• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Deportes > La España de Luis Enrique en cinco factores clave

La España de Luis Enrique en cinco factores clave

Natalia Lobo by Natalia Lobo
12/09/2018
in Deportes
0
España de Luis Enrique

En Cambio16 tras los dos primeros partidos de Luis Enrique al mando de la selección española, Ignacio Benedetti y Natalia Lobo analizan cinco factores que se antojan fundamentales tras la presentación del nuevo proyecto.

Factor Nº1: ¿Hacia dónde va Luis Enrique?

Benedetti: Luis Enrique va hacia la consolidación de una idea que le gusta mucho, que es la de un equipo muy fuerte en las áreas. Pero además con una delantera, como ya ha mostrado en los dos partidos, con la opción de ser una delantera totalmente líquida, como una vez acuñó Martín Perarnau haciendo referencia al término de la «modernidad líquida» de Zygmunt Bauman. Esto quiere decir que no es estable, no es identificable por el rival sino que es una delantera extremadamente movediza, sin posiciones fijas, con roles, explotando cada uno sus posibilidades y sus potencialidades.

Y me da la sensación que en el centro del campo va a ser un equipo que dependerá muchísimo de la dinámica de Thiago. Porque si bien Ceballos es un futbolista que tiene unas capacidades maravillosas, Thiago le da una dinámica totalmente distinta y una circulación de pelota mucho más rápida. A menos de que Ceballos sume más minutos en el Real Madrid, creo que Thiago está para ser el titular. Y lo de Busquets ha sido tremendo porque Luis Enrique, cuando el equipo sale, lo ubica junto a los centrales y Busquets mucha preponderancia en la salida, teniendo en cuenta que Ramos y Nacho no son expertos en esto. Creo que vamos a ver una España muy contundente.

Lobo: Me parece que Luis Enrique repite una fórmula parecida a cuando tomó al Barcelona en el 2014, al tener que “revitalizar” a un equipo que había caído en la previsibilidad de su propio juego. En este caso, para romper con ello apuesta a un estilo más directo y vertical, sin despreciar la posesión ni el protagonismo, y se aprovecha de delanteros versátiles que le dan más recursos en ataque. También parece que seguirá ganando protagonismo Saúl, que le aporta otra opción para llegar al área y que, sin Jordi Alba, el aporte de Dani Carvajal será aún más visible.

Factor Nº2: ¿Qué futbolistas, que no hayan estado en esta primera convocatoria, podrían sumarse en el futuro?

Benedetti: Me da la sensación de que, más allá de que Nacho fuera el titular en los dos primeros partidos, Luis Enrique va a seguir experimentando en esa búsqueda del compañero de Ramos. No hay que perder de vista a Marc Bartra, un futbolista que él conoció mucho en el B del Barcelona aunque después en el primer equipo no le dio las oportunidades necesarias y por ello Bartra se fue a la Bundesliga y hoy está en el Betis. Pero ha madurado y Luis Enrique puede entender que en esta intención de que Busquets se junte mucho con los centrales para dar una mejor salida desde la zona defensiva puede ser Bartra el que construya una mejor sociedad con Busquets de lo que ha venido siendo Nacho o de lo que puede ser Albiol o el mismo Iñigo Martínez.

Lobo: Luis Enrique aseguró en rueda de prensa que no “se cierra” a ningún jugador. Sin embargo, me parece que sus siguientes convocatorias seguirán siendo parecidas. Especialmente porque vimos poco o nada de algunos jugadores que estuvieron en esta como Sergi Roberto, Iñigo o Morata. Probablemente, estos estén primero en su radar para próximos experimentos. Sin embargo, sí creo que Luis Enrique seguirá pendiente de la evolución de otros futbolistas, en los que Bartra se podría encontrar.

Factor Nº3: La relación Sergio Ramos-Luis Enrique fluyó a la perfección. Pero en el campo, ¿quién debe ser el acompañante del capitán?

Benedetti: Hay que recordar que es la primera toma de contacto de Luis Enrique con el equipo y que además según el calendario jugaban el sábado, viajaban el domingo y el lunes ya hacían un entrenamiento mínimo de reconocimiento del campo y tenían que jugar el martes. Es decir Luis Enrique apostó por los futbolistas que se conocen, tres defensores del Real Madrid, pero insisto en que creo que la pareja de Sergio Ramos va a variar, hay que esperar a Iñigo Martínez y si Bartra entra en los planes del seleccionador.

Lobo: Más allá de algunas acciones puntuales, incluido el gol de Inglaterra, creo que Nacho cumplió. Por ahora tiene pinta de titular. Sin embargo, sí creo que Luis Enrique probará variantes primero con alguna de las tres posibilidades que se llevó para esta convocatoria: Iñigo, Azpilicueta o el propio Albiol. Y tal vez después decida pensar en Bartra.

