SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cultura > Sociedad > Estética ‘vintage’

Estética ‘vintage’

Carlos Drake by Carlos Drake
12/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Carlos Drake

Cambio16 propone a sus lectores un plan o sugerencia por día durante julio y agosto. Desde escapadas hasta lecturas y relojes de buceo. Este 17 de julio te proponemos acampar.

  • Todos los planes en el nuevo número de Cambio16, ya a la venta

La firma automovilística Volkswagen ofrece a los nostálgicos de lo hippie y amantes de la naturaleza la posibilidad de comprar una tienda de campaña con la estética imagen de la furgoneta Bulli con capacidad para cuatro personas, distribuida en dos cabinas. Tiene el interior transpirable y las puertas se abren como en la versión original. El conjunto de suministro incluye, además de la tienda, los palos, las cuerdas y piquetas, y las instrucciones de uso. Pesa 12,5 kg y una vez abierta tiene unas medidas de 398 x 155 x 187 cm. Precio: 380 euros.

‘Merchandising’: el negocio fuera de los concesionarios

Al hablar de las marcas de automóviles es fácil pensar que su negocio se basa sólo en la venta de vehículos. Es la principal fuente de ingresos pero no es la única. Las compañías del sector cada vez están prestando mayor atención a todo lo que tiene que ver con los productos de merchandising. Los fanáticos de las firmas del sector son capaces de pagar grandes sumas de dinero por alguno de esos artículos. Se trata de una fórmula exitosa de mejora del valor y la imagen de marca, al tiempo que se complementa con la venta de coches en los concesionarios.

En 2014, el negocio de patentes y merchandising movió en el mundo más de 236.000 millones de euros, lo que representa un aumento de más del 3% en comparación con los datos del año anterior, según License Global Magazine. Esta cifra explica por qué las grandes multinacionales del automóvil están apostando por la venta de este tipo de productos que también les pueden aportar pingües beneficios sólo por el hecho de contar con su logotipo. Las marcas destinan cada vez más recursos a la creación de sus propias tiendas, tanto online como físicas, en las que comercializan los productos de merchandising. De hecho, parte de la I+D que llevan a cabo para el desarrollo de sus últimos modelos se comparte para la creación de líneas de ropa con el logotipo de las firmas, así como de relojes exclusivos, joyas, material escolar, productos de ocio, electrodomésticos, maletas, carteras y un sinfín de elementos que, a priori, nunca podríamos imaginar que se venderían en una de estas boutiques.

Las marcas premium y las de grandes deportivos son las que más fácil lo tienen. Sus bólidos son objeto de deseo para millones de aficionados de todo el mundo y los fans no dudan en lucir prendas los escudos de las marcas de más renombre. La directora de marketing de Audi en España, Caita Monserrat, asegura que en el seno de la casa de los cuatro aros están notando que cualquier artículo de su boutique genera simpatía al cliente y a todas aquellas personas a las que les gusta Audi. Además, destaca que la compañía está trabajando en desarrollar más propuestas a su catálogo. “Son pequeños guiños que arrancan una sonrisa y suponen un gran valor de marca. Por decirlo de alguna forma, nuestra boutique y los accesorios son el complemento de nuestros coches”, asegura Monserrat.

Para lograr este vínculo entre la marca de un automóvil y la exclusividad de sus productos, las compañías ligadas al sector de la automoción, en muchas ocasiones, llegan a acuerdos de colaboración con grandes firmas de moda en las que las dos empresas salen ganando, ya que les aportan mayor visibilidad y presencia comercial. Ejemplos de estas colaboraciones son Aston Martin, que mantiene un acuerdo con la británica Hackett; Maserati, que colabora con Ermenegildo Zegna; Fiat, con Gucci, o Ferrari, con Tod’s, Oakley o Puma. Como resultado de la apuesta por la innovación, los clientes se pueden encontrar con elementos exclusivos o de alto diseño, aunque también existe un amplio abanico de artículos curiosos e incluso estrafalarios que costará creer que se pueden adquirir en una store de marcas como Ford, Renault, Audi, Ford, Volkswagen o Ferrari, por mencionar algunas. Los productos de dichas tiendas tienen precios de partida muy asequibles (una gorra con el logo de Ferrari tiene un precio medio de 30 euros), aunque los clientes más caprichosos podrán adquirir objetos exclusivos.

En el mercado hay productos llamativos como la mesa de billar de Ford de 9.000 euros. La empresa de Michigan tiene uno de los catálogos más amplios y, probablemente, la que más puede sorprender con elementos fuera de lo común, como generadores de electricidad con el logo del óvalo (1.700 euros), un pinball (7.200 euros) o una nevera portátil (270 euros). Destaca el carrito eléctrico de golf de 17.000 euros que conmemora el 50 aniversario del Mustang.

Con la vista puesta en los pequeños de la casa, Audi ha lanzado al mercado un triciclo que se convierte en patinete (273 euros). Su estética recuerda el diseño que utiliza la empresa alemana en la creación de sus automóviles y cumple con un doble objetivo: ser un juguete divertido y también un reflejo de sus innovadores avances tecnológicos. Ferrari, por su parte, la compañía que más ingresos obtiene del merchandising, dispone en su tienda de prendas y complementos como maletas valoradas en más de 2.000 euros, aunque también comercializa unos auriculares de alta fidelidad que emulan a los que se usan en la Fórmula 1 por 167 euros.

Tags: Actualidad
Articulo Anterior

Grecia cumple su parte y el Eurogrupo y el BCE mueven ficha

Próximo Articulo

¿Qué pasaría si extrapolamos los resultados del 24M a las elecciones generales?

Conforme a los criterios de
Saber más
Carlos Drake

Carlos Drake

Articulos Relacionados

Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Arresto de Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

Arresto del opositor ruso Alexéi Navalni acrecienta las tensiones entre Moscú y Occidente

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
crisis 5G
Sociedad

Incertidumbres y servidumbres/ Reflexiones en torno al 5G a comienzos de una década decisiva para la humanidad

Por Cambio16
17/01/2021
locos años veinte
Sociedad

Pasada la pandemia volverán los “locos años veinte” en un mundo ávido de revivir los excesos perdidos

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
Next Post

¿Qué pasaría si extrapolamos los resultados del 24M a las elecciones generales?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad