• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > PERSONAS > Salud y Bienestar > La leche de avena, una alternativa que puede contener glifosato y metales pesados

La leche de avena, una alternativa que puede contener glifosato y metales pesados

Mariela León by Mariela León
24/05/2023
in Salud y Bienestar
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
leche de avena

uchos hogares buscan leches no lácteas como producto básico en sus dietas | Archivo Cambio16

La avena es un cereal milenario y completísimo. Aporta al organismo hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, proteínas y minerales. Además de vitaminas del grupo B, calcio y ácido fólico. Reemplaza las grasas saturadas por grasas no saturadas, es libre de colesterol. Pero… ¿siempre hay un pero? Una investigación encontró que, en uno de sus derivados, la leche de avena, contiene glifosato y metales pesados.

El glifosato es un herbicida de amplio espectro clasificado por la Organización Mundial de la Salud como probable carcinógeno humano. Se ha detectado en muchos alimentos populares a base de avena, según un reciente estudio de consumo.

El arsénico, el cadmio, el plomo y el mercurio son metales pesados ​​problemáticos que se han registrado también en otros alimentos. ¿Estos contaminantes residen en la leche de avena?, fue la pregunta que hicieron consumidores a Mamavation. Un sitio en internet que investiga productos comestibles en busca de sustancias químicas tóxicas.

A partir de ese requerimiento, Mamavation envió 13 de los productos de leche de avena más populares en Estados Unidos a un laboratorio certificado por la EPA.  El estudio se realizó en colaboración de Environmental Health News. Una organización sin fines de lucro dedicada a impulsar la ciencia y las políticas sobre salud ambiental y cambio climático.

Two out of 13 popular brands of oat milk had detectable levels of the controversial herbicide glyphosate, according to a new report from @Mamavation.https://t.co/LDkp4T0mI8

— Environmental Health News (@EHNewsroom) May 22, 2023

Repasemos un poco sobre la leche de avena y su uso. Esta leche comprada en la tienda es un alimento básico en muchos hogares que buscan leches sin lácteos. Muchas marcas agregan ingredientes adicionales para mejorar la textura, el sabor, los nutrientes y la consistencia.

Si bien algunas personas preparan leche de avena casera colando la avena en una gasa o un colador de malla fina, la mayoría de las personas (incluidos veganos) todavía compran sus leches en el supermercado.

leche de avena glifosato
| Pixabay

Se encienden las alarmas: leche de avena con glifosato

No toda la leche de avena es segura para las personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca. Se debe utilizar avena certificada sin gluten para proteger a esa población. Esta leche de avena, como alternativa alimenticia, se ha vuelto muy popular y los lectores de Mamavation le pidieron investigara si contiene glifosato y metales pesados.

Mamavation envió 13 productos de leche de avena a un laboratorio certificado por la EPA para pruebas de glifosato, su principal metabolito ácido aminometilfosfónico (AMPA) y metales pesados.

AMPA es una sustancia química que surge cuando el glifosato ha estado en el medio ambiente y se descompone con el tiempo. El nivel de detección del laboratorio certificado por la EPA  determinó la presencia de glifosato y AMPA en 10 partes por mil millones (ppb). El laboratorio también observó metales pesados ​​(arsénico, cadmio, plomo y mercurio) a 10 partes por mil millones. Porque, a veces, el glifosato puede unirse a iones metálicos durante las pruebas cuando hay matrices complejas presentes.

Make sure your #oatmeal, oat flour, and oat milk are organic to reduce your exposure to #glyphosate and other toxic #pesticides and chemicals:https://t.co/vaDtOUZwGP
Glyphosate in urine levels dropped after switching to an organic diet: https://t.co/8p66egXQfU pic.twitter.com/eKKsViTHd8

— GMO Free USA (@GMOFreeUSA) January 22, 2022

El estudio arrojó los siguientes resultados: el 15 % de la leche de avena enviada al laboratorio contenía glifosato o algún tipo de metal pesado. Eso es 2 de 13 productos. Alrededor del 8 % de la leche de avena contenía glifosato por encima de 10 ppb. Eso es 1 de cada 13 productos.

Se informó también que el 8% de la leche de avena contenía un metal pesado: arsénico, por encima de 10 ppb, el estándar de agua de EE UU.

Mientras, dos marcas populares de leche de avena con advertencias de la Prop. 65 (Rise & Elmhurst) no contenían metales pesados ​​detectables por encima de 10 partes por billón (ppb). En otras palabras, si contienen cantidades peligrosas de metales pesados, pero no estaba presente en los lotes que probaron.

Las fumigaciones dicen presente

Ninguna marca certificada orgánica o “libre de residuos de glifosato” detectó glifosato por encima de 10 partes por billón (ppb). Debido a que el uso generalizado de glifosato se estableció en estudios previos de consumidores que analizaron productos de avena, los investigadores creen que es posible que el glifosato esté presente en algunos productos. Pero no en niveles detectables según la dilución de la avena en la leche de roble.

🤯 Shocking data from @GlyphosateTest shows relative amounts of glyphosate:
0.1 ppb – altered the gene function and severe organ damage in rats
10 ppb – toxic effects on the livers of fish
700 ppb – permitted levels in US tap water
1125 ppb – Cheerios
11,900 ppb – GMO Soybeans

— Anthony Gustin (@dranthonygustin) March 23, 2023

Linda Birnbaum, asesora científica y científica emérita de Mamavation señaló que “muchas personas consumen la leche de avena como una bebida alternativa que se incluye en el café, productos horneados y otros alimentos. Es importante seleccionar productos que no contengan glifosato u otros metales pesados ​​detectables para proteger la salud propia y la de su familia. De complicaciones que pueden surgir de la exposición diaria a sustancias químicas que alteran las hormonas. La exposición diaria es preocupante“, agregó la ex directora del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS).

Precisó el informe que el uso de la fumigación con glifosato se disparó con la introducción de cultivos Roundup Ready modificados genéticamente. Como el maíz, la soja, el algodón, la canola y la remolacha azucarera transgénicos. Fue aprobado por primera vez en 1996 bajo el gobierno de Clinton. Por el contrario, en 1995 los agricultores usaban casi 18 millones de kilos de glifosato. Pero para 2014 esa cantidad aumentó a 131 millones de kilos según la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Más recientemente, desde 1992, los agricultores de maíz y soya del Medio Oeste han aumentado su uso de glifosato casi 40 veces.

Daños importantes para la salud

La presencia de glifosato en la leche de avena es muy problemática para la salud. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) descubrió que el glifosato está relacionado con el cáncer. Además del cáncer, los científicos han relacionado la exposición al glifosato con los siguientes riesgos para la salud humana: daña las bacterias intestinales beneficiosas, puede derivar en alteraciones del feto. Esterilidad, abortos espontáneos, embarazos más cortos, aumento de la mortalidad infantil.

Así como ciertos tipos de cáncer, como el linfoma no Hodgkin y el cáncer de mama. Daño hepático y renal con exposición tan baja como 0,05 partes por billón (ppb) y relacionado con la alteración de la función genética de más de 4000 genes en los riñones e hígados de ratas a 0,1 partes por billón (ppb) de formulaciones de glifosato.

Terrence Collins, asesor científico y Director del Instituto de Ciencias Verdes de la Universidad Carnegie Mellon se refirió a los hallazgos.

“En mi opinión, los residuos de glifosato en los productos alimenticios son preocupantes en cualquier nivel. Más allá de la amplia evidencia de los efectos adversos del glifosato en sí. El glifosato puede unir iones metálicos, incluidos los tóxicos como el plomo, el cadmio, el mercurio y el arsénico. Por lo tanto, el uso agrícola del glifosato puede traer tóxicos doblemente dañinos a los productos alimenticios. La empresa con glifosato y arsénico por encima de 10 ppb haría bien en descubrir por qué están ahí y eliminarlos”, sugirió el experto.

Desecación de la cosecha

Según un estudio realizado por Detox Project, que es una organización que certifica productos alimenticios como “libres de residuos de glifosato”,  muchos tipos de productos de avena contienen glifosato. Estos son algunos ejemplos: Quaker Oats (de HyVee): 535 partes por mil millones (ppb) de glifosato. The Grainery Fresh Milled Oats (de HyVee): 214 partes; General Mills CheeriOat: 118 partes. Avena arrollada gruesa orgánica de Natural Grocers: 26 partes por billón (ppb) de glifosato, entre otras.

Glyphosate is used as dessicant in the production of most oat milks

dont have oat milk pic.twitter.com/i3WMtgP2Tu

— 🌞 Sol Brah 🌞 (@SolBrah) January 10, 2020

Indicó Detox Project que la desecación previa a la cosecha podría ser la razón por la cual el glifosato se encuentra en cantidades tan altas en alimentos saludables. ¿Qué es la desecación previa a la cosecha?

Esto es cuando se rocía glifosato en los cultivos al final de la temporada, justo antes de que se cosechen. La fumigación adicional de glifosato funciona para secar los cultivos en el campo temprano. Y, por lo tanto, acorta el tiempo que están en el campo. Esto ahorra dinero y recursos para el agricultor y las empresas de alimentos, razón por la cual se hace. Pero, ¿a qué costo pagan los consumidores por el secado temprano de cultivos? El glifosato tiene poder de permanencia y persiste en los alimentos y se puede encontrar en niveles más altos debido a esta práctica.

Lee también en Cambio16.com:

El glifosato es una «catástrofe sistémica» por su efecto en la salud

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Avenadieta saludableGlifosatoLeche de avenametales pesadosSalud
Anterior

Cartaojal rechaza las macroplantas solares y la pérdida de los primeros 20.000 olivos

Siguiente

Se fortalece la petición de salida del presidente de la COP28

Citations & References:

Glyphosate & Arsenic Detected Inside Oat Milk — Purchasing Guide for Popular Oat Milk Brands. Mamavation.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

05/06/2023
población mundial alergias
Salud y Bienestar

El exceso de higiene y el poco contacto con la naturaleza nos hacen más alérgicos

03/06/2023
personas paralíticas caminar
Salud y Bienestar

Dispositivos electrónicos cerebro-columna ayudan volver a caminar

27/05/2023
hongos pueden cambiar
Salud y Bienestar

Los hongos pueden cambiar el rumbo de la medicina y el cuidado de la salud

23/05/2023
Next Post
destitucion presidente de la COP28

Se fortalece la petición de salida del presidente de la COP28

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In