• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > España llega a 27.000 muertes por la COVID-19 y se inflama la crisis política

España llega a 27.000 muertes por la COVID-19 y se inflama la crisis política

Francisco Rios by Francisco Rios
14/05/2020
in España, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
cover web-espana-llega-a-27-000-muertes-por-coronavirus-y-crece-la-crisis-politica

Un trabajador de la salud sostiene un letrero que dice "Queremos una prueba para los trabajadores de la salud", ya que demuestran recuperar el 5 por ciento del salario que se cortó hace diez años frente a Vall d'Hebron Hospital, mientras continúa la propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Barcelona, ​​España, 12 de mayo de 2020. REUTERS / Nacho Doce

La pandemia de la COVID-19 continúa cobrando en España más de un centenar de vidas diariamente. En las últimas 24 horas, Sanidad registró 184 decesos y 439 nuevos infectados. Unas cifras similares al día anterior que indican que la tendencia continúa en descenso y las medidas de desescalada no han generado un rebrote..

Aunque los números descienden las cifras totales son alarmantes y recuerdan los momentos más críticos de España. Este miércoles los fallecidos por el coronavirus llegaron a 27.104. El total de personas curadas es de 140.823, mientras que los contagios ascendieron a 228.6691 casos. Es el tercer país con más infectados, solo por detrás de Estados Unidos y de Rusia que es ahora uno de los mayores epicentros del virus.

“Hay un pequeño estancamiento por debajo de los 200 fallecimientos. Las cifras se mantendrán si no hay cambios por mal uso por las nuevas condiciones de movilidad», dijo Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

📹Fernando Simón:

😷»La mejor #mascarilla son los 2 metros de distancia»

Es importante que todo el mundo que pueda la utilice, sobre todo cuando no se pueda mantener las distancias, pero no es fácil que se pueda obligar su uso a todo el mundo. #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/KdweXu4jAA

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 13, 2020

Agregó que se transita la «última fase de la pandemia». Se constata en la actividad sanitaria. Los hospitales no están colapsados y apenas registran una decena de personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos.

La nueva orden de Sanidad es que se realicen test para los casos sospechosos y se imponga una cuarentena de catorce días para todos sus contactos. “Tenemos una evolución muy favorable de la epidemia, hay que evitar posibles reintroducciones. Será una medida de días o semanas”, dijo

Crisis sanitaria, económica y política

A la crisis sanitaria le sigue una aguda crisis económica que comienza a afectar duramente a los españoles. También se inflama cada vez más la crisis política. El país avanza en la desescalada y los políticos recrudecen la confrontación. La unión de todos para afrontar la pandemia y sus consecuencias fue una quimera.

El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Pablo Casado, rompió todo mecanismo de negociación con el Gobierno y ha advertido que no apoyará la prórroga del estado de alarma. En la anterior votación, la bancada del PP se abstuvo y gracias al apoyo de Ciudadanos la extensión salió adelante.

Ahora, los votos en contra del PP ponen en peligro la prórroga del estado de alarma y al Gobierno se le reduce el espacio de maniobra. Hace semanas que Vox abandonó todo tipo de acercamiento.

Ayer Sánchez negociaba en Badalona con la CUP, ERC y JxCat y hoy pide unidad para darle otro mes de poder absoluto. Hasta aquí hemos llegado. Le hemos apoyado 2 meses para salvar vidas, pero no para arruinar España por tercera vez. Esa es, de nuevo, la vieja normalidad socialista pic.twitter.com/FUMYJ2gJtS

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) May 13, 2020

ERC, el aliado que utilizó Sánchez para lograr la investidura, también le ha dado de espalda y presiona con demandas independentistas. Los republicanos exigen más autonomía para Cataluña en medio de la crisis sanitaria.

Lo único que le queda a Sánchez es el apoyo transitorio de Ciudadanos. Pero el partido naranja no ha abandonado la oposición. Apoyó la prórroga del estado de alarma a cambio de que el gobierno les comunique constantemente las decisiones y no condicione las medidas económicas con el estado de alarma.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, adelantó en una entrevista en TVE, que su partido no apoyará el estado de alarma sin exigencias: «Nosotros no vamos a dar ningún cheque en blanco y cualquier prórroga que se quiera poner encima de la mesa, para cualquier ley o  planteamiento que quiera hacer tendrá que buscar el consenso».

La estrategia de la Moncloa de no enfrascarse en discusiones y tratar de pactar acuerdos ha fracasado. La negociaciones no han llegado a buen puerto, no ha habido un acuerdo nacional, la comisión parlamentaria para la «reconstrucción» no termina de tomar forma, las relaciones del presidente con el líder de la oposición se congelaron, mientras que las discrepancias con Podemos son reiteradas.

Sánchez propone un estado de alarma «distinto»

Sánchez es consciente de la erosión política que vive. Su Gobierno de coalición, conformado con el menor margen de votación en el pleno de investidura, se ha quedado sin aliados. No obstante, el presidente prepara el terreno para solicitar otra prórroga del estado de alarma dentro de unas semanas.

