• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > No caiga en la trampa de los «alimentos ecológicos»

No caiga en la trampa de los «alimentos ecológicos»

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
16/12/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
alimentos ecológicos

Cuando se consumen verduras y frutas fuera de temporada con toda probabilidad ese alimento no es amigable con el ambiente. Son producidos en invernaderos | John Finkelstein en Pexels

La preocupación por el planeta ha llevado al mundo a consumir de una forma más consciente. Los llamados alimentos ecológicos ofrecen alternativas que se suponen más amigables con el ambiente. Se suele considerar que un producto ecológico es aquel que no es perjudicial para el medioambiente o es sostenible, pero para la Unión Europea significa que no cuentan con ingredientes transgénicos.

Para evitar confusiones y poder cuidar y conservar lo mejor posible los ecosistemas y recursos naturales, y consumir realmente alimentos ecológicos, resumimos algunas trampas de los productos que se ofrecen como ecológicos, recopilados en ecoticias.com.

Cuando se consumen verduras y frutas fuera de temporada con toda probabilidad ese alimento no es amigable con el ambiente. Sin importar que la etiqueta diga que son ecológicos o “bio” u orgánico. Un alimento fresco fuera de temporada implica en su cultivo invernaderos y sistemas de calefacción.

En esas condiciones los mencionados productos emiten hasta siete veces más gases de efecto invernadero, que los que se plantan al aire libre y se cosechan en temporada. Se podría asegurar que son una “aberración ecológica”.

Para calificar de alimento ecológico a los productos que se consumen su lugar de origen es un factor importante de considerar. ¿De dónde viene la mayoría de los productos ecológicos que se consumen? Es necesario tener en cuenta la huella de carbono asociada a los cultivos y el transporte. Para tener un producto que sea realmente un alimento ecológico la mejor opción es comprar mercancía local o alimentos Km 0.

Alimentos ecológicos y sus trampas

Igualmente los alimentos ecológicos de origen marino tienen sus trampas. Es paradójico que los peces criados en piscifactorías, que no contaminan el medioambiente marino, puedan ser perjudiciales. La razón es la cantidad importante de químicos, medicamentos, metales pesados y pesticidas, que pudieran contener. Los mencionados contaminantes provienen del tipo de alimentación que se les da a los peces.

La captura respetuosa de los peces no es garantia de que consuma un alimento ecológico. Las especias naturales se ven sometidas a la contaminación existente en los oceanos. La etiqueta de Pesca Sostenible puede ofrecer una garantia al respecto.

La huella de contaminantes agrícolas no permite que los alimentos ecológicos sean realmente tal cosa. Para lograr que la producción agrícola sea 100% orgánica deberá pasar mucho tiempo.

Solo si toda la producción agrícola fuese orgánica (sin el agregado de ningún tipo de agroquímico como pesticidas, abonos o herbicidas) se podría conseguir que los productos estuviesen limpios al 100% de fitosanitarios. Pero, por otro lado, para que esto suceda deberá pasar mucho tiempo. La cantidad de productos químicos que contienen las capas freáticas, los acuíferos y las corrientes fluviales no se limpiarán de un día. Hasta no lograrlo no se puede hablar realmente de alimentos ecológicos.

“Sin colorantes ni conservantes” puede ser una trampa que evita que los alimentos ecológicos realmente lo sean. No se debe olvidar que aún está permitido el uso de varios productos químicos, cuyo uso se suele justificar porque se emplean ‘de acuerdo con la normativa vigente’. No olvide tener encuenta estos detalles a la hora de adquirir alimentos ecológicos.

Lea también en Cambio16:

La agricultura ecológica, un negocio poco sostenible

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: agroecologíaalimentos ecológicosEspañaHuella de carbono
Previous Post

UNITE! la edición 2.283 de Cambio16

Next Post

MSD anuncia inversión adicional de $150 millones hasta 2025 para la atención de la salud materna

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Next Post
salud materna

MSD anuncia inversión adicional de $150 millones hasta 2025 para la atención de la salud materna

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In