• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > España, un país de alto riesgo en el tráfico de tigres

España, un país de alto riesgo en el tráfico de tigres

WWF España by WWF España
05/10/2020
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
tráfico de tigres

La WWF y Traffic, la UE y el Reino Unido demandan la inmediata prohibición del comercio de tigres dentro y fuera de sus fronteras.

En el Día Mundial de los Animales, WWF denuncia que España es un país de alto riesgo para el tráfico de uno de los animales más amenazados del planeta: el tigre. Aunque pueda sorprender, el comercio ilegal de sus partes no solo está ocurriendo en Asia, también se desarrolla “en el patio de casa”.

Un reciente informe de WWF y TRAFFIC alerta de que la débil legislación y los escasos controles en instalaciones privadas facilitan que los tigres cautivos en la Unión Europea y Reino Unido puedan ser usados como “materia prima” para alimentar la demanda de sus partes (huesos, pieles y garras) en el mercado negro internacional “por sus supuestos y milagrosos efectos afrodisiacos y curativos en la medicina oriental”.

El estudio subraya que España, Eslovaquia y Francia son países de “alto riesgo” para el tráfico de tigres.

En Europa se han realizado incautaciones de tigres vivos, así como pieles, huesos, colmillos, pezuñas y otras partes destinadas al mercado negro

Tres veces más tigres cautivos que en libertad

En 2019, al menos 913 tigres vivían prisioneros en Europa, más de 8.000 en Asia y más de 5.000 en Estados Unidos; cerca de 14.000 tigres encarcelados, lo que supone mucho más del triple de los 3.900 que sobreviven en libertad.

Aunque se desconoce el número exacto y su localización, porque cada país tiene diferentes leyes, solo en la UE y Reino Unido malviven cautivos al menos 850 ejemplares que sustentan un comercio de tigres vivos y sus partes con países, como China, Tailandia y Vietnam, donde a su vez hay granjas de tigres que alimentan el tráfico ilegal.

Entre 1975 y 2018, se produjeron 95 incautaciones de tigres en la UE (ejemplares vivos, sus partes y productos derivados) cuyo destino final era el mercado negro del tráfico de especies. Según CITES, y en solo 5 años (2013-17), la UE exportó 103 tigres vivos y reexportó otros 84.

Unos 14.000 tigres malviven encerrados en cautividad y solo 3.900 viven en libertad

España puerta de entrada al tráfico de tigres

La tenencia de tigres en cautividad en manos privadas, como circos y particulares, está permitida en 14 países de la UE, incluida España. Según la Interpol, entre 1975 y 2018, España fue uno de los 30 mayores exportadores e importadores de tigres en el mundo.

La posesión, cría y comercio uso de sus restos cuando mueren están poco controlados y apenas hay garantías de que sus pieles y huesos no terminen en el comercio ilegal de especies. Para asegurar el futuro de los últimos tigres salvajes debemos ampliar el foco y, además de cerrar las granjas asiáticas, debemos abordar el problema en casa, en Europa.

La WWF y Traffic, la UE y el Reino Unido demandan la inmediata prohibición del comercio de tigres dentro y fuera de sus fronteras. También mejorar la legislación, realizar inspecciones regulares de las instalaciones y actualizar el registro de tigres cautivos. Es fundamental prohibir su tenencia en circos y otros núcleos zoológicos que no garanticen la legalidad, y su bienestar.

Tigre tráfico
El tráfico de especies ha acabado con el 97% de la población de tigres

LUCHA POR SU LIBERTAD

Desde hace casi 60 años y gracias al apoyo de sus socios y socias, en la WWF protegen hogar creando reservas y corredores ecológicos para reconectar poblaciones aisladas, restaurando sus hábitats perdidos y fomentando el diálogo con la población local para favorecer la coexistencia y minimizar los conflictos con tigres.

La WWF también lucha sin descanso contra el tráfico de tigres. Apoya a los guardas que se enfrentan a los furtivos, trabaja con los gobiernos para endurecer la persecución de este crimen y desmantelar mafias y mercados negros.

Con el apoyo de los 13 países donde vive en libertad, la WWF trabaja para duplicar en 2022 la población salvaje. El año chino del tigre. Los esfuerzos están dando fruto: en menos de una década hemos pasado de 3.200 a 3.900 tigres. Sin embargo, el mayor felino sigue en peligro y necesita ayuda. Se ha perdido el 97% de su población. Cada año los furtivos asesinan una media de 100 tigres salvajes y el número de cautivos no deja de crecer.

Equipo WWF España

Lea también:

¿Los zoos siguen funcionando en el siglo XXI?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EslovaquiaFranciaReino UnidoTRAFFICUnión EuropeaWWF
Previous Post

Vuelve el fútbol femenino y sigue la polémica sobre el trato a la mujer en el deporte

Next Post

York y Nueva York combaten el cambio climático a ambos lados del Atlántico

Citations & References:

WWF

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Medioambiente

Location Expertise:

Madrid, España
España
Iberoamérica

Official Title:

Autor Medioambiente

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

WWF España

WWF España

WWF España forma parte de la red de WWF, la mayor organización internacional independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente. Nuestra misión es conservar la naturaleza, sus hábitats y especies, y luchar contra las amenazas sobre la vida en la TierraSomos la mayor organización de conservación de la naturaleza Trabajamos por un #PlanetaVivo Madrid España.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Next Post
Nueva York York

York y Nueva York combaten el cambio climático a ambos lados del Atlántico

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In