SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Freno a la carrera por las fusiones de las telecos británicas

Freno a la carrera por las fusiones de las telecos británicas

Cambio 16 by Cambio 16
16/05/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Por Guillermo Ximenis | Efe
15/05/2016

El veto europeo a la fusión entre la filial de Telefónica en el Reino Unido, O2, y el operador Three pone un tope a la carrera de adquisiciones para concentrar servicios en el mercado de las telecomunicaciones británico, en el que la antigua compañía estatal BT Group mantiene una posición preeminente.

La firma china Hutchison, propietaria de Three, aspiraba a controlar más del 40% del sector móvil en el Reino Unido, que habría quedado reducido a tres operadores con red propia, dos límites que el regulador comunitario parece dispuesto a proteger en todos los mercados europeos.

El apetito por empaquetar servicios -voz, internet y televisión- ha sido la fuerza que ha movido en los últimos tiempos el mercado en el Reino Unido, donde el año pasado BT incorporó al mayor operador móvil del país con la compra de EE, resultado a su vez de la unión de T-Mobile y Orange.

La Comisión Europea se ha mostrado desde 2014 proclive a dar luz verde a fusiones entre operadores con redes fijas y móviles separadas, como la unión de BT y EE, la compra de la compañía móvil BASE por la de cable Telenet en Bélgica y la absorción del operador francés SFR por el grupo Numericable.

La concentración de cuota de mercado en un mismo ámbito como la que proponía el pacto entre O2 y Three se ve con peores ojos en Bruselas, un criterio que podría afectar a procesos en marcha como el de la unión en Italia de Vimpelcom’s Wind Telecom y Hutchison Italy.

En el Reino Unido, BT lideraba ya antes de su última adquisición el sector de la banda ancha, con el 32% de un mercado con 24,7 millones de conexiones, y la telefonía fija, donde domina el 37% de las llamadas en un país con 33,2 millones de líneas.

La compra de EE le permitió encabezar también el sector móvil -85,3 millones de suscriptores, de los que controla en torno al 34%-, en el que compite con O2 (29%), Vodafone (25%) y Three (12%).

Con la fusión, BT regresó a un sector al que había renunciado al desprenderse precisamente de O2, en 2005, lo que durante más de una década produjo una segmentación entre red fija y móvil en el Reino Unido poco habitual en el resto de Europa.

Tres años después de relanzar su servicio de televisión digital (BT TV), la apuesta por el móvil estaba dirigida asimismo a mejorar su posición para competir en el sector audiovisual con Sky, Virgin Media, Talk Talk y Vodafone, las otras firmas que ofrecen o están cerca de ultimar paquetes integrados completos.

Sky es el principal proveedor de televisión digital con un servicio de pago por satélite que completa con ofertas de telefonía fija (compró esa parte del negocio de Telefónica UK en 2013) y de fibra óptica a través de la red de BT Openreach, subsidiaria de BT.

La firma ultima además una oferta de telefonía móvil a través de la red de O2, un proyecto que podría verse facilitado por el fiasco de la fusión con Three.

Virgin Media ha desplegado su propia red de fibra óptica, lo que le permite ofrecer televisión IP -es el segundo operador de contenido audiovisual digital- y conexión a internet de alta velocidad, mientras que completa su oferta con telefonía móvil a través de EE.

TalkTalk, que ha construido infraestructura propia para completar la red de BT Openreach, vende asimismo conexión a internet, telefonía fija, televisión IP y telefonía móvil gracias a la red de Vodafone.

Esta última, que se hizo en 2012 con la infraestructura de la británica Cable & Wireless Worldwide, ha lanzado ya su oferta de banda ancha y ultima su propuesta televisiva.

Vodafone fue una de las firmas que mostró preocupación tras la adquisición de EE por BT, un paso que la autoridad de la competencia británica (CMA) autorizó bajo el argumento de que BT era un jugador menor en el mercado móvil y EE no estaba presente en el de la banda ancha.

El último paso de las autoridades británicas para fomentar la diversidad del mercado fue el mandato del regulador de las telecomunicaciones (Ofcom) en febrero para que BT permita a otros operadores utilizar su infraestructura para desplegar sus propias redes.

El Ofcom no llegó a cumplir las peticiones de compañías como Sky, Vodafone y TalkTalk, que aspiraban a que se obligara a romper el vínculo entre BT y la red de BT Openreach.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

La realidad de las agresiones homófobas

Próximo Artículo

Crowe y Gosling reparten risas y estopa como detectives en ‘The nice guys’

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo

Crowe y Gosling reparten risas y estopa como detectives en 'The nice guys'

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad