• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > «España tiene que dar una respuesta a Francia sin poner como excusa las elecciones»

«España tiene que dar una respuesta a Francia sin poner como excusa las elecciones»

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
11/05/2016
in Actualidad, España
0
France's Prime Minister Manuel Valls (L) and Spain's Prime Minister Mariano Rajoy embrace during a ceremony to connect a power line between Baixas in France to Santa Llogaia in Spain, in Montesquieu des Alberes, in this February 20, 2015 handout picture. France and Spain's link to carry power across the Pyrenees mountains launched on Friday is one step towards a grand EU plan for the single energy market the European Commission will work towards relentlessly, EU Climate and Energy Commissioner Miguel Arias Canete said. REUTERS/Moncloa/Handout via Reuters (FRANCE - Tags: POLITICS ENERGY BUSINESS TPX IMAGES OF THE DAY) ATTENTION EDITORS - FOR EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. IT IS DISTRIBUTED, EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS - RTR4QFB2

France's Prime Minister Manuel Valls (L) and Spain's Prime Minister Mariano Rajoy embrace during a ceremony to connect a power line between Baixas in France to Santa Llogaia in Spain, in Montesquieu des Alberes, in this February 20, 2015 handout picture. France and Spain's link to carry power across the Pyrenees mountains launched on Friday is one step towards a grand EU plan for the single energy market the European Commission will work towards relentlessly, EU Climate and Energy Commissioner Miguel Arias Canete said. REUTERS/Moncloa/Handout via Reuters (FRANCE - Tags: POLITICS ENERGY BUSINESS TPX IMAGES OF THE DAY) ATTENTION EDITORS - FOR EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. IT IS DISTRIBUTED, EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS - RTR4QFB2

Por Iñigo Aduriz
25/11/2015

Francia está a la espera de que España le concrete cuál será su aportación para dar respuesta al autodenominado Estado Islámico tras los atentados de París del 13 de noviembre. Pero el Gobierno de Mariano Rajoy se mantiene cauto ante las elecciones generales previstas para el 20 de diciembre y el recuerdo al movimiento antibelicista que, en 2004, se volvió en contra del PP en las urnas. Ante esta situación, el exsecretario de Estado de Defensa del último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y miembro de la Fundación Alternativas, Constantino Méndez, considera que la gravedad de la situación y el papel que el país mantiene como aliado de Francia hacen que el Ejecutivo no pueda estar condicionado por el calendario electoral.

«España tendrá que dar una respuesta a Francia sin poner como excusa que se encuentra en un proceso electoral», asegura en conversación con Cambio16. El experto analista recalca que «los conflictos no esperan», y que existen «instrumentos parlamentarios previstos» para llevar a cabo aquellas reuniones «que fueran necesarias» para poner en marcha las iniciativas de ayuda a Francia en la lucha contra el terrorismo yihadista. Se refiere a la posibilidad de que el Gobierno acuda a la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados –máximo órgano de decisión de la cámara a la espera de las elecciones– a solicitar el apoyo de los grupos parlamentarios a una eventual acción militar conjunta contra el Estado Islámico.

«Que los gobiernos sean prudentes ante temas tan complejos me parece siempre adecuado. Tomar una decisión trascendente en una materia tan dura como es participar de forma muy directa en este conflicto requiere consensos, debates y acercamientos prudentes. Pero cuando está tan reciente el golpe proporcionado por el terrorismo en Francia esa prudencia también debe acomodarse a la necesidad de hacer exactamente a lo que España está obligada a través de la firma de los tratados», explica.

Contra el «modelo europeo»

Méndez reconoce que Rajoy puede estar condicionado por lo que sucedió a raíz de la participación de España en la guerra de Irak, unos «hechos que en el pasado tuvieron consecuencias para el país y que exigen al Gobierno medir sus pasos». Pero el investigador de la Fundación Alternativas considera que el Ejecutivo «haría mal» dando esos pasos en solitario. «Debe encontrar en el resto de los grupos una posición de consenso. Es la forma lógica a través de la cual debe acercarse a la toma de decisiones una sociedad bien articulada como la española».

A la hora de decidir qué hacer se deberá tener en cuenta la amenaza yihadista, entendiendo siempre el contexto europeo en el que se integra España. El que fuera la mano derecha de Carme Chacón en el Ministerio de Defensa insiste en que «es el modelo europeo frente al que se están produciendo en estos momentos los ataques terroristas». Por tanto, «que sucedan en Francia o en cualquier otro territorio» no debe hacer a los españoles «perder la perspectiva» ni minimizar los riesgos.

«Nos han golpeado a nosotros»

«Nos han golpeado a nosotros, aunque directamente lo hayan hecho en Francia», advierte Méndez, que por ello reivindica el desarrollo pleno de una política común de seguridad y defensa. El objetivo sería la creación de un único Ejército europeo, porque «sin esa política común es difícil idear respuestas que nos afecten a todos cuando la amenaza es para todos».

El exsecretario de Estado de Defensa cree que el Gobierno ha actuado «correctamente» manteniendo el nivel 4 de alerta antiterrorista. «Todas nuestras capacidades están activadas», celebra. Por eso recalca que «la sociedad debe sentirse segura», si bien el riesgo es real. Méndez celebra que la respuesta de Francia ante la masacre perpetrada en París haya sido «madura y cabal». También la de la sociedad francesa, que «ha interiorizado muy bien la situación ante la que se encuentra» y ha aceptado «no renunciar a la normalidad de sus vidas». No así la reacción belga que ha mostrado, según él, «cierto grado de inmadurez y de imprevisión».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

Las novedades del Gobierno de António Costa

Próximo artículo

El Estado Islámico reivindica el atentado de Túnez

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Jesús Silva
España

Jesús Silva, medalla de honor de la World Jurist Association

25/05/2022
A pesar de que el fin de semana estuvo marcado por un calor infernal, las próximas 48 horas traen aire frío, tormentas y nevadas. Foto Pixabay
España

España tendrá esta semana un episodio corto pero intenso de tormentas

25/05/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
Santiago Ramón y Cajal
España

Ramón y Cajal, dolido por la guerra, dejó las neuronas y se dedicó a observar hormigas

25/05/2022
Next Post

El Estado Islámico reivindica el atentado de Túnez

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In