SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cultura > Sociedad > La realidad del túnel de la ‘esperanza’ para miles de inmigrantes

La realidad del túnel de la ‘esperanza’ para miles de inmigrantes

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Cambio16

Una persona ha muerto este miércoles atropellada por un camión cuando trataba de cruzar el túnel bajo el canal de la Mancha, entre Francia y el Reino Unido, en un intento de comenzar una nueva vida. Junto a este hombre iban un millar y medio de personas que escapaban de sus realidades para probar, cargados de esperanza, con una nueva.

Este hombre de entre 25 y 30 años, de origen sudanés, que murió al intentar subir al camión, es el noveno fallecido en el túnel y sus alrededores en los últimos dos meses.

Además, es la segunda noche consecutiva en la que las instalaciones de Eurotúnel, que gestiona el túnel bajo el canal de la Mancha, sufren una masiva llegada de personas, después de que en la del pasado lunes fueran vistos unos 2.000, según fuentes oficiales. Eurotúnel asegura que este año ha interceptado más de 37.000 personas que pretendían cruzar la frontera.

La llegada masiva de personas a este punto entre Francia e Inglaterra se atribuye a la parálisis parcial desde junio del puerto de Calais, donde un conflicto laboral en la empresa de ferris MyFerryLink ha llevado a numerosos camiones a esperar frente a las instalaciones del túnel para poder pasar al Reino Unido. Eso ha hecho que muchos intenten esconderse en el interior de esos vehículos para pasar al otro lado del canal.

Cruce de acusaciones

Por su parte, en un comunicado, el grupo Eurotunnel pidió a las autoridades una “reacción apropiada al incremento de la llegada de inmigrantes” a sus instalaciones.

El grupo señaló que las personas interceptadas fueron entregadas a las fuerzas del orden y que presentó “miles de denuncias” que “sistemáticamente fueron archivadas sin consecuencias por el fiscal del Tribunal de Bologne”.

Mientras, el ministro francés del Interior, Bernard Cazenneuve, había acusado a Eurotunnel de no hacer lo suficiente para garantizar la seguridad en sus instalaciones.

La empresa, “a quien corresponde la seguridad en el recinto y en el interior de las instalaciones, no ha hecho, según mi análisis, esfuerzos proporcionales al agravamiento de la situación”, escribió el ministro en una misiva enviada a Eurotunnel.

La concesionaria respondió que “más allá de sus obligaciones contractuales” ha incrementado las medidas de seguridad con una inversión de 160 millones de euros en la construcción de barreras, iluminaciones, cámaras de seguridad y vallado infrarrojo, además del incremento de personal de vigilancia. Agregó que se han duplicado los guardianes, que actualmente son 200, incluidos equipos con perros adiestrados.

“Para suplir la falta de medios materiales de las fuerzas públicas presentes en Calais, Eurotunnel ha llegado incluso a proporcionar sus propios autobuses para transportar a los inmigrantes interceptados”, indicó.

El grupo señaló que viene alertando a las autoridades desde hace meses de “la explosión del número de inmigrantes” en Calais y de “las consecuencias, en ocasiones dramáticas, que puede tener”.

En el momento actual, Eurotunnel estimó que “la presión que se ejerce cada noche” en sus instalaciones “supera lo que una concesionaria puede, razonablemente, hacer”, por lo que solicitó una “reacción apropiada” de las autoridades.

Francia reforzará la presencia policial

TRas estas declaraciones, el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, anunció que enviará 120 agentes suplementarios a Calais para reforzar la seguridad en la entrada al túnel.

Cazeneuve recordó que desde 2012 se han multiplicado por 5 los medios humanos desplegados por el Estado en Calais y pidió un “planteamiento global” del problema de la inmigración a escala europea.

El ministro aseguró que los conflictos en el cuerno de África, Siria, Irak y Afganistán han hecho que se incremente el número de inmigrantes y que esa situación tiene “repercusiones particularmente duras” en Calais, donde “3.000 migrantes tratan de llegar a cualquier precio al Reino Unido”.

Cazeneuve indicó que Francia actúa en concertación con Londres y recordó que el Gobierno británico acaba de anunciar que invertirá 10 millones de euros para mejorar la seguridad en las instalaciones del Eurotúnel.

El ministro indicó que el objetivo de las autoridades es “mantener el orden público, desmantelar las redes ilegales de tráfico de seres humanos, alejar a los clandestinos del lugar y proporcionar soluciones humanitarias a los inmigrantes y a los demandantes de asilo”.

En paralelo, Cazeneuve aseguró que la empresa Eurotúnel también tiene que contribuir al incremento de la seguridad en sus instalaciones.

En las últimas horas, el ministro y los responsables de la empresa concesionaria de la línea férrea bajo el canal de la Mancha se han responsabilizado mutuamente de la situación en Calais.

Cazeneuve señaló que trabajan en concertación con Eurotunnel y negó querer entrar en una polémica con la empresa.

Tags: Actualidad
Articulo Anterior

De Tierno a Carmena

Próximo Articulo

Windows 10: ¿el de siempre pero mejor?

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

crisis 5G
Sociedad

Incertidumbres y servidumbres/ Reflexiones en torno al 5G a comienzos de una década decisiva para la humanidad

Por Cambio16
17/01/2021
locos años veinte
Sociedad

Pasada la pandemia volverán los “locos años veinte” en un mundo ávido de revivir los excesos perdidos

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
comprar y vender Bitcoin
Sociedad

Los 5 principales errores que debemos evitar al comprar y vender Bitcoin en 2021

Por Cambio16
15/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Next Post
Windows 10. REUTERS

Windows 10: ¿el de siempre pero mejor?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad