• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > España exige a Reino Unido que proteja a ciudadanos españoles en caso de un Brexit duro

España exige a Reino Unido que proteja a ciudadanos españoles en caso de un Brexit duro

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
23/09/2019
in Mundo, PLANETA
0
Británicos y españoles se manifestaron en Málaga en contra del Brexit.

Británicos y españoles se manifestaron en Málaga en contra del Brexit.

Incertidumbre para residentes españoles en Reino Unido y viceversa. España advirtió que quitará derechos a residentes británicos si el Gobierno de Boris Johnson no da un trato justo a los españoles que se encuentran en tierras británicas.

A pocos días del tan temido Brexit, el Gobierno español ha exigido reciprocidad a Reino Unido luego de que España legislara medidas de urgencia para proteger los derechos de los 370.000 británicos que residen en el país.

Spain, home to around 300,000 Britons, saw dozens march through Malaga to protest #Brexit’s possible fallout https://t.co/ao6ZtzcSo5 pic.twitter.com/vvskKkaC54

— Reuters (@Reuters) September 23, 2019

No obstante, el Ejecutivo británico no ha hecho lo mismo con los residentes españoles en Reino Unido. Josep Borrell, ministro de Exteriores en funciones, ha trasladado ya el mensaje a Boris Johnson.

Exteriores advirtió que, sin un esquema británico que proteja a los ciudadanos españoles, se anularán las leyes que protegen a los británicos en España.

Españoles en el aire

Son 180.000 los españoles que residen en Reino Unido y que podrían verse afectados tras un Brexit sin acuerdo. De esos 180.000 residentes, 86.000 han solicitado la residencia permanente, convirtiéndose en el quinto colectivo europeo más numeroso en el país anlgosajón.

Todos los ciudadanos que residen en Reino Unido -y también los británicos en España- están a la espera del desenlace del tortuoso proceso del Brexit. Ambas naciones han puesto en marcha proyectos para tratar el tema de los residentes en sus territorios, sin embargo, las medidas difieren.

El Gobierno de Boris Johnson anunció la puesta en marcha de un esquema general que engloba a todos los ciudadanos de la Unión Europea. En dicho programa se conformarían dos categorías: la de residente y la de prerresidente. No obstante, quien entre en estas categorías verían sus derechos afectados.

Por su parte, España aprobó el pasado mes de marzo un decreto ley que previene las posibles consecuencias de un Brexit duro. Esta legislación contempla los diferentes aspectos que podrían afectar a la vida de los ciudadanos británicos en el país, como la convalidación de títulos universitarios, el permiso de trabajo o el carné de conducir.

Borrell hizo oficial la advertencia

Josep Borrell advirtió sobre estas medidas a Steve Barclay, ministro británico para el Brexit. El titular español de Exteriores indicó que los británicos mantendrán esas condiciones tan ventajosas solo si son recíprocas.

#multilateralism is the only possible way to find sustainable solutions for the global challenges we face. Today more than ever. Uphold, extend and reform. That is the line to take if we really want multilateralism to succeed.#multilateralismmatters #UNGA pic.twitter.com/bi8yi70hzj

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) September 20, 2019

“Les hemos dicho que nuestro real decreto facilita que todo siga igual en caso de un Brexit no pactado. Pero para eso es necesaria la reciprocidad con los españoles. Y la reciprocidad no se puede garantizar a medias: se da o no se da”, dijo Luis Marco Aguiriano, secretario de Estado para la UE, al diario El País.

Autoridades de ambos países sostendrán reuniones la primera semana de octubre con el objetivo de acordar medidas para evitar problemas tras un probable Brexit duro.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Thomas Cook quiebra y deja varados a 600.000 turistas por el mundo

Thomas Cook quiebra y deja varados a 600.000 turistas por el mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BrexitEspañaJosep BorrellReino UnidoUE
Previous Post

Irán libera al Stena Impero para finalizar enfrentamiento con Reino Unido antes de la Cumbre ONU

Next Post

Ciudadanos vuelve a rechazar una plataforma electoral conjunta con el PP

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

06/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Next Post
Lorena Roldán, portavoz ejecutiva de Ciudadanos

Ciudadanos vuelve a rechazar una plataforma electoral conjunta con el PP

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In