• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > España en el top 5 de los países de mayor consumo de alcohol en Europa

España en el top 5 de los países de mayor consumo de alcohol en Europa

Mariela León by Mariela León
16/11/2019
in Actualidad, España
0
Tendencias apuntan a un alza de 10% en consumo per cápita mundial de alcohol

Tendencias apuntan a un alza de 10% en consumo per cápita mundial de alcohol

Son muchos los quebraderos de cabeza de los gobiernos, instituciones y organismos en la prevención y atención de múltiples enfermedades en el mundo. El consumo nocivo de alcohol ocupa parte de estas preocupaciones.

Sin dudas, este tema es de alta sensibilidad, pues compromete la salud no solo de la persona, sino también de su entorno familiar y social.

Para llevarlo a cifras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que cada año se producen más de 3,5 millones de muertes en el mundo debido al consumo desmedido de alcohol, lo que representa 5,3% de todas las defunciones.

Quiere decir que una de cada 20 muertes a nivel mundial se relaciona, directa o indirectamente, con el consumo de alcohol.

Advierte la OMS que el porcentaje de fallecimientos atribuibles al consumo de alcohol entre los hombres asciende a 7,7% de todas las muertes, comparado con el 2,6% entre las mujeres.

No al consumo nocivo de alcohol

En 2010, tras una acción negociada y acordada por los Estados Miembros de la Organización, se delineó una “Estrategia mundial para reducir el uso nocivo del alcohol” que busca disminuir este consumo y la carga sanitaria y social asociada.

En vista de que es considerada una prioridad de salud pública mundial, la OMS abrió un espacio en el calendario para conmemorar hoy el Día Mundial sin Alcohol.

El consumo nocivo de alcohol trae impactos significativos a la salud #venceralasENT #LegislaciónEnSalud pic.twitter.com/rluJgY1aqG

— OPS/OMS Honduras (@OPSOMS_Honduras) 24 de octubre de 2019


Es una fecha para el debate y la lucha por revertir datos adversos manejados por la OMS: de todas las muertes vinculadas al alcohol, 28% se debe a lesiones, como las causadas por accidentes de tránsito, por autolesiones como el suicidio, o por violencia interpersonal.

También 21% es por trastornos digestivos y 19% por enfermedades cardiovasculares.

Europa en la punta

Señala la OMS que el consumo nocivo de alcohol está determinado fundamentalmente por el volumen de ingesta y las características de la forma de beber.

En ese sentido, el consumo diario medio de quienes beben alcohol es de 33 grados de alcohol puro al día, aproximadamente el equivalente a 2 vasos de vino (150 mililitros cada uno), una botella grande de cerveza (750 ml) o dos vasos de bebidas espirituosas (40 ml cada uno).

La OMS estima que hay 2.300 millones de bebedores. Más de la mitad de la población de tres regiones, Américas, Europa y el Pacífico Occidental, consume alcohol.

Europa tiene el consumo per cápita más alto del mundo, a pesar de que ha disminuido en más de 10% desde 2010.

España con el mayor consumo per cápita

Las tendencias y proyecciones actuales apuntan a un aumento del consumo mundial de alcohol por habitante, en los próximos 10 años, particularmente en las regiones de Asia Sudoriental, Pacífico Occidental y las Américas.

Este sábado volvemos al evento #MeGustaEducar de @GestionaHijos que tendrá lugar en #Madrid. Una cita clave para las familias y educadores donde aportaremos nuestra labor de prevención para evitar el consumo de #alcohol en menores de edad https://t.co/LxCOhtCwiD pic.twitter.com/zDRpoI7xqE

— Fundación Alcohol y Sociedad (@AlcoholSociedad) 12 de noviembre de 2019

España tiene un consumo de alcohol per cápita mayor que el de la media europea, aunque la ingesta haya disminuido ligeramente en el último lustro. El consumo de españoles mayores de 15 años se situó en 10,0 litros.

La OMS puntualiza que la media en la región europea -que comprende no solo la UE sino toda Europa oriental, incluida Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas- fue de 9,8 litros per cápita en 2016, una caída considerable respecto a los 11,2 litros en 2010.

A España le superan Francia (12,6 litros), Irlanda (13,0) Alemania (13,4) y Lituania (15,0). También en este apartado se encuentran Suecia (9,2 litros), Islandia (9,1), Croacia (8,9), Holanda (8,7) e Italia y Noruega (ambas, 7,5 litros).

Horizonte diluido

El consumo de alcohol en América es de aproximadamente 40% mayor que el promedio mundial, reveló el doctor Jürgen Rehm.

El científico principal del Centro Colaborador de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS, proporcionó un análisis de la situación regional con respecto al consumo de alcohol basándose en un estudio reciente publicado en The Lancet

El estudio presenta datos de 1990 a 2017, con pronósticos hasta 2030.

Según hallazgos detectados entre 2010 y 2017, los mayores cambios relativos al consumo per cápita entre adultos indican que de los tres países más poblados, dos disminuyeron su consumo de alcohol (Brasil-16% y México -2%) y uno lo aumentó (Estados Unidos 5%).

Educate teens about the dangers of driving under the influence of alcohol and drugs. Host an #NDAFW event on drugged driving with our free resources. https://t.co/wifAIpBEvC pic.twitter.com/EWh7pI1DGz

— NIDAnews (@NIDAnews) 13 de noviembre de 2019

Destacó que ¨a nivel mundial, no estamos en camino de cumplir con los compromisos adquiridos en la Asamblea General de la ONU¨.

Por lo tanto, dijo, que las previsiones para 2030 advierten que los objetivos mundiales para reducir el uso nocivo del alcohol probablemente no se alcanzarán, a menos que se implementen políticas rentables para reducir la exposición al alcohol.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Sanidad endurecerá controles por consumo de tabaco y alcohol

Sanidad endurecerá controles por consumo de tabaco y alcohol

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alcoholbebidas alcohólicasConsumo de alcoholEspañaOMSUnión Europea
Artículo anterio

Tesla escogió a Alemania para construir su primera fábrica en Europa

Próximo artículo

Alcalá de Henares se peatonaliza para reducir la contaminación

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jesús Silva
España

Jesús Silva, medalla de honor de la World Jurist Association

25/05/2022
A pesar de que el fin de semana estuvo marcado por un calor infernal, las próximas 48 horas traen aire frío, tormentas y nevadas. Foto Pixabay
España

España tendrá esta semana un episodio corto pero intenso de tormentas

25/05/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
Santiago Ramón y Cajal
España

Ramón y Cajal, dolido por la guerra, dejó las neuronas y se dedicó a observar hormigas

25/05/2022
Next Post
Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares. Foto: A. Santamaría

Alcalá de Henares se peatonaliza para reducir la contaminación

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In