• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > España levantó la cuarentena a los viajeros sudamericanos

España levantó la cuarentena a los viajeros sudamericanos

Erika Diaz by Erika Diaz
25/08/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
España levanta cuarentena obligatoria de ingreso a viajeros sudamericanos

España levanta cuarentena obligatoria de ingreso a viajeros sudamericanos

Los viajeros procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia ya pueden entrar en el territorio español libremente. El Ministerio de Sanidad de España eliminó las restricciones de cuarentena obligatoria para estos países, considerados como de alto riesgo de contagio por COVID-19. La nueva orden también incluye a los viajeros de Namibia y Sudáfrica.

Finalmente, este 23 de agosto se vencieron las normas dictadas por la Disposición General 12.405 del Gobierno español, publicadas a finales de julio. Las restricciones aplicaban a los pasajeros provenientes de los países antes mencionados. El documento especificaba que los turistas debían guardar obligatoriamente una cuarentena de 10 días al arribar a España.

Ahora, los viajeros sudamericanos y africanos deberán seguir únicamente las restricciones aplicadas también a otros países. Como presentar el certificado de vacunación con las candidatas de Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Jansen/Johnson&Johnson, Sinovac o Sinopharm. No obstante, quienes aún no estén vacunados pueden presentar una prueba negativa de COVID-19, ya sea PCR o test de antígenos. También pueden mostrar algún certificado que indique haber superado la enfermedad. Estos requisitos no se aplican a los menores de 12 años.

Reapertura del turismo a nivel mundial

En general, las medidas han sido bien recibidas en todos los países, pues indica que muy pronto podrían ser considerados de mediano o bajo riesgo en otros territorios. Asimismo, podrían poco a poco volver a la normalidad, sobre todo en el sector turístico que es uno de los más afectados por la pandemia de la COVID-19.

Esta reapertura inicial en todo el mundo comenzó a inicios del verano, pero podría extenderse hasta finales de año. El anuncio se dio a conocer gracias a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González Laya, quien se adelantaba al anuncio oficial del Ejecutivo, público este martes 24 de agosto. González Laya informaba a través de sus redes sociales que el país europeo le da ahora la bienvenida de nuevo a muchos más extranjeros, asegurando que se «abrirán gradualmente las fronteras y se garantizará la salud». Y que lo más difícil «ha quedado atrás», según la información extraída de su cuenta de Twitter.

En Argentina fue muy celebrada la nueva norma que exigía una cuarentena obligatoria de diez días al viajar a España. Como resultado colapsó la venta de boletos e ingresos a sitios web destinados a la venta de pasajes con destino a la Madre Patria, lo cual era de esperarse ya que este verano España fue el tercer destino más buscado por los viajeros nacionales. El país europeo está detrás de los Estados Unidos y México, destacando a Madrid y Barcelona como las ciudades favoritas.

De la misma forma, el exministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia Luis Guillermo Plata celebró el anuncio del ministerio español. A través de su Twitter aseguraba que son buenas noticias para el pueblo colombiano, quien siempre tiene en cuenta a España como destino clave.

¡Buenas noticias!

Sanidad 🇪🇸 ha retirado restricciones de viaje para personas procedentes de Colombia.

No habrá cuarentena, pero los viajeros deberán cumplir con 2 requisitos: vacuna y código QR 📹 pic.twitter.com/cYUo1OVtKs

— Luis Guillermo Plata (@LGPlata) August 23, 2021

Prohibición para entrar a España

Desde el 23 de julio los viajeros provenientes de Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Sudáfrica y Namibia no podían ingresar a España por “razones de orden público y salud pública”, de acuerdo con la orden del Ministerio del Interior publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ese mismo día. La medida se tomó por motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, que sigue avanzando pese a la vacunación.

Inicialmente, las autoridades españolas habían exigido una cuarentena obligatoria para las personas provenientes de estos países. Dado el aumento de casos por la variante delta, se determinó la restricción general de entrada a España. El documento señalaba en su momento que el apretón de restricciones se dio tomando en cuenta las “altas incidencias acumuladas, la tasa de positividad, la tasa de pruebas diagnósticas, la tasa de población vacunada, las capacidades de respuesta según lo contemplado en el Reglamento Sanitario Internacional, la información sobre la circulación de variantes de especial preocupación identificadas en dichos países y el número de secuenciaciones realizadas, así como el elevado número de vuelos y personas procedentes de algunos de ellos”.

Las restricciones aplicaban hasta el día 30 del mismo mes de julio. Sin embargo, posteriormente, el Ministerio prorrogó la medida hasta el 23 de agosto. El documento recalcaba que se exige una cuarentena por un periodo de 10 días a las personas que lleguen a España procedentes de los países considerados de alto riesgo para el contagio de la COVID-19. Consideración realizada mediante la valoración conjunta de los principales indicadores epidemiológicos utilizados con este fin en la Unión Europea.

Lea también:

La FDA aprobó la vacuna Comirnaty de Pfizer para la prevención de COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ArgentinaColombiaCoronavirusCoronavirus en BrasilCOVID-19Turismovariante deltaviaje a España
Previous Post

Bajó en 17,6% el paro en médicos y en 8,5% en enfermeros

Next Post

Los talibanes torturaron y asesinaron a Danish Siddiqui, el fotógrafo que fue dejado atrás

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
pandemia salud mental
COVID-19

La otra pandemia: secuelas de la covid-19 en la salud mental de los menores

01/06/2022
vacuna antiCOVID de Pfizer
COVID-19

Bajo sospecha pruebas de Pfizer para su vacuna anti-COVID-19

28/05/2022
Next Post
talebanes fotógrafos

Los talibanes torturaron y asesinaron a Danish Siddiqui, el fotógrafo que fue dejado atrás

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In