SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > La economía circular puede recuperar a los países de la COVID-19

La economía circular puede recuperar a los países de la COVID-19

Mariela León by Mariela León
03/11/2020
in COVID-19, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
economia circular COVID-19

Algunos investigadores aseguran que la economía tradicional y lineal de extracción, fabricación, utilización y eliminación alcanzó sus límites

La pandemia desvela en su recorrido de más de siete meses, muchos efectos negativos. Su cara más visible es la de la enfermedad, las muertes y las limitaciones sanitarias. El colapso de la producción y el empleo. Pero hay otra, un poco más oculta, que asegura que la crispación de esta crisis, dará por terminada prácticas poco beneficiosas para el planeta. Surgirán a cambio, otras propuestas mejores, como la economía circular para superar el desplome de la COVID-19.

Un grupo de investigadores del Reino Unido, Malasia, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos y Japón, reunidos por la Universidad de Warwick, en Inglaterra, analizó lo positivo y negativo de la emergencia. Consideraron que un mundo después de la COVID-19 debe potenciar la defensa del medio ambiente y relegar los esquemas nocivos.

En ese sentido, confiaron que la adopción de estrategias de economía circular sería la mejor manera para que la economía mundial se recupere. Al tiempo que permitiría la transición a una baja economía del carbono

La economía tradicional y lineal de extracción, fabricación, utilización y eliminación ha alcanzado sus límites. Se empieza a vislumbrar, en efecto, el agotamiento de una serie de recursos naturales y de los combustibles fósiles. Por lo tanto, la economía circular propone un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los stocks y los flujos de materiales, energía y residuos y su objetivo es la eficiencia del uso de los recursos.

Jobs in the Creative Industries are often not advertised. This workshop will help you understand how to get in through creative methods including networking, online profiles and speculative applications. Book now https://t.co/TgR071DYzP#uowcareersfest #uowcreativestage pic.twitter.com/JWE74awfs1

— Warwick Uni Student Opportunity (@SO_Warwick) October 13, 2020

Los residuos de unos se convierten en recursos para otros. El producto debe ser diseñado para ser deconstruido. La economía circular reintroduce en el circuito económico aquellos productos que ya no se corresponden a las necesidades iniciales de los consumidores. También reutiliza ciertos residuos o partes de los mismos, que todavía pueden funcionar para la elaboración de nuevos productos. Repara y recicla para darles una segunda vida.

Economía circular y efectos positivos de la COVID-19

Los expertos convocados por la Universidad de Warwick insistieron en que la economía circular está llamada a recuperar la economía de la mejor forma posible. Luego de que las cadenas de suministro mundiales estuvieron y algunas están gravemente interrumpidas. Así como el mercado financiero que se mantiene inestable.

Los bloqueos y cierres de fronteras hicieron añicos los pilares básicos de sustentación de las economías del mundo moderno, y el impacto aún está por despertar plenamente.

Frente a esta situación, los investigadores también perciben rasgos positivos en el desarrollo de la COVID-19. Se mejoró puntualmente la calidad del aire. En el Reino Unido se cree que se han salvado más vidas gracias a la reducción de los contaminantes del aire en comparación con la cantidad de personas que murieron por el virus en China, por ejemplo.

‼️👉Nueva Estrategia de la UE para las sustancias químicas es el primer paso hacia la consecución del objetivo de contaminación cero en un entorno libre de tóxicos.#EUGreenDeal #ChemicalsStrategyshttps://t.co/gIDLRGDIGq pic.twitter.com/040B2oCbGS

— Comisión Europea (@ComisionEuropea) October 14, 2020

La disminución del uso global de energía primaria. En el caso del carbón se redujo un 8%, un 60% menos de petróleo y la electricidad se desplomó un 20% en comparación con el primer trimestre de 2019, lo que generó un récord de bajas emisiones globales de CO2.

Aunque esas mejoras fueron efímeras, se observó la necesidad de ir a la diversificación y la circularidad de las cadenas de suministro,

«La pandemia ha puesto de relieve la locura medioambiental del modelo económico ‘extraer, producir, utilizar y verter’ de los flujos de materiales y energía. Sin embargo, las resoluciones a corto plazo para hacer frente a la pandemia no serán sostenibles a largo plazo. Debido a que no reflejan mejoras en las estructuras económicas de la economía global”, dijo Taofeeq Ibn-Mohammed, jefe del equipo

Inversiones integradas a propuestas de los gobiernos

Los especialistas concluyeron que la mejor opción post COVID-19 es aplicar la economía circular para todas las industrias, con diferentes estrategias para cada una. Esto significa, adoptar las capacidades transformadoras de las tecnologías digitales para la resiliencia de la cadena de suministro.

Aprobada la Estrategia Española de #EconomíaCircular. Ha llevado tiempo, pero ya está aquí. Junto con otros textos estratégicos y normativos, ayudará a asentar los pilares de la reconstrucción sostenible de nuestro paíshttps://t.co/EVy0MZjx3i#MedioAmbiente #Sostenibilidad pic.twitter.com/cr33p70p7u

— Economía Circular (@Ec_Circular) June 4, 2020

De esta manera, indicaron, aprovechar el análisis de big data para agilizar los procesos de selección de proveedores, entre otros.

«Las inversiones posteriores a la COVID-19 necesarias para acelerar las economías más resilientes, bajas en carbono y circulares deben integrarse en los paquetes de estímulo para la recuperación económica que prometen los gobiernos. Ahora se reconocen las deficiencias en el modelo económico lineal dominante y se conocen las brechas que hay que cerrar”, sostuvo Taofeeq Ibn-Mohammed.

Lee también:

La obsolescencia programada atenta contra la economía circular

Tags: Economía circular y la COVID-19Economía tradicional llega a sus límitesReciclar los productosUniversidad de Warwick
Artículo Anterior

Mientras la COVID-19 mata 1 millón de personas, los humanos matan 100 millones de tiburones

Próximo Artículo

La COVID-19 tendrá un gran peso en el resultado electoral en Estados Unidos

Citations & References:

A circular economy could save the world's economy post-COVID-19. Sciencedaily.com

Apoyan el cambio hacia una economía eficiente en el uso de los recursos. Economiacircular.org

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Inyección de la vacuna Sputnik V contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en el hospital Dr. Pedro Fiorito de Avellaneda. Buenos Aires, Argentina 2020. REUTERS
COVID-19

Europa estudia aprobación de la Sputnik V, pero los rusos no confían todavía en su eficacia y seguridad

05/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
genética
Cataluña

La genética determina capacidad de respuesta a la COVID-19

01/03/2021
La doctora María Gabriela Becerra
COVID-19

Becerra Terán: “El día que autorizaron la vacuna sentimos que ganamos una batalla”

01/03/2021
Próximo Artículo
elecciones EE UU

La COVID-19 tendrá un gran peso en el resultado electoral en Estados Unidos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad