• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Doce países piden a la CE un compromiso más ambicioso en la reducción de emisiones

Doce países piden a la CE un compromiso más ambicioso en la reducción de emisiones

Mariela León by Mariela León
04/03/2020
in Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
España pide a la CE

España y once países de la región, solicitaron a la CE acelerar el calendario para la presentación de un compromiso más ambicioso de reducción de emisiones para 2030.

España y otros once países solicitan a la Comisión Europea acelerar el calendario para la presentación de un compromiso más ambicioso de reducción de emisiones para 2030.

En una carta dirigida al Vicepresidente ejecutivo de la CE y responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, España y otros once países miembros de la UE hicieron la petición formal. El propósito de la misiva es ir a una reducción de emisiones en “línea con el Acuerdo de París”.

De este modo, los doce ministros firmantes reclamaron que la Comisión Europea presente en junio, a más tardar, una propuesta de contribución al Acuerdo de París en la que la reducción de emisiones a 2030 sea de al menos un 50% y, a ser posible, un 55% con respecto a los niveles de 1990. El objetivo actual es de un 40%.

Un compromiso más ambicioso 

La comunicación la firman la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera y sus  homólogos en Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y Suecia.

La vicepresidenta 4ª @Teresaribera 🇪🇸 del @mitecogob firma una carta junto a otros 11 Estados de la UE 🇪🇺 dirigida al vicepresidente @TimmermansEU en la que solicitamos a la comisión una mayor ambición en los objetivos de reducción de emisiones para el 2030 🌱 antes de la #COP26 pic.twitter.com/hFRarUZNv3

— ESPAÑA EN LA UE (@UeEspana) March 3, 2020

La Ley de Clima europea será debatida este jueves en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente.

Los países firmantes de la misiva exhortan a la UE a dedicarse con un empeño mayor a la preservación del ambiente y poder frenar el cambio climático. “El año 2020 es clave para que los 189 países que han ratificado el Acuerdo de París cumplan el calendario acordado. Y eleven la ambición de sus compromisos de lucha contra el cambio climático presentados en 2015”.

Compromisos insuficientes

Ribera considera que la Unión Europea tiene una responsabilidad histórica de liderar la lucha contra el cambio climático: «Debe llegar a la COP26 de Glasgow (noviembre) con un objetivo de reducción de emisiones más ambicioso. La ciencia ha puesto de manifiesto que los compromisos aprobados son insuficientes. La gente en la calle nos pide que actuemos de manera urgente”.

Comentó la ministra que en Madrid se constata la gran distancia entre los negociadores y nuestros ciudadanos: «Vimos cómo la cumbre estaba en la calle y en las acciones de los actores no estatales. Ellos son los que evaluarán, antes y después de la COP26, si nuestros compromisos responden a la emergencia que vivimos”.

WWF pide un GPS climático

En concordancia con el planteamiento de los países firmantes de la carta, la organización no gubernamental WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) elaboró un escrito en el que señala que la propuesta de la Unión Europea “está muy lejos de lo que requiere la emergencia climática”.

Mañana se reúnen los ministros de medio ambiente de la @UeEspana en Bruselas para debatir la #DMA💧@Teresaribera @Hugo_Moran, necesitamos apoyo y mejora en la implementación para:
🐟Frenar la pérdida de biodiversidad acuática
🌡️Combatir al #CambioClimático
💧Proteger el agua pic.twitter.com/wlces227uP

— WWF España (@WWFespana) March 4, 2020

Imke Lübbeke, jefe de Clima y Energía de la Oficina de Política Europea de WWF, dijo que “se necesita un sistema GPS climático y propuesta es una brújula que apenas señala en la dirección general de la neutralidad climática”.

Manifestó que se requiere impulsar reducciones masivas de emisiones cuanto antes y  aumentar al 65% el objetivo de reducción de emisiones de 2030. «Los ministros de medio ambiente de mañana deben hablar», insistió.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Los efectos del cambio climático que ya sufre España

Los efectos del cambio climático que ya sufre España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comisión EuropeaConsejo de Ministros de Medio Ambiente de la CECOP26EspañaEspaña cambio climáticoEspaña y medio ambienteMinisterio de Transición EcológicaTeresa RiberaUnión EuropeaWWF
Previous Post

Cuatro eventos deportivos se harán en privado por el COVID-19

Next Post

Electricidad con el movimiento de una gota de agua

Citations & References:

Ministerio para la Transición Ecológica Climate law sets direction but lacks urgency

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Recolección de energía

Electricidad con el movimiento de una gota de agua

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In