor e inundaciones, el cambio climático se hace sentir

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
ola de calor

Ola de calor e inundaciones, el cambio climático se hace sentir

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In