• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Estiman que España cierre 2019 con 10% más de generación renovable

Estiman que España cierre 2019 con 10% más de generación renovable

Mariela León by Mariela León
26/12/2019
in Actualidad, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Según la Red Eléctrica de España en su previsión de cierre de año, las energías renovables representan ya el 49,3 % de la capacidad de generación, que cuenta con más de 108.000 MW

Según la Red Eléctrica de España en su previsión de cierre de año, las energías renovables representan ya el 49,3 % de la capacidad de generación, que cuenta con más de 108.000 MW

El parque de generación eléctrica de España es cada vez más renovable.

Durante 2019 la potencia instalada no contaminante experimenta un crecimiento del 10% con la entrada en funcionamiento de casi 5.000 megavatios (MW) verdes.

Según la Red Eléctrica de España en su previsión de cierre de año, las energías renovables representan ya el 49,3% de la capacidad de generación, que cuenta con más de 108.000 MW.

La solar fotovoltaica cierra 2019 con más de 7.800 MW de potencia instalada, indicó.

Esta tecnología es la que más ha incrementado su presencia en el parque de generación español, con un aumento del 66% respecto a 2018.

Avances en la generación renovable

Por su parte, la eólica ha sumado más de 1.600 MW a su parque generador fundamentado en las renovables.

Estima el organismo finalizar el año por encima de 25.200 MW instalados.

🌬️ El viento sopló a favor de la #TransiciónEnergética el 13 de diciembre, día en que se batió un nuevo máximo de producción de energía #eólica en el sistema eléctrico peninsular, alcanzando un 49,3% del total de generación (798.748,703 MWh). pic.twitter.com/AEJHITS5Yl

— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) 17 de diciembre de 2019

En 2019 se estrenó la potencia eólica marina, con la entrada en servicio del primer molino offshore en la isla de Gran Canaria.

La planta cuenta con una potencia de generación de 5 MW que se contabiliza dentro de la eólica.

La descarbonización también ha avanzado no solo por la instalación de nueva potencia renovable sino también por el cierre de la central de carbón Anllares, en León.

Con ello se restan 347 MW de potencia instalada de generación contaminante.

Menor demanda de energía

Por otra parte, la demanda de energía eléctrica en España durante este ejercicio ha sido de 264.843 gigavatios hora (GWh), un 1,5 % inferior a la de 2018.

Advierte la Red Eléctrica que si se tienen en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, su descenso es del 2,5% respecto al año anterior.

Mientras, los equipos que no emiten CO2 generan el 58,6% de la electricidad en España.

Renovable con alto aporte

En 2019 se han producido en España 261.020 GWh de electricidad, de los cuales 36,8% han sido generados a partir de tecnologías renovables.

Además, el 58,6% de la electricidad producida en el país en el período de referencia ha procedido de tecnologías que no emiten CO2 a la atmósfera.

El ciclo combinado, con un 21,9% del total, ha sido el sistema que más ha aportado este año al mix de generación, seguida de la nuclear (21,2%), la eólica (20,6%), la cogeneración (11,4 %) y la hidráulica (9 %).

Un día sin carbón en la península

Detrás queda el carbón que, con el 5% del total de generación nacional, anota la menor participación de esta fuente energética desde que Red Eléctrica tiene registro.

El 14 de diciembre ha sido el primer día en el que no se ha utilizado el carbón para la generación eléctrica en la península. Con respecto a 2018, su participación ha descendido un 68,2%.

¿#Sabíasque la #descarbonización está cada día más cerca gracias a la #TransiciónEnergética? ¿La prueba? ¡El sistema eléctrico peninsular vivió el 14 de diciembre su primer día sin generar energía con #carbón desde que hay registro! pic.twitter.com/oziAhrm5F6

— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) 17 de diciembre de 2019

A nivel nacional el descenso en 2019 ha sido del 64,8%, destacó el boletín.

En cuanto a lo que se refiere a los intercambios internacionales, el sistema eléctrico peninsular cierra 2019 con un saldo importador por cuarto año consecutivo.

En esta ocasión, la cifra asciende a 6.538 GWh, un 41,1% inferior al registrado en 2018. Se importaron 18.758 GWh de electricidad y se exportaron 12.219 GWh.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Luego de la COP25 España puede hacer un balance de su cambio hacia las energías renovables

Luego de la COP25 España puede hacer un balance de su cambio hacia las energías renovables

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energía EólicaEnergía SolarEnergías RenovablesRed Eléctrica de España
Artículo anterio

Real Madrid empata ante el Athletic y se le escapa el liderato (0-0)

Próximo artículo

Personas en situación de dependencia esperan en promedio 426 días para recibir asistencia

Citations & References:

Previsión de cierre de año de la Red Eléctrica de España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Energía nuclear emisiones
Energía16

La AIE plantea duplicar la capacidad de la energía nuclear para lograr en 2050 objetivos de cero emisiones netas

03/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Biden agenda climatica
C16Alerta Medio ambiente

Biden promete mantener agenda verde pese a que la Corte limitó controles de EPA sobre la contaminación

02/07/2022
emisiones de metano
C16Alerta Medio ambiente

Emisiones de metano aumentan a contravía de los compromisos de la COP26 en Glasgow

01/07/2022
Next Post
La Ley de Dependencia establece que el plazo de estas personas no debe superar los 180 días

Personas en situación de dependencia esperan en promedio 426 días para recibir asistencia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In