• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > España sobrepasó los 230.000 contagios y los 27.000 fallecidos

España sobrepasó los 230.000 contagios y los 27.000 fallecidos

Francisco Rios by Francisco Rios
16/05/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
España sobrepasó los 230.000 contagios

Los trabajadores médicos aplauden y chocan los cinco con un paciente que padece la enfermedad por coronavirus (COVID-19) mientras lo llevan a una habitación de hospital regular después de pasar más de cincuenta días recuperándose en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital de la Universidad Infanta Sofía de Madrid , España, 14 de mayo de 2020. REUTERS / Susana Vera

La cantidad diaria de fallecidos por la COVID-19 en España volvió a descender, hasta 138, y se rompió la secuencia de incrementos de los últimos tres días. Las cifras continúan dentro de la estabilización y la tendencia sigue en descenso.

La cifra de decesos de este viernes es el segundo más bajo desde principios de marzo. Sin embargo, los nuevos casos continúan ascendiendo y este viernes se registraron 549 positivos por las pruebas PCR, el número más alto de la semana. También hubo 346 hospitalizaciones y 29 ingresos en las unidades de cuidados intensivos.

En números totales, España tiene 230.183 casos y 27.459 fallecidos. El sistema de vigilancia del Instituto de Salud Carlos III sostiene que las cifras son mayores.

El mayor foco de contagios se da en estos momentos en el sector salud: 50.455 profesionales sanitarios infectados. Médicos y enfermeros han protestado dentro y fuera de sus sitios de trabajo. Exigen más material de protección.

El plan de desescalada del Gobierno continúa avanzando. El director de emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, alertó que el peligro de un rebrote sigue latente, aunque no es tan probable como hace unos meses. «Ahora sabemos más del virus y estamos mejor preparados, pero el riesgo de rebrote existe y tenemos que garantizar que esa probabilidad sea la mínima”, dijo.

España sobrepasó los 230.000 contagios
El mayor foco de contagios en estos momentos se da en el sector salud, con 50.455 profesionales sanitarios infectados.

España entre los países con más contagios

El director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, situó a España, Rusia y Reino Unido entre las diez naciones que registran la mayoría de casos de la COVID-19. Aunque se ha producido una «desaceleración general» en el continente, Europa presenta el 43% de los infectados y 56% de las muertes de todo el mundo.

Kluge destaca que el epicentro del virus en Europa se trasladó a Rusia, un país que viene registrando más de 10.000 nuevos casos diarios. «Si bien el riesgo en todos los países de la región sigue siendo alto, en el este de Europa han aumentado los infectados».

El funcionario también hizo un llamamiento de prudencia a los 39 países que están aliviando las restricciones: «Las sociedades deben tener un comportamiento responsable para evitar una segunda oleada de contagios. Todos tenemos un papel que desempeñar. Nuestra conducta determinará la evolución de la enfermedad. Hay que estar preparados, al virus le gusta encontrar oportunidades para resurgir».

Ampliado el cierre de fronteras

Aunque la Unión Europea ha recomendado que las fronteras interiores de sus países miembros deberían comenzar a abrirse de forma gradual y coordinada, España va a contracorriente. El Gobierno publicó en el BOE que el cierre de fronteras se extenderá hasta el 15 de junio, un mes más.

Argumenta que la prórroga del cierre de fronteras es para reducir el riesgo de que los viajes propaguen la enfermedad. Solo podrán entrar en España los viajeros que por fuerza mayor deban hacerlo y únicamente por los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Canarias, Mallorca o Málaga. También restringe la entrada por vía marítima a los puertos de Bilbao, Barcelona, Gran Canaria, Valencia, Málaga, Mallorca, Tenerife y Vigo.

🌡️ Comienzan los controles sanitarios en puertos y aeropuertos a todos los viajeros procedentes del extranjero

🏠Durante su estancia en España deben estar en aislamiento 14 días

📹Control sanitario en aeropuerto de #Barajashttps://t.co/g1eEiYFGpn#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/Yex9e3UQk9

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 15, 2020

A pesar de las  fuertes críticas del sector turismo, el Gobierno mantiene la medida de cuarentena de 14 días a todos los viajeros internacionales que lleguen.

Plantan a Madrid en fase 0

El encuentro entre el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el Consejero del área de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, no llegó a buen puerto. Madrid se queda estancado en la fase 0.

Aunque el último informe indicaba que la comunidad cumplía todos los requisitos para el cambio de fase, el Gobierno negó la solicitud. «Estábamos y estamos en disposición de pasar de fase. Los datos epidemiológicos son mejores que la media», dijo el portavoz parlamentario del PP, Alfonso Serrano.

A las acusaciones que le hacen al gobierno regional de priorizar la economía a la salud, Serrano respondió que pasar a la fase I es una acción humanitaria: «Es una cuestión humana, si no pasamos, esto se va al garete».

La presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ironizó por Twitter y se preguntó: «¿Los argumentos para pasar de fase son los que fijan Iván Redondo y José Félix Tezano?».

¿Enfermedad profesional?

El sindicado de enfermería SATSE mantiene su exigencia de que el Gobierno reconozca la COVID-19 como enfermedad profesional «sin más retraso ni excusas» y coloque al coronavirus dentro del Grupo-4 de enfermedades profesionales que causan una enfermedad grave en las personas y suponen un serio peligro para los trabajadores».

SATSE argumenta que los estudios científicos determinan que la pandemia por la COVID-19 «tenderá a ser estacional y afectará periódicamente tanto a la población como a los profesionales sanitarios en su ámbito laboral».

Lee también: 

Sánchez e Iglesias propondrán al Congreso subida de impuestos

Sánchez e Iglesias propondrán al Congreso subida de impuestos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cierre de fronterasComunidad de MadridCoronavirusCOVID-19EspañaFernando SimónGobiernoIgnacio AguadoIsabel Díaz AyusoMinisterio de SanidadPandemiaPedro SanchezSalvador IllaSetsaSindicato de EnfermeríaUnión Europea
Artículo anterio

Díaz Ayuso: En Madrid frenan la desescalada por motivos políticos

Próximo artículo

Alemania entra en recesión, la peor desde 2009

Citations & References:

https://www.mscbs.gob.es/ Ministerio de Sanidad del Gobierno de España https://www.who.int/es Organización Mundial de la Salud https://www.comunidad.madrid/ Comunidad de Madrid https://www.satse.es/ Sindicato de Enfermería

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Escena de El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone rodada en un paraje de Burgos en 1966. Produzioni Europee Associati (PEA), Arturo González P. C., Constantin Film
España

Los espaguetis western muestran los cambios que los españoles han causado a su paisaje

19/05/2022
homo sapiens
España

El submundo neanderthal de la política

19/05/2022
banderas azules
España

Ondean 621 banderas azules en playas de España

12/05/2022
Banco de España fiscalidad medioambiental
Cambio Financiero

El Banco de España sugiere subir los impuestos verdes y que las autonomías asuman la transición ecológica

12/05/2022
Next Post
Alemania entra en recesión a causa del coronavirus

Alemania entra en recesión, la peor desde 2009

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In