• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Estación Espacial Internacional corrige su órbita para evitar choque con basura espacial

Estación Espacial Internacional corrige su órbita para evitar choque con basura espacial

Erika Diaz by Erika Diaz
24/09/2020
in NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La Estación Espacial Internacional es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo están a cargo de la cooperación internacional.

La Estación Espacial Internacional es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo están a cargo de la cooperación internacional.

El riesgo de un choque con basura espacial obligó a corregir de manera urgente la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI) este martes. «El 22 de septiembre en la tarde el Centro de Control de Vuelos ruso recibió información de que la Estación Espacial Internacional entraba en la llamada zona roja. Es decir, había peligro de una colisión de la estación con basura espacial», señaló Roscosmos, agencia espacial de Rusia, en un comunicado.

Tras analizar la situación, el grupo que controla el vuelo de la EEI «decidió que era necesario hacer con urgencia una maniobra elusiva», agregó la agencia. La operación se realizó el martes a las 00.19 (hora de Moscú) con ayuda de los propulsores del carguero ruso Progress MS-14, que se encuentra acoplado a la plataforma orbital.

The station boosted its orbit out of the way of an unknown piece of space debris today after a docked resupply ship fired its engines at 5:19pm ET. The Exp 63 crew has resumed normal activities. More… https://t.co/LWOgLdshbQ pic.twitter.com/xoYwCyQDsS

— Intl. Space Station (@Space_Station) September 22, 2020

El objeto amenazante eran los restos de una parte de un cohete japonés que fue lanzado en 2018. Se desintegró en 77 piezas en febrero de 2019, según el astrónomo Jonathan McDowell.

De acuerdo con la página web de la Agencia Espacial Europea, la ISS estaba a unos 421 km sobre los océanos antes de la operación, y a 435 km después de ella. Se mueve alrededor de 27.500 km/h, una velocidad en la que incluso un objeto pequeño puede dañar gravemente o hasta destruir un panel solar u otro elemento.

En las últimas semanas se ha intensificado

La estación tuvo que evitar escombros de ese tipo durante 25 veces entre 1999 y 2018, según la NASA. «La Estación Espacial maniobró tres veces en 2020 para evitar los escombros. En las últimas dos semanas ha habido tres conjunciones potenciales de fuerte riesgo. ¡Los escombros están empeorando!», tuiteó Jim Bridenstine, jefe de la NASA.

Bridenstine reclamó 15 millones de dólares al Congreso para la Oficina de Comercio Espacial, un servicio civil, para hacerse cargo de la vigilancia de los objetos espaciales y coordinar las advertencias a los operadores de satélites privados en caso de riesgo de colisión.

Altura de la órbita de la EEI

El 7 de octubre la altura de la órbita de la EEI será reducida en 1,4 kilómetros tras la maniobra realizada este martes. Esto evitará un posible choque con basura espacial, comunicó la agencia espacial Roscosmos.

Al principio se pensaba elevar y no reducir la altura de la órbita de la EEI. La órbita de la plataforma se eleva periódicamente gracias a la ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, dado que pierde entre 100 y 150 metros de altura a diario debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores. 

Los motores del Progress estuvieron encendidos por 150 segundos, lo que le confirió a la EEI una aceleración de 0,3 metros por segundo y le permitió eludir el peligro de choque.

Actualmente, la plataforma orbital cuenta con tres tripulantes: los cosmonautas rusos Anatoli Ivanishin e Iván Vagner, y el astronauta estadounidense Christopher Cassidy. La NASA informó que por motivos de seguridad se refugiaron en la nave espacial Soyuz, que está acoplada a la plataforma orbital.

Los cambios se necesitan para crear condiciones balísticas que sean óptimas antes del lanzamiento de la nave tripulada Soyuz MS-17. El lanzamiento de esta nave se hará mediante el cohete Soyuz-2.1a, que partirá al espacio el 14 de octubre desde el cosmódromo de Baikonur.

La EEI es un proyecto de más de 150.000 millones de dólares y en el que participan 14 naciones. Está integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

Lea también:

China afirma que Estados Unidos debe corregir las acciones tomadas contra las tecnológicas asiáticas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Basura espacialEstación Espacial InternacionalLa tierraNASA
Anterior

El sistema de salud español no es el mejor del mundo

Siguiente

Se plantea la llegada del 5G en España, pero a muchos pueblos todavía no llega ni el 4G

Citations & References:

https://mundo.sputniknews.com/espacio/202009231092864435-roscosmos-revela-detalles-de-la-maniobra-de-la-eei-para-eludir-choque-con-basura-espacial/

https://www.diariolasamericas.com/tecnologia/estacion-espacial-evita-colision-escombros-un-cohete-n4207385

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Conexión a internet 5G

Se plantea la llegada del 5G en España, pero a muchos pueblos todavía no llega ni el 4G

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In