Sánchez quiere convencer a los partidos políticos de que se trata de un «estado de alarma distinto». Sin embargo, el mandatario no ha dado detalles de cuáles serán las diferencias.

El estado de alarma no es un proyecto político, es una necesidad. Nuestro proyecto es reforzar el Estado del Bienestar, impulsar la reindustrialización, reforzar el papel en Europa. Ante la crisis de nuestras vidas esa hoja de ruta cobra aún mayor relevancia.#SesiónDeControl pic.twitter.com/PBCGPo7EgU

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 13, 2020

«Queremos transitar a la nueva normalidad con un estado de alarma distinto, porque efectivamente es muy distinta la situación a hace ocho semanas. Y a partir de ahí, se tiene que abrir un debate político en esta Cámara», dijo Sánchez.

El mandatario quiere asegurar que el estado de alarma siga durante toda la desescalada, una tarea difícil en el escenario político de estos momentos. La vicepresidenta Carmen Calvo contacta con las distintas fuerzas políticas para negociar la prórroga.

Casado pide un pacto de Estado

Pablo Casado reclama más participación en las decisiones del Gobierno. Desde el principio de la crisis cuestionó que el Ejecutivo no consultara las decisiones con la oposición. Ahora anuncia su propio plan de desescalada que denominó «Activemos a España», que contradice mucho de lo planeado por el Gobierno.

«Yo no hablo de una desescalada mayor o menor, sino mejor», dijo el líder del PP, que también pide un Pacto de Estado para afrontar la crisis sanitaria.

Hace 2 meses propuse un plan de choque económico frente al coronavirus, pero el Gobierno dijo que habría “un impacto poco significativo y transitorio”. ¿Les parece poco significativo 27.000 fallecidos, y transitoria la destrucción del 10% de la economía y 5 millones de empleos? pic.twitter.com/tV79isbnpt

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) May 13, 2020

El PP plantea una serie de propuestas elaboradas con expertos para presentar un «Plan B». Los populares subrayan la realización de test masivos como una de las medidas básicas para vencer el virus y critican que la desescalada se haya hecho por franjas horarias y no por «grupos de personas vulnerables».

El PP también reclama que el Gobierno reduzca el «gasto superfluo» de algunos ministerios y promueva una agenda ambiciosa para incentivar la inversión en el país.

Guardia Civil alerta una crisis social

España también bordea una crisis social. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó hace varios días que la región está al punto del colapso y que si el Ministerio de Sanidad no autorizaba el avance a la fase I de la desescalada, la región podía sufrir un estallido social.

Hay cientos de miles de negocios que ya no podrán abrir sus puertas, lo que genera casi 1 millón de nuevos desempleados. Frente a la situación se ha filtrado un documento confidencial de la Guardia Civil, el cual contempla una «alta probabilidad» de que se produzcan «movimientos de conflictividad social» en España durante la desescalada y alerta de que «podrían aparecer, de manera puntual, algunas protestas o disturbios que alteren la tranquilidad social».

El documento también pronostica protestas con motivaciones políticas o de corte separatista, al igual que  posibles disturbios en las zonas económicas más deprimidas. La causa directa del descontento social serían las restricciones económicas a las que obliga el estado de alarma.

Ha habido protestas muy puntuales, como la caravana con la bandera de España en el Paseo de la Castellana o la manifestación de Salamanca. Las caceroladas pidiendo la dimisión de Sánchez son reiterados e intensos.

Medios de comunicación optan por el teletrabajo

Aunque España transita por el periodo de desescalada, medios de comunicación como El País, El Mundo, ABC y la Razón planean extender el teletrabajo de periodistas hasta después del verano. Los directivos aseguran que han tenido buenos resultados con la opción y que el flujo de trabajo se ha desarrollado sin inconvenientes: «Se realizan reuniones ágiles y hay una mayor conciliación familiar».

Lee también: 

Juan Roig destinará 70 millones de su patrimonio para mitigar la crisis

Juan Roig destinará 70 millones de su patrimonio para mitigar la crisis

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusCOVID19Crisis políticaEspañaEstado de alarmaEstallido SocialFernando SimónMiniesterio de SanidadPablo CasadoPandemiaPedro SanchezPrórroga del Estado de Alarma
Previous Post

Las eléctricas reciben miles de solicitudes de aplazamientos de pagos

Next Post

Fundación MAPFRE se une al Ayuntamiento de Madrid y CESAL para repartir 60.000 almuerzos en el distrito de Villaverde

Citations & References:

https://www.mscbs.gob.es/ Ministerio de Sanidad del Gobierno de España https://www.lamoncloa.gob.es/Paginas/index.aspx La Moncloa  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Asturias oro
España

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Next Post
distrito de villaverde

Fundación MAPFRE se une al Ayuntamiento de Madrid y CESAL para repartir 60.000 almuerzos en el distrito de Villaverde

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In