• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > Estudio MetLife: La salud integral de los empleados, una clave estratégica de las empresas

Estudio MetLife: La salud integral de los empleados, una clave estratégica de las empresas

Cambio16 by Cambio16
28/04/2022
in Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
bienestar laboral

La responsabilidad de las compañías en materia de bienestar se extiende ahora fuera del lugar de trabajo | Foto de Mikhail Volkov en Pexels

Si bien hace unos años el bienestar de los empleados en el trabajo se medía en función del seguro de salud que tenían contratado y a los ahorros tras la jubilación, hoy en día las necesidades son otras bien diferentes. El informe EBTS (Employee Benefit Trends Study) de MetLife ha determinado que luego de dos años de pandemia el equilibrio entre la vida laboral y la personal, el trabajo con propósito y la cultura de apoyo, se han convertido en clave para la retención del talento.

A lo largo de los últimos veinte años, el informe EBTS de MetLife ha examinado las cambiantes impresiones de los trabajadores sobre sus empleadores. Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril, MetLife desvela las principales conclusiones de la más reciente investigación.

Así, un 86% de las compañías afirman tener la responsabilidad de apoyar el bienestar de los empleados para el buen funcionamiento empresarial y el 84% confirma que la mejora de la salud general de los trabajadores en el lugar de trabajo es uno de los principales objetivos a nivel empresarial.

El bienestar como un concepto total

Actualmente, el bienestar de los empleados depende de un mayor número de factores: desde el bienestar financiero (incluido el acceso a la planificación financiera, a un plan de pensiones, etc.) al concepto de bienestar físico.

La forma física y atención preventiva ocupan un lugar destacado en el bienestar laboral. Un ejemplo es el aumento de empresas que ofrecen a sus trabajadores suscripciones a gimnasios, programas de nutrición o recursos para el tratamiento de enfermedades crónicas.

No hay dudas de que el rendimiento financiero y operacional de una empresa lo marca directamente el compromiso y la salud de sus empleados. Es la razón de que la mayoría de ellas ha convertido el bienestar de su personal en pieza clave de su estrategia.

Bienestar holístico de los trabajadores

La responsabilidad de las compañías en materia de bienestar se extiende ahora fuera del lugar de trabajo. Las organizaciones pasan a concebir al trabajador como un «empleado completo», un individuo con una vida importante fuera del trabajo y con necesidades que van más allá de las prestaciones básicas y un entorno de trabajo seguro.

El bienestar en los empleados contempla la salud desde un enfoque más global que incluye condicionantes físicos, emocionales, financieros y sociales.

El estudio confirma que un empleado que se siente holísticamente cuidado, está un 74% más feliz en su trabajo, un 59% más comprometido con la empresa, es un 54% más productivo en sus tareas y un 51% más propenso a permanecer en la compañía.

Trabajo en remoto vs trabajo presencial

La preocupación por la salud y la seguridad física no se distribuye uniformemente entre los trabajadores. Así, los trabajadores que deben estar en el lugar de trabajo de manera presencial son mucho más propensos a afirmar que las compañías deberían brindarles una mayor seguridad y protección tanto a ellos como a sus familias (55% frente al 48% de los que trabajan en remoto). Asimismo, el 57% afirma que le preocupa su salud física frente al 52% restante.

“Las compañías debemos buscar el bienestar integral de nuestros empleados, que englobe tanto el bienestar físico, la seguridad laboral, el bienestar psicológico/mental y el bienestar social, para lograr una experiencia de empleado diferencial y sostenible a lo largo del tiempo”, declaró Oscar Herencia, vicepresidente para el Sur de Europa y director general de MetLife Iberia.

Afirmó, además que las compañías que cuidan holísticamente de sus empleados son más creativas e innovadoras. “Lo que se traduce en una mejora directa del negocio y en la retención y atracción del talento”, añadió.

Lea también en Cambio16.com:

Un 76% de los españoles pide revisar duración de la semana laboral

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: atracción y retención del talentobienestar de los empleadosbienestar holísticocompromiso con la saludDía Mundial de la Seguridad y Salud en el TrabajoMetLife
Artículo anterio

UE califica de «chantaje inaceptable» que Rusia corte el suministro de gas

Próximo artículo

España es el segundo país menos feliz de Europa

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

tortura en Venezuela
C16Denuncia Derechos Humanos

Informe Provea: Aumentaron un 148% los casos de tortura en Venezuela

14/05/2022
maldad sevicia
C16Denuncia Derechos Humanos

Sobre la maldad y la sevicia

09/05/2022
frutas y verduras crudas
Sociedad

Claves para comer vegetales crudos de forma segura

09/05/2022
México trata de mujeres
C16Denuncia Derechos Humanos

Aumenta en México la trata de mujeres y niñas

27/04/2022
Next Post
Infeliz

España es el segundo país menos feliz de Europa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In