Factor Nº4; Aspas se ganó su espacio, Rodrigo también. ¿Morata y Diego Costa son potables para el estilo?

Benedetti: Habrá ocasiones en que Morata o Diego Costa tendrán sus apariciones dependiendo del rival. Esto es un concepto en el que uno debe insistir: esto no es club. Es decir, no es una plantilla cerrada de 22, 23 o 25 futbolistas. Salvo cuando se hace referencia a un torneo como la Eurocopa y el Mundial, estas dobles fechas de amistosos, de la Liga de Naciones de la UEFA, las eliminatorias tanto al Mundial como Eurocopa permiten que se renueven todas las piezas de la selección.

Esto le va a permitir a Luis Enrique tener una infinidad de recursos y dependerá de la versatilidad que él quiera que su selección tenga. Pero por lo que sí está muy contento Luis Enrique, y lo dice en rueda de prensa, es por la movilidad de los delanteros que ha colocado. Ante Croacia, partió Asensio de titular y Aspas lo fue ante Inglaterra. Creo que ese partido ante Inglaterra debe servir de modelo porque ante defensores duros, fuertes, acostumbrados a un juego mucho más físico, Luis Enrique volvió a apostar por futbolistas rápidos, que tiraban desmarques, que rompían mucho a los defensores. Tanto Costa y Morata estarán pero en este momento no sé si para ser titulares.

Lobo: Me parece que, más allá de la agradable sorpresa que le resultó Aspas y que Rodrigo fue indiscutible en esta doble fecha, Luis Enrique sí apostará a Diego Costa como titular en algún punto. Si el delantero está y goza de un buen estado de forma, creo que le dará al menos la oportunidad para probar su plan inicial. Aunque tanto Aspas como Rodrigo y Asensio respondieron perfectamente y aportando variantes, no creo que Luis Enrique descarte a Costa sin usarlo. En el caso de Morata, sí siento que será más un revulsivo que titular.

Factor Nº5: La vida después de Iniesta, ¿cómo es este nuevo medio campo de España?

Benedetti: En este momento, da la sensación que Luis Enrique tiene dos titulares que son Busquets y Saúl. Hay una rueda de prensa en la que también dice que tiene a Rodrigo, el jugador del Atlético de Madrid y ex del Villarreal. No sería de extrañar que para un próximo partido, teniendo en cuenta que España ya estaría clasificando a las próximas etapas de esta Liga de Naciones, que Rodrigo sume algún minuto o al lado de Busquets o por Busquets.

Thiago está, a mí parecer a un nivel superior a Ceballos, pero esto tiene que ver con un tema de experiencia y continuidad. Lo que sí queda claro es que Luis Enrique apuesta por una zona del campo donde se genere más fútbol de lo que se vio en el Mundial y lo que tenía que hacer Hierro en esta selección. Le va a costar mucho a Koke para ser tomado en cuenta para titular, aunque probablemente sea llamado en otras convocatorias.

Lobo: Después de estar ausente en el Mundial, parece que Saúl tendrá un papel protagónico en el medio campo de Luis Enrique. Por supuesto, junto a Busquets que se mantiene como pieza fundamental desde los tiempos de Vicente Del Bosque. También siento que el otro espacio será para Thiago, pero, sin duda, Ceballos dejó impresionado a Luis Enrique y seguro seguirá gozando de más minutos en las próximas convocatorias. Me parecería interesante que el asturiano hiciera más experimentos en los próximos amistosos con jugadores como Rodrigo o Sergi Roberto, que tuvieron algunos minutos. 

Leer también:

https://www.cambio16.com/deportes/con-un-asensio-inspirado-espana-goleo-a-croacia-6-0/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EspañaLiga de NacionesLuis EnriqueMarc BartraMarco AsensioSeleccion de EspañaSergio BusquetsSergio Ramos
Artículo anterio

Hablemos de fútbol: ¡Volvió la Roja!

Próximo artículo

Ibex-35 registra nuevamente caídas a media jornada del miércoles

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

logros del Rafael Nadal
Deportes

¿Cuántos logros de Rafael Nadal ayudan a promover el tenis en España hoy?

21/04/2022
clubes de fútbol españoles
Deportes

Estos son los clubes de fútbol españoles más antiguos en la historia del deporte

17/02/2022
deporte desde casa
Deportes

Disfruta al máximo el deporte desde casa

23/12/2021
Juegos Olímpicos de Tokio
Deportes

España anuncia los futbolistas seleccionados para los Juegos Olímpicos de Tokio

30/06/2021
Next Post
El retroceso del Ibex-35 es mitigado por los avances de Repsol e Inditex

Ibex-35 registra nuevamente caídas a media jornada del miércoles

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In