• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Derrota del Estado Islámico anuncian las fuerzas aliadas en Siria

Derrota del Estado Islámico anuncian las fuerzas aliadas en Siria

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
23/03/2019
in Mundo, NATURALEZA
0

Las fuerzas respaldadas por Estados Unidos dijeron que habían capturado el último fragmento de territorio del Estado Islámico en el este de Siria, en Baghouz, este sábado. Terminaría así el autoproclamado califato del grupo, tras años de enfrentamientos.

“Baghouz ha sido liberado. La victoria militar contra Daesh se ha logrado”. Así lo escribió en Twitter Mustafa Bali, un portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS). El vocero declaró la “eliminación total del (llamado) califato”.

Syrian Democratic Forces declare total elimination of so-called caliphate and %100 territorial defeat of ISIS. On this unique day, we commemorate thousands of martyrs whose efforts made the victory possible. #SDFDefeatedISIS

— Mustafa Bali (@mustefabali) March 23, 2019

Una costosa victoria

La batalla final duró semanas, con una riada de civiles abandonando la zona. Para muchos combatientes kurdos en el FDS, la victoria fue más dulce. Ello debido a que coincidió con su año nuevo.

La derrota del Estado Islámico en Siria termina con el control del grupo sobre el cuasi-estado yihadista. Sin embargo, las autoridades consideran que la amenaza todavía no se ha desvanecido.

Algunos de los combatientes del Estado Islámico aún resisten en el remoto desierto central de Siria. Otros permanecen escondidos en algunas ciudades iraquíes. Desde allí organizan repentinos tiroteos o secuestros y esperan una oportunidad para volver a levantarse.

Estados Unidos cree que el líder del grupo, Abu Bakr al-Baghdadi, está en Irak. En 2014, se autodeclaró califa, soberano de todos los musulmanes.

A pesar de lo ocurrido en Siria, los yihadistas en Afganistán, Nigeria y otras zonas no han mostrado signos de retractarse de su lealtad al Estado Islámico. Los servicios de inteligencia dicen que sus devotos en Occidente podrían planear nuevos ataques.

Un hito en la lucha contra los yihadistas

Sin embargo, la caída de Baghouz es un gran hito en la lucha contra el grupo yihadista. Esta guerra ha sido librada por numerosas fuerzas locales y mundiales, durante más de cuatro años.

A medida que avanzaban los combates, los convoyes de camiones de Baghouz empezaron a incluir cientos, y luego miles, de combatientes yihadistas rendidos, muchos de ellos cojeando por sus heridas.

El SDF dijo que capturó a cientos más en las últimas semanas que intentaron escapar a Irak o cruzar el Éufrates y el desierto sirio.

Heavy fighting continues around mount #Baghouz right now to finish off whatever remains of ISIS. pic.twitter.com/l6eHLcWM5h

— Mustafa Bali (@mustefabali) March 22, 2019

Al final, fueron asediados en un pequeño campamento lleno de vehículos oxidados y refugios improvisados. Terminaron atrapados contra el Éufrates y dominados por colinas controladas por las FDS.

En Baghouz, a lo largo de las últimas semanas largas filas de seguidores y combatientes que se rindieron, observaban sentados o en cuclillas un paisaje desolado, con su sueño de dominar el mundo derrumbado.

Estado Islámico y su presencia en Siria

El Estado Islámico se originó como una facción de Al Qaeda en Irak. Luego, aprovechó la guerra civil de Siria para apoderarse de territorios y separarse de la organización yihadista global.

En 2014, repentinamente se apoderó de Mosul, una de las grandes ciudades históricas de la región. También logró controlar la ciudad siria de Raqqa y franjas de tierra a ambos lados de la frontera.

Y al fin entramos en el último campamento #ISIS en #Baghouz pic.twitter.com/ulMtpy2inK

— Cristina Sánchez (@paisesconflicto) March 23, 2019

El grupo declaró el fin de la era de los países modernos. Llamó a los partidarios a abandonar sus hogares y unirse a la utopía yihadista que decía representar. Contarían con su propia moneda, bandera, pasaportes y desfiles militares.

La producción de petróleo, la extorsión y las antigüedades robadas financiaron su agenda. Ésta incluyó el sacrificio de algunas minorías, subastas públicas de mujeres capturadas, castigos grotescos por delitos menores o asesinatos coreografiados de rehenes.

Esos excesos unieron a una serie de fuerzas en su contra. Éstas obligaron a la organización a abandonar Mosul y Raqqa en un año de fuertes derrotas en 2017. De allí la empujaron por el Eufrates a Baghouz.

Origen de una crisis humanitaria

Los intensos ataques aéreos a lo largo de la campaña han arrasado distritos enteros y grupos de derechos humanos han dicho que muchos civiles murieron en las operaciones, acusaciones que la coalición a menudo ha negado.

Una fosa común que las FDS descubrieron el mes pasado mostró que había otros peligros en el enclave, aunque no reveló detalles sobre la identidad de las víctimas ni sobre cómo murieron.

🗣️"Hemos eliminado la totalidad del así llamado califato"

🇸🇾Así han anunciado las Fuerzas de #Siria Demócratica (FSD) la derrota de Estado Islámico en #Baguz

▪️Han retirado la enseña negra del #Daesh y han colocado en los edificios la bandera amarilla de las FSD#Syria #ISIS pic.twitter.com/UtOlLLcqBO

— Noticias CMM (@CMM_noticias) March 23, 2019

Durante los últimos dos meses, unas 60.000 personas salieron de ese enclave, huyendo de los bombardeos de las FDS y de una escasez de alimentos tan severa que algunos dijeron que tuvieron que cocinar pasto.

Los civiles conformaban más de la mitad de las personas que abandonaban Baghouz, dijeron las FDS, incluidas las víctimas del Estado Islámico, como las mujeres de la secta iraquí Yazidi a quienes los yihadistas habían esclavizado sexualmente.

Miles de partidarios inflexibles del grupo también abandonaron el enclave mientras aún prometían su lealtad a un califato en ruinas y no mostraban ningún remordimiento por sus víctimas.

Su destino ha aturdido a los gobiernos extranjeros, que los ven como una amenaza para la seguridad y se resisten a acceder a las peticiones de FDS para llevarlos de vuelta a casa.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Presunto ataque terrorista dejó tres fallecidos en Holanda

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Al QaedaEstado IslámicoIrakISISSiria
Anterior

El precio del crudo sigue en escalada mientras los productores discuten las cuotas

Siguiente

Djokovic comienza firme en Miami, Thiem cae eliminado

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y agua

02/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
Miami Open

Djokovic comienza firme en Miami, Thiem cae eliminado

